10 trucos para ser más productiva
5 enero, 2016 |

Como ya os he confesado en algún momento me fascina el tema de la eficiencia. Considero mi tiempo mi bien más preciado así que intento prestarle atención.

Así que como primer post de 2016, y porque tenemos mil planes y sueños que cumplir, te quiero dar algunos truquis avellaneros para ser más eficiente en tu día a día:

1.Planifica las tareas importantes y/o más creativas para hacerlas en tus momentos más frescos del día, con más energía. A primera hora de la mañana, suele ser un chute de productividad genial para muchas, en el silencio y sin interrupciones. En ocasiones puedes hacer justo lo contrario, la tarea que menos te guste, así el día fluirá solo.

2.No te abrumes, simplifica en minitareas. A veces pasa, vas a abordar un gran proyecto  y te frustras, no sabes ni por dónde cogerle mano. Tira de papel y boli y esquematiza, entiende el conjunto y subdivide cada una de las tareas a hacer, por muy pequeñas que sean.

3.Aprovecha todos tus ratitos. Ya os he hablado en alguna ocasión de las tonti-tareas, que puedes hacer después de comer si estás con menos energía, durante tu vuelta a casa en metro etc. Así incluso en tus momentos más bajos consigues adelantar algo de trabajo (y muchas de éstas pueden suponer una gran tarea resuelta, ¡ojo!).

4.Nada de multitarea. Y si eres de mi tipo esto te costará. Céntrate en cada tarea con todas tus energías y hasta que no la termines no empieces otra. No hay cosa peor que tener mil cosas empezadas y ninguna terminada, además te dará la sensación de que has hecho un gran trabajo.

5.Unificar tareas parecidas. Aquí también me pillas, no siempre lo consigo, pero es verdad que es lo más productivo. ¿Tienes que hacer varias llamadas? Pues hazlas todas a la vez (de ahí viene bien tener por ejemplo una lista de»llamadas»), ¿tienes que realizar diseños? Hazlos todos del tirón. Empezar luego de nuevo una tarea desde cero te hace perder mucho tiempo previo hasta que vuelves a concentrarte.

6.Todo en un sitio, al menos inténtalo. Intenta tener todo centralizado en un mismo sitio (o casi) y así será fácil saber dónde apuntar esa idea o tarea, hacer consultas o revisar qué tienes que hacer.

7.Si tardas menos de 2 minutos, ¡hazlo! Si, a veces da pereza, lo sé, pero hay que luchar contra la procrastina… mira paso de esta palabra que tanto está de moda. Total, que si tardas muy poco hazla (incluso escribir la tarea te lleva más tiempo) y así tendrás la sensación de ir avanzando.

8.Descansa y desconecta. Nadie, ni nosotras las super avellanas multitasking oh my god, somos productivas las 24 horas. Cada dos horas airéate o haz algo totalmente diferente a tu proyecto laboral.  ¡Tirarte dos horas leyendo la misma frase porque no estás concentrada no es productivo!

9.Ten en cuenta los imprevistos y problemas. Los habrá, siempre están ahí, así que calcula que todo te llevará algo más de tiempo. Es como llevar el reloj adelantado, así siempre llegas pronto. ¡Ah! Y no te agobies si por un imprevisto no te da tiempo a hacer lo que tenías planeado, C’est la vie, mon amie.

10.Tampoco te pases planificando. Le dijo la sartén al cazo… Hay que «perder» el tiempo en planificar y organizar, pero lo justo para darnos tranquilidad y seguir un orden lógico de todo ( lo que luego nos servirá para ahorrar tiempo). Pero cuidado con la planificación excesiva a largo plazo, esto puede no ser productivo.

Y cierro el post con una una frase que me encantó: «Es un pecado pensar que algo no merece todas tus energías«.  ♥ :)

Imágenes: Haute Chocolate

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

6 Comentarios

  1. Uno de mis propósitos de este nuevo año es conseguir organizarme bien, de una vez por todas, y tú, Sara, consigues multiplicar horas del día, ¡gracias por estos consejos! Por cierto, dices tener todo en un mismo sitio, ¿te refieres a una agenda, o tú usas, notas, agenda, cuaderno de ideas…?

    • Hola Agurtzane, qué alegría verte por aquí!
      Cómo me alegra que ese sea tu propósito, seguro que lo consigues y alcanzas esa sensación de paz tan genial.
      A lo que me preguntas, me refiero a tener todo junto en la medida de lo posible (como todas las notas, todas las listas de cosas a hacer, tus objetivos etc). Es verdad que por ejemplo, el calendario lo tengo en Google Calendar porque me parece más cómodo y tiene recordatorios o todas mis referencias están en Evernote, mucho más rápido también. Pero si que me he propuesto tener menos libretas por todos lados donde apunto de todo, porque al final es un caos y no encuentro nada!

      Mil gracias por comentar :)
      Un abrazo.

  2. Jajajaja totalmente de acuerdo, la teoría me parece que la tenemos clara, y nuestro problema está más en la práctica ?. En lo que llevamos de año, estoy siendo bastante eficiente, jeje, quizá porque me he hecho un planificador, y dada la última demanda entre mis amistades… Me estoy planteando ponerlo en venta ☺️ (En tal caso ya avisaré por Twitter, Facebook, etc.)
    A ver si pasado un tiempo podemos decir que lo hemos conseguido ?

    • Hola Elena!
      Mil gracias por comentar! Tienes una página muy chula, claro avísanos si lo pones a la venta, estoy deseando verlo!
      Si es que una buena agenda, cuaderno, planificador y similares es la clave del éxito querida :)
      Un abrazo

  3. ¡Hola preciosa!
    Gracias por tu artículo, de verdad que me ha animado mucho porque he estado pasando por una etapa en la que estoy muy ocupada y llena de actividades, pero que no siempre logro sentirme satisfecha con lo que hago; y otras veces siento que no uso bien el tiempo y por ello no soy lo suficientemente productiva. ¿Haz lidiado con esas sensaciones?
    Tengo muchos sueños y poco tiempo; trabajo en la tesis de la universidad, tengo un empleo, asisto a la universidad e intento cumplir con las cosas de casa, por lo que no me queda tiempo para escribir, tengo una novela a medias desde hace varios años. Aplicaré tus consejos para encontrar tiempo para dedicar a mi novela.
    Saludos!

    • ¡Hola Diana! :)
      Me alegra un montón que te haya gustado, gracias por comentar por aquí!
      Claro, yo creo que todo el mundo tiene esa sensación alguna vez, yo misma la sigo teniendo a veces! Por eso yo siento que está bien sentarse y «reevaluar» por dónde vamos y cómo hacemos las tareas cada día, para ir mejorando.
      ¡Un abrazo!

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.