• Inicio
  • Empieza aquí
  • Artículos
  • Kit de Bienvenida
  • ★ Escuela de Organización
    • Organiza tu vida
    • Especial Hogar
    • Especial Trabajo
  • Herramientas
  • Contacto

Estudio AVELLANA

30 julio, 2015

¿Mente bloqueada? ¡Ármate de muchos post-its!

¡Vaya retraso que llevo con las entradas! Y es que queridas avellanas, ordenador roto… tragedia absoluta. En momentos así es cuando te das cuenta de todo lo que dependemos de la tecnología, pero esto ya daría para otro post. Eso sí, me gustaría aprovechar este momento para agradecer el apoyo de Dropbox y Evernote, que sin ellos si que hubiera sido una catástrofe total… :-P

Y ahora al lío, que ya es hora, que hoy la cosa va de post-its. Así en rollito marketiniano resumiría el post como “Ideas organizadas, Ideas felices” ya que gracias a sus ventajas (aparte de que son monísimos, claro) los post-its nos sirven para organizar nuestras mentes caóticas:

  • Nos ayudan a sintetizar, en los post-its no cabe mucho texto, así que hay que simplificar.
  • Los podemos mover mil y un veces para rehacer esquemas o deshacernos de ideas.
  • Si los trabajamos con diferentes formas y colores sirven para categorizar.

 

Su punto está en que hacen que todo sea mucho más visual y simplificado (o más cool, design thinking), y esto nos ayuda a pensar con mayor claridad y a crear elementos nuevos. Básicamente es echarle una mano a nuestro cerebro “dibujando” nuestros pensamientos.

Y yo, ¿cómo los he utilizado en mis proyectos?

1 // Para buscar nuevas relaciones entre ideas. Es decir, cada color pertenecería a una determinada categoría y el truco está en jugar entre ellas buscando conceptos nuevos.

Por ejemplo, para buscar nuevas ideas de negocio podría poner en azul áreas que me interesan (psciología, sociología, yoga, pilates…), en rosita tipo de servicios (ebooks, servicios a medida, webinars…) y en amarillo una tercera especialización o público objetivo (para el estrés, para las mamás, para mujeres directivas…). Luego, a mezclar y que fluya la inspiración entre ellos haciendo combinaciones. De esta manera se nos pueden ocurrir ideas nuevas de negocios con la relación de conceptos diferentes (por ejemplo, ebooks especializados en pilates para combatir el estrés en mujeres directivas).

2// También soy muy de apuntar ideas por todas partes, como las locas, sin orden, cuando llega la inspiración sin previo aviso. Y claro, luego es un estupendo jaleo ordenar todo lo apuntado.

Por ejemplo, imaginad que tengo que montar una campaña online y tengo apuntadas acciones concretas, resultados a obtener, los valores que quiere reflejar el cliente… Vaya cacao. A mi me funciona para conseguir una foto completa de todo el proyecto utilizar post-its. Podría apuntar en amarillo los valores que quiero reflejar (trabajo en equipo, solidaridad…), en azul los conceptos a comunicar (la superación, historia) y en naranja las acciones concretas (un sorteo, actualización de un blog, una estrategia de vídeos…) Así los puedo organizar todos en una línea de tiempo con sentido y que cada acción sirva para un objetivo concreto (para reflejar el trabajo en equipo contaremos las historias de ayuda entre compañeros a través de la plataforma WordPress que se actualizará cada semana).

3 // Para crear mapas mentales. Es decir, para crear esquemas que combinen ideas, y a su vez de ellas subideas que se pueden relacionar entre ellas. Esta herramienta no la he puesto en práctica (pero en cuanto me surja un bloqueo mental me armaré de valentía y de muchos post-its!). La idea la descubrí de una auténtica crack en estos temas, Marta Falcón (os encantará su blog, palabrita) donde nos cuenta en este post en que consiste este método , y como ella misma dice, interesante para “clarificar el pensamiento”.

Y ya si tenemos una pizarra grande donde pegarlos y lo combinemos escribiendo con rotuladores de colores, ¡el resultado puede ser de película! Lo que me plantea que necesito una pizarra de esas gigantes urgentemente, y una pared gigante en mi casa también, claro está.

¡A desbloquear esas mentes!

Imágenes: Haute Chocolate

¿Sientes que no llegas a todo en tu trabajo?
¿Necesitas planificar mejor tus tareas? 

¡Entonces mi NUEVO Curso Planifica para triunfar te puede ayudar!
¡Además ahora tiene un 10% de descuento! (hasta el 27 de abril)
Te cuento todos los detalles en este enlace.

6 comentarios Archivada en: Innova

Comentarios

  1. Lucía dice

    31 julio, 2015 en 11:30

    Genial el post. Yo creo que lo ideal es tener una pizarra para pegar los post-it, porque a mi por ejemplo, me agobia tener los post its pegados por la mesa. Me estresa ver mil papeles. Pero en la pizarra, y por colores, es muy buena idea.

    Un saludo

    Responder
    • estudioavellana dice

      31 julio, 2015 en 11:33

      Muchas gracias por tu comentario Lucía! :)
      Si, tienes razón, yo por ejemplo como no tengo una pizarra muy grande los he pegado directamente en un armario. Tengo que buscar esa pizarra urgentemente!
      Un saludo, y mil gracias por comentar.

      Responder
  2. Marta de Destino creatividad dice

    31 julio, 2015 en 13:21

    Me encanta el post!! Muchas gracias por mencionar Destino creatividad en él… Y vivan los post its!!!!!! Un abrazo!

    Responder
    • estudioavellana dice

      31 julio, 2015 en 13:43

      Muchas gracias Marta! Me alegra un montón que te guste ;) Arriba esos post-its!!!

      Responder
  3. Hayar dahmouni dice

    25 noviembre, 2015 en 19:30

    Hola me ha encantado tu idea yo realmente soy una estudiante y mi método fue siempre releyendo y autoexplicandome, pero me di cuenta que aunque para mi es muy efectivo, al final se me acumulan exámenes y nose como organizarme y me siento nerviosa por no poder dedicar em tiempo suficiente a las diferentes materias pero empezaré tu idea de los posts haber si me ayuda, eso espero :)!!
    Saludos!

    Responder
    • Sara dice

      25 noviembre, 2015 en 19:44

      Hola Hayar, muchas gracias por tu comentario!
      Genial, los post its te pueden servir para organizar los temarios, los timings, lo prioritario… Todo es jugar con ellos!
      Un abrazo,

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Foto_Perfil_V5

Hola, soy Sara, ¡qué alegría verte por aquí!
Si quieres organizarte mejor para ir cumpliendo cada sueño, bienvenida a mi rincón. Y no olvides una libreta bien "cuki" ♡

Charlamos?

sara@estudioavellana.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Visita el perfil de Estudio Avellana de Pinterest.

♡

bannerea1

Categorías

  • Aprende
  • Crea
  • Innova
  • Inspirate
  • Organizate
  • Reflexiona
Todos los contenidos del blog están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.
AVISO LEGAL
CONDICIONES GENERALES DE VENTA

© 2015-2018 Sara Pérez
Estudio Avellana
Todos los derechos reservados

 

© 2018 · Blog Design by Bloom.