• Inicio
  • Empieza aquí
  • Artículos
  • Kit de Bienvenida
  • ★ Escuela de Organización
    • Organiza tu vida
    • Especial Hogar
    • Especial Trabajo
  • Herramientas
  • Contacto

Estudio AVELLANA

13 julio, 2017

Mi clipboard

A primera vista, parece que un clipboard o portapapeles no nos sirve gran cosa para organizarnos en el día a día. Si ya tenemos nuestra agenda o doscientas libretas, ¿qué nos podría aportar un elemento papelero más? Aunque si eres una autentica Avellana, pensarás que cualquier cosita de papelería siempre aporta (aquí te cuento más sobre mi “frikismo” en este ámbito jiji).

Siguiendo con los clipboards, yo he descubierto que éstos pueden ser una herramienta muy interesante para planificarnos. Ya los he probado con varios proyectos y estoy encantada, así que hoy te voy a contar cuándo, cómo utilizarlos y algunas ideas para crearlos. ¡Allá vamos!

1 // ¿CUÁNDO ES INTERESANTE?

En mi curso para encontrar tu método para organizarte menciono al clipboard como posible herramienta para planificar los proyectos. Es decir, para aquellas tareas que tienes que hacer de manera repetida u organizar un evento puntual.

Para que realmente sea útil, la clave está en que se cumplan los siguientes puntos:

  • Si tu proyecto tiene algunas tareas que se repitan cada cierto tiempo.
  • Si no necesitas tener toda la información junta sobre él (es decir, aquí vas a apuntar solo las tareas, no por ejemplo enlaces de interés o archivos de Excel).
  • Si te gusta escribir y tachar a mano.
  • Si no lo vas a sacar de casa ni de la oficina, o de tus clases, por ejemplo.

2 // ¿CÓMO LO CREO?

Para fabricar tu propio clipboard bien cuco necesitarás los siguientes materiales:

  • El clipboard en sí (¡No me digas Sara!) Os dejo algunos ejemplos que venden en Amazon.es
  • Una funda de plástico o una laminadora
  • Hojas de colores
  • Rotulador permanente o de pizarra que se borre
  • Un poquito de washi tape para decorar, que nunca viene mal

Para ello, lo primero es que te pongas manos a la obra y diseñes una plantilla. Podría ser en el ordenador o a mano, lo que prefieras. Aquí ya te advierto que vas a necesitar mucha prueba y error hasta que des con tu checklist ideal (yo imprimí antes como seis versiones hasta dar con la buena).

Así, podrías escribir todas aquellas tareas que para ese proyecto se repiten en el tiempo. El ejemplo más claro sería mantener tu blog, y en tal caso escribirías tareas como escritura, fotografías, revisiones, publicación en redes sociales… o tu planning de limpieza con las tareas diarias, semanales etc. De hecho, las hojas de colores me parecen geniales para diferenciar cada proyecto, y clipboard, que utilices.

También podrías dejar un apartado para las tareas únicas y puntuales de esa semana, que no se tienen por qué repetir en el tiempo. Incluso añadir más folios detrás de la funda principal para consultar o como referencia, ¡imagina las posibilidades! Por ejemplo, podrías tener tu planning plastificado de las tareas del hogar y detrás añadir más hojas como un calendario, el paso a paso para limpiar algo tedioso o recetas de limpiadores ecológicos.

Luego puedes plastificarlas o bien con una laminadora (mi gran descubrimiento del año…) o directamente meter la hoja en una funda de plástico.

Cada día, semana o mes irías tachando las tareas con el rotulador permanente – luego con pasar un poquito de papel con alcohol para las heridas se borraría sin problema – o puedes utilizar los clásicos para pizarras blancas. Una vez tachemos todas las tareas para ese espacio de tiempo del proyecto, borramos y ¡vuelta a empezar!

3 // ¿QUÉ MÁS USOS LE PUEDO DAR?

Ya me conoces, si hay que estirar el uso de un producto papelero, se estira. Así que hay muchas más formas bonitas de utilizar los sencillos clipboards, como por ejemplo:

  • Para consultar el calendario o tu menú semanal. Podrías tener varias carpetas colocadas en tu centro de organización, aquí te dejo varios ejemplos.
  • Crear un panel de inspiración o moodboard. Antes de diseñar, crear tu evento u organizar tu boda, podría ser una herramienta chula para mezclar recortes.
  • Imprimir una lámina y utilizarlo como elemento de decoración.

¿Qué te ha parecido la idea? ¿Alguna vez los has utilizado para organizarte? ¡Te espero por los comentarios!

Imágenes: Estudio Avellana

8 comentarios Archivada en: Crea

Comentarios

  1. Isabel Vivet Rusiñol dice

    13 julio, 2017 en 22:02

    Quina bona idea!!!! I a falta de plastificadora, ironfix (el que utilitzem per plastificar els llibres del col·legi) per les dues cares jejeje

    Responder
    • Sara dice

      14 julio, 2017 en 18:53

      Hola Isabel,

      ¡Mil gracias por comentar por aquí! :) Me alegra que te haya gustado la idea, es muy cuki verdad? :)
      Yo fíjate utilicé el forro para libros alguna vez, pero no me apañé del todo (quizás me falte maña),
      Un abrazo fuerte!

      Responder
  2. Patricia dice

    1 agosto, 2017 en 19:00

    Yo tenia un Clipboard pero no le veía la utilidad hasta que me abriste la imaginación. Gracias :)

    Responder
    • Sara dice

      2 agosto, 2017 en 17:31

      Gracias a ti por comentar Patricia!! Me alegra que hayas pensado nuevos usos a esta maravilla papelera… ;) Un abrazo.

      Responder
  3. blogdetemporada dice

    18 febrero, 2018 en 18:12

    A mi me paso lo mismo que a ti sara, no le di utilidad hasta que descubrí cuantas cosas se podían hacer. Yo también tengo un blog y me encanta escribir sobre cosas de papelería, soy de aquellas personas que si fueran millonarias se comparian una papeleria completa. Me encanta tu blog, tu eres una de mis inspiraciones. Alguna vez, me podrías hacer el gran honor de pasarte por el mío? muchos abrazos.

    Responder
    • Sara dice

      20 febrero, 2018 en 10:30

      Hola María, claro, ¡ahora mismo me paso por el tuyo a echarle un vistazo!
      Muchísimas gracias por tus palabras, me alegra un montón que pueda inspirarte,
      Un abrazo fuerte.

      Responder
  4. Silvia Langa Palomo dice

    15 abril, 2018 en 18:57

    Hola guapa, me encanta la idea, de hecho la voy a poner en pranctica hoy mismo, que quiero hacer una limpieza de primavera tardia y preparar la casa para celebrar el cumpleaños de mi chico, y con tanto jaleo siempre se me quedan cosas por hacer.

    Responder
    • Sara dice

      16 abril, 2018 en 18:26

      Hola Silvia, ¡gracias por comentar! ¡Ya me contarás qué tal te funciona! :)
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Foto_Perfil_V5

Hola, soy Sara, ¡qué alegría verte por aquí!
Si quieres organizarte mejor para ir cumpliendo cada sueño, bienvenida a mi rincón. Y no olvides una libreta bien "cuki" ♡

Charlamos?

sara@estudioavellana.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Visita el perfil de Estudio Avellana de Pinterest.

♡

bannerea1

Categorías

  • Aprende
  • Crea
  • Innova
  • Inspirate
  • Organizate
  • Reflexiona
Todos los contenidos del blog están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.
AVISO LEGAL
CONDICIONES GENERALES DE VENTA

© 2015-2018 Sara Pérez
Estudio Avellana
Todos los derechos reservados

 

© 2018 · Blog Design by Bloom.