• Inicio
  • Empieza aquí
  • Artículos
  • Kit de Bienvenida
  • ★ Escuela de Organización
    • Organiza tu vida
    • Especial Hogar
    • Especial Trabajo
  • Herramientas
  • Contacto

Estudio AVELLANA

12 marzo, 2016

Planifica todo con Trello

Oh grandioso Trello. Para las que no lo conozcáis estad muy atentas, se os acaba de abrir un mundo de posibilidades. Y no exagero. ;)

Me encanta el papel, adoro tachar tareas con un boli y todo lo que sea papelería (cuki y bonita, claro). Pero necesito eficiencia y para determinados proyectos Trello es muy cómodo y rápido. Una herramienta digital, para tu ordenador y móvil, que te va a enganchar.

 

1 // ¿QUÉ ES TRELLO?

Trello es una página gratuita donde te das de alta con un usuario y te sirve para visualizar un proyecto en todas sus etapas. Es una herramienta para organizar tareas y proyectos, pero en vez de con post-its (como te explique aquí con el método Kanban) de manera digital. Es como tener una super pizarra blanca en la que desplazar tareas como quieras y llegar hasta el detalle que necesites dentro de cada una.

Te voy a ir enseñando ejemplos para que veas cómo funciona. Pronto te darás cuenta de que es muy fácil, no tiene mucho misterio, ¡pero las posibilidades de adaptarlo a ti son casi infinitas!

Imagínate por un momento que vas a comenzar a organizar tu boda.

¿Por dónde empiezo? Lo primero, ¡crear un tablero! Ten en cuenta que puedes crear todos los que quieras, así que en una misma cuenta tendrás un montón de tableros (para tu trabajo, objetivos, lista de la compra, tu boda etc.).

como-utilizar-trello-1

Cómo ves, he creado cuatro listas dentro de mi tablero: Lista de invitados, vestidos, detalles y lugares de celebración. Me aparecen cada una de ellas en una columna, todo muy organizadito para poder verlo todo de un sólo vistazo. A su vez, dentro de cada lista, voy añadiendo diferentes tarjetas, por ejemplo en detalles tengo a su vez tres tarjetas: flores, regalos de invitados y lista de canciones.

2 // AL DETALLE

Sigamos Little Avellana, que veo que te está molando el tema… vayamos al detalle. Ahora, dentro de cada tarjeta las posibilidades de añadir info serían:

  • Un archivo (imagen, PDF, Word etc.). En mi caso, por ejemplo para la inspiración está genial, ya que puedo subir varias imágenes y tenerlo todo junto.
  • Un comentario o descripción, el texto que necesite para que no se me olvide ningún dato.
  • Una etiqueta. Ojito, que aquí puedes clasificar todo en la categoría que tu quieras. Por ejemplo, he marcado con una etiqueta morada, todo aquello que tengo que mirar esta semana. Luego en el buscador, podrás buscar todas las etiquetas de ese color rápidamente.
  • Un emoticono. Cualquier cosa cuki es bienvenida a mi tablero.
  • Invitar a alguien para que lo vea y edite. Ahora lo explico en más profundidad, pero una de las ventajas de Trello es el trabajo en equipo. Por ejemplo, invito a mi chico para que vaya avanzando en su lista de invitados.
  • Vencimiento. Una fecha máxima en la que tiene que estar terminada la tarea.
  • Checklist. Mi utilidad preferida, varias listas pequeñas dentro de esa “gran tarea”

Y aquí me detengo un poco más, ya que esta última funcionalidad créeme que es muy muy útil.

Ya os he comentado en más ocasiones lo importante que es dividir una “tarea grande” en las subtareas reales que suponen. Así con esta opción, puedo tener la foto completa en mi tablero y a la vez las subtareas que suponen cada una de ellas e ir “tachando” virtualmente.

como-utilizar-trello-2

3 // EN MOVIMIENTO

Otro tema que mola mucho, ¡es que puedes mover las tarjetas como te venga en gana! Lo cual viene muy bien para, por ejemplo, si estamos organizando las listas en “to-do”, “doing” o “done” de tal manera que todo lo que vaya terminando lo puedo mover a otra lista o columna.

También las puedo archivar (desaparecen de tu vista pero se quedan guardadas, tranqui), eliminar e incluso exportarlo a otro tablero. Cómo ves, no hay límites y la flexibilidad es máxima.

trucos-organizar-trello

4 // TRABAJO EN EQUIPO

Como te comentaba en este post, Trello puede ser una herramienta muy buena para organizarse con tu pareja. Y lo mismo pasa si tenemos un proyecto en el que estén varias personas metidas.

Con Trello puedo añadir comentarios a las tarjetas con un @ para informar a ese usuario de una tarea o incluso asignar a quién yo quiera del equipo para que termine ese proyecto, tarea, lista etc. Además, cualquier miembro puede suscribirse a una tarjeta para recibir notificaciones de acciones que se producen en ella, ¡no me digas que no es genial!

5 // CALENDARIO

Atención, atención que también tiene un calendario. Para ello, tienes que habilitar en potenciadores a la derecha la opción de calendario y cada vez que añadas una fecha de vencimiento a una tarjeta se actualiza en tu calendario. Muy útil para tener una perspectiva no sólo a nivel de tipo de tarea, si no temporal… ¡me encanta!

trello

Y otra joyita de esta herramienta… que además lo acaban de implementar. Puedes descargar aquí la extensión en tu navegador Chrome y si hay alguna página que te interese la puedes guardar directamente en tu tablero mientras estás navegando.

6 // IDEAS PARA UTILIZAR

En cuanto la pruebes se te van a ocurrir mil ideas para utilizarla, no podrás parar y tendrás 800 tableros como yo. Imagina tener tu checklist de tareas rutinarias de cada semana, tu calendario editorial, tu lista de recetas, tus libros a leer, el guión de tu próxima novela, aprender un nuevo idioma, tus siguientes vacaciones…

¿Ya sabes para qué la vas a utilizar? ^^ ¡Me encantará escuchar tus ideas!

¿Sientes que no llegas a todo en tu trabajo?
¿Necesitas planificar mejor tus tareas? 

¡Entonces mi NUEVO Curso Planifica para triunfar te puede ayudar!
¡Además ahora tiene un 10% de descuento! (hasta el 27 de abril)
Te cuento todos los detalles en este enlace.

15 comentarios Archivada en: Organizate

Comentarios

  1. Raquel dice

    13 marzo, 2016 en 21:51

    La verdad es que ahora mismo con el planificador en papel y Google Calendar, me apaño bastante bien, pero creo que puede ser una herramienta fantástica cuando comience a trabajar en equipo así que me lo guardo en pocket para cuando tenga que echarle mano. Mil gracias por la información ;)

    Responder
    • Sara dice

      14 marzo, 2016 en 14:03

      Hola Raquel! Muchas gracias por comentar :)
      A mi al principio no me convencía, pero en cuanto lo he probado y adaptado a varios proyectos estoy encantada. Soy pura eficiencia!
      Ya me contarás qué tal,

      Un beso.

      Responder
  2. Chicle&Nueces dice

    14 marzo, 2016 en 14:11

    Ay, yo Trello la descubría hace tiempo y, aunque al principio cuesta un poco hacerse (como a casi todo), una vez que te acostumbras, es imposible pasar sin ella! Sirve para TODO! Es una herramienta genial. Buena recomendación!

    Responder
    • Sara dice

      14 marzo, 2016 en 14:14

      Es verdad, al principio a mi tampoco me convencía, pero una vez que la he probado me pasa igual… no puedo vivir sin ella!!
      Un abrazo!

      Responder
  3. Sorky dice

    16 marzo, 2016 en 17:07

    Hola gracias por el descubrimiento, me ENCANTA, por fin post it fuera!!!. Tengo una duda ¿cómo imprimes una tarjeta o un tablero?. ¿Se puede copiar y llevar, por ejemplo, a un word?.
    Gracias anticipadas

    Responder
    • Sara dice

      18 marzo, 2016 en 18:12

      Hola Sorky! Perdona la tardanza en contestar! Para imprimir le tienes que dar a mostrar menu – Más – Y tienes “imprimir”. Dentro de cada tarjeta también tienes en la opción “compartir y más” para imprimirla. Me temo que para copiar, por ejemplo, de una lista a Word no se puede, o al menos yo todavía no lo he descubierto! Espero que te haya ayudado! Cualquier cosita más no dudes en decirme.
      Un abrazo.

      Responder
  4. Nuria dice

    13 diciembre, 2016 en 12:02

    Buenos dias!!!

    Yo acabo de descubrir la publicación gracias a tu post y …. creo que la voy a utilizar mucho.

    Muchas gracias

    Nuria

    Responder
    • Sara dice

      13 diciembre, 2016 en 14:52

      Hola Nuria!
      Me alegra que te haya parecido interesante, ya me contarás tu experiencia.
      Yo ya la uso a diario prácticamente para casi todo :)
      Me encanta tachar tareas también online…
      Un beso!

      Responder
  5. Isabel Gauchia dice

    8 agosto, 2017 en 10:10

    Hola, gracias a ti estoy descubriendo Trello! Estoy empezando a hacerme con ello pero creo que me va a encantar, porque soy doña listas para todo! y esto me parece que me va a venir genial. Una consulta, no veo la opción para el calendario.

    Felicidades por tu blog, cada día descubro cosas nuevas!

    Responder
    • Sara dice

      8 agosto, 2017 en 14:23

      Hola Isabel, ¡mil gracias por tus palabras! Me alegra un montón que te esté gustando… ¡para mi fue todo un descubrimiento!
      Tienes que encontrar en opciones a la derecha, en menu, power-ups. Allí se desplegarán varias opciones, busca el calendario y le das a habilitar. En cuanto añadas una fecha de vencimiento a alguna tarjeta, aparecerá tu opción de vista de calendario arriba del todo.
      ¡Un abrazo!

      Responder
      • Isabel Gauchía dice

        8 agosto, 2017 en 16:38

        Lo encontré!! gracias de nuevo. Me está encantando!! ya tengo un montón de tableros!!. Me gusta sobre todo porque es muy visual, pudiendo añadir fotos y sobre todo porque puedes mover las tarjetas de un lado a otro. Genia!!
        Un saludo ;)

        Responder
  6. Judith dice

    8 octubre, 2017 en 21:05

    Hola amigas. Muchas gracias por vuestra recomendación. Soy docente y en el mundo de la educación hay mil cosas que añadir a un organizador como éste. Lo voy a probar este curso. Ya os contaré.
    Un saludo

    Responder
    • Sara dice

      9 octubre, 2017 en 16:11

      Hola Judith, ¡muchas gracias por comentar!
      Espero que te sirva un montón Trello :) Ya nos contarás tu experiencia. Yo, la verdad, ¡cada día lo utilizo más!
      Un abrazo.

      Responder
  7. Aldana dice

    13 noviembre, 2017 en 0:22

    wow! no puedo esperar a probarla.. ya mismo me estoy metiendo a organizar alguno de mis proyectos. mil gracias!

    Responder
    • Sara dice

      13 noviembre, 2017 en 13:28

      ¡Hola Aldana! Me alegra mucho leerte por aquí. :)
      Verás como te funciona genial, ¡yo la utilizo muchísimo! Ya me contarás qué tal…
      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Foto_Perfil_V5

Hola, soy Sara, ¡qué alegría verte por aquí!
Si quieres organizarte mejor para ir cumpliendo cada sueño, bienvenida a mi rincón. Y no olvides una libreta bien "cuki" ♡

Charlamos?

sara@estudioavellana.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Visita el perfil de Estudio Avellana de Pinterest.

♡

bannerea1

Categorías

  • Aprende
  • Crea
  • Innova
  • Inspirate
  • Organizate
  • Reflexiona
Todos los contenidos del blog están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.
AVISO LEGAL
CONDICIONES GENERALES DE VENTA

© 2015-2018 Sara Pérez
Estudio Avellana
Todos los derechos reservados

 

© 2018 · Blog Design by Bloom.