¡Hola mis ladies preciosas!
Hoy os traigo un tema en el que estoy metida estos días y me apetecía mucho compartir. No es que sea un tema demasiado profundo, ni complejo, pero oye que las tareas del hogar a veces nos dan muchos quebraderos de cabeza para organizarlas, ¡así que no hay que subestimarlas! Como diría mi madre, en la casa siempre hay algo que hacer. ;)
El caso es que me gustaría explicaros un poquito de qué manera el planning de limpieza que tengo se va adaptando a mí y realmente es algo dinámico y vivo, que va evolucionando con el tiempo. Va cambiando bajo la “prueba y error” y es lo que precisamente hace que sea más fácil que se vaya adaptando a mí y sea cada vez más eficiente.
Esto no significa que este planning lo tenga que cumplir siempre de manera hiper estricta o tenga un “horario militar” pero si es una buena base que consultar y sentir de alguna manera que todo está “bajo control”. Yo por lo menos, gran parte de estas tareas las tengo muy interiorizadas y no tengo que consultarlo siempre, lo hago de manera automática como parte de mis rutinas. Pero cuando un día se descuadra me viene genial ver lo que no he hecho y ser flexible para “buscar una solución”. Lo mismo me pasa con tareas más a largo plazo, como mensuales o trimestrales, ¡de las que a veces me cuesta acordarme!
Y obviamente, a veces simplemente hay que limpiar cuando algo está sucio, y punto peloti. Pero sí que creo que una cierta guía ayuda, yo al menos he notado una gran diferencia (y por ese placer de tachar, ¡no lo olvidemos tampoco! ^^).
1 / ¿Por qué siento que es algo dinámico?
✩ Puedes cambiar de opinión, tan sencillo como eso. Creo que las frecuencias de limpieza en general es algo subjetivo y puede que después de una conversación con una amiga o al leer un artículo cambies simplemente de opinión. ^^