Ay mi Avellanita, la vista o agenda semanal se ha convertido en la clave de mi organización (¡y no exagero!), aunque reconozco que no siempre ha sido así.
Como ya sabes, soy partidaria de adaptar tu método de organización al momento de tu vida, probar, investigar y analizar, justo en tu situación, qué es lo mejor para ti. He ido probando de todo, la vista diaria por bloques de tareas, la vista horizontal, las listas de tareas en general…
Y después de varios meses utilizando la visión semanal estoy muy contenta. Hoy te cuento el por qué es interesante para mí, qué ventajas tiene, los tipos de vistas semanales e ideas a incluir que te faciliten un poquitito más la vida. ;)
¡Qué comience la organización!
1 / TIPOS DE VISTAS SEMANALES
En mi curso sobre Organización te cuento las diferentes vistas semanales que nos podemos encontrar en las agendas o que podemos dibujar nosotras mismas.
Lo primero, te recomiendo que escribas en una lista lo que te gustaría incluir en tu vista semanal, ideas que se te vayan ocurriendo, y luego finalmente la montes a tu gusto.
Básicamente, tienes las siguientes opciones:
– Vista vertical por horas o bloques. Es decir, dividir en seis o siete columnas (por días, yo por ejemplo pongo el finde junto) dos hojas abiertas y a su vez añadir las horas cada día.
– Vista vertical por temas. En este caso, dividir en seis o siete columnas, y luego a la vez cada día en dos o tres apartados. Por ejemplo, personal, profesional y blog. Tareas de la casa y recados. Negocio, hobbies y otros proyectos. Creo que mi división perfecta sería hobbies y planes estupendos. :-P
– Vista horizontal. Suele ser la vista típica de las agendas, en las que no aparecen bloques de tareas o diferentes apartados, se escribe lo que hay que hacer ese día y listo. También existe la opción de la vista horizontal con bloques de tareas añadiendo líneas de colores de este estilo. Cada color representa un tipo de actividad o proyecto, que irías repartiendo por horas a lo largo del día.
2 / AMOR POR LAS SEMANAS
¿Qué ventajas tiene para mí este tipo de organización? Teniendo en cuenta que trabajo en casa y que mi tiempo es bastante flexible, la vista semanal vertical por horas me permite un plus de equilibrio en mi día. Me explico:
– Me gustan los días variaditos en general, me parece interesante tocar varios proyectos, dedicarme a la casa un poquito, centrarme en algún hobby, salir a la calle o algún plan diferente. Con este tipo de vistas, me parece muy sencillo ir repartiendo las tareas y planes en los diferentes días de manera equilibrada.
Si tengo 10 tareas o recados que hacer, puedo repartir dos por cada día. Veo de un sólo vistazo la planificación y si algún día me ha quedado hiper estresante u otro más flojito.
– Detecto de un solo vistazo los eventos o citas, que suelo marcar de otra manera (¡estrellitas!), que tengo esa semana.
– Aquí incluiría todas las ventajas de los bloques de tareas por horas, que ya te expliqué en este post. Dedicar mis mejores horas a lo importante, coger rutinas fácilmente, ser más eficiente al hacer tareas parecidas de una vez, no alargarme ya que hay un horario que cumplir…
3 / IDEAS Y DETALLES
Si has decidido dibujar cada semana tú misma (con una regla y un lápiz la tienes) puedes crear el estilo que tú prefieras. Incluso, si es una semana más relajada, cambiar de estilo. Si optas por una agenda ya comprada, ¡también le puedes dar tu toque o añadir algunas ideas extra!
Si optas por la vista horizontal, una posible opción podría ser dibujar en la hoja izquierda todas las tareas de cada día y en la derecha otras chorraditas que te sirvan. O mezclarlo todo, no hay límites, ¡que la creatividad no pare! Te dejo algunas ideas…
- El menú semanal. Yo soy más de frigorífico, pero esta es una opción que también puede ser muy cómoda.
- Lista de la compra. Si la agenda va contigo a todas partes, ya que estamos la incluimos.
- Caritas que reflejen tu humor ese día o gráficos de estado de ánimo.
- Un dibujo que refleje algo de esa semana. Un plan, una noticia, un momento especial… luego será bonito revisarlo.
- Lista de tareas en general. Puedes separar otro listado con tareas que no quieras asignar a ningún día pero que quieras terminar.
- Mini calendario para saber en qué semana estás exactamente, no vaya a ser que estés planificando mayo y sea marzo. :-P
- Tareas para la próxima semana. Añade un mini apartadito con tareas que se te vayan ocurriendo que quieras aplazar.
- La frase de la semana. Soy de las que me rodeo de frases por todas partes y me gusta apuntarlas cuando veo una que me motiva.
- Objetivos. Si eres de las que te planteas pequeños objetivos cada semana, puedes escribirlo bien arriba para que no se te olvide.
- Tracker o control de hábitos. Para controlar los días que haces ejercicio o comes equilibrado.
- Tracker de las tareas diarias de la casa como ordenar, limpiar los cacharros o ventilar.
Cuéntame Little girl, ¿ya utilizas este tipo de vistas? ¿Se te ha ocurrido añadir algo nuevo? ¡Te espero en los comentarios! :)
Imágenes: Estudio Avellana
♡
IDEAS PARA UN USO RESPONSABLE DEL PAPEL
Desde mi estudio me gustaría transmitir la importancia de realizar un uso sostenible del papel junto a otros artículos de papelería. Solo tenemos un planeta y siento que es responsabilidad de todos cuidarlo. :)
Por ello desde aquí me gustaría animarte a que hagas un uso responsable del papel:
♡ Piensa antes de comprar si realmente lo necesitas (y si podrías reutilizar antes algo que ya tengas).
♡ Reutiliza siempre que puedas libretas o agendas ya empezadas (como folios «a sucio», volviendo a encuadernar esos papeles sin usar, arrancando sus hojas y dándoles una segunda vida…).
♡ Imprime solo si es realmente necesario y si es posible siempre a dos caras o dos páginas por hoja.
♡ Utiliza alternativas al papel siempre que puedas como pizarras, herramientas digitales, papel plastificado con el que se pueda reescribir etc.
♡ Intenta utilizar papel 100% reciclado con el certificado Angel Azul o que tenga el certificado FSC® 100% que asegura una gestión sostenible de los bosques y de las personas que trabajan en el sector.
♡ Recicla todo el papel tras su uso en el contenedor azul.
♡
Ayyy Sara.
Me acaba de llegar tu correo y he tenido que meterme YA! Lo he leído por encima. A la tarde leo bien y te comento cositas porque yo tb utilizo la vista semanal, así intercambiamos información. Además quería contarte que llevo unos días con las páginas matutinas jejeje. A la tarde ya te comento todo bien que ahora no puedo.
Un abrazo enormeeee
Hola Eva!
Ahora te contesto a los otros comentarios, y mil gracias por escribir por aquí! Me da mucha alegría leerte,
Un abrazo!
Hola y buen dia, justo acabo de terminar de leer tu artículo y encontré algunos tips que deseaba organizar y no tenia idea como. Gracias por los aportes. Excelente web.
Hola Ricardo,
Mil gracias por comentar, me alegra un montón que te haya servido.
Un abrazo bien fuerte,
Me encanta, gracias por los tips :)
Mil gracias Jessica!
Un besote!
Hola! En las vistas semanales yo incluyo el clima, ya que esto me sirve para planificar la ropa que me pondré al día siguiente
Hola Carolina, mil gracias por comentar!
Ayyy a mi es que eso me pilla regulín, soy más anárquica y no me gusta mirar el tiempo jaja
Pero gracias por la aportación! Un besito.
por cierto…hay algún problema con los comentarios o no sé… te acabo de poner dos comentarios similares porque uno no se publicaba, pensando que no se había mandado y veo que el segundo tampoco…
(Te pongo el comentario que no se enviaba antes no sé por qué, soy un desastre XD)
Hola Sara!
Como prometí, aquí estoy jajaja
Puees verás, llevo desde septiembre usando el bullet journal y el método que más me ha servido es organizar las semanas por columnas. En la parte media-alta del cuaderno me pongo las semanas con las tareas fijadas y las que van surgiendo. En la parte media-baja pongo otras coas como tareas pendientes, objetivos de la semana, el tiempo, ropa que me pongo, tareas de la universidad y proyectos (ahora mismo estoy con un curso de inglés y el blog). También tengo un control de humor/sueño/agua/energía, que les pongo todos en el mismo gráfico. Las tareas para la próxima semana dejé de ponerlas porque me pareció poco eficiente. Si una semana no he hecho una cosa ya lo veo entonces volver a copiarlo otra vez me parecía bobada… De la comida no tengo que preocuparme porque no estoy independizada. Otras rutinas como el ejercicio me gusta llevarlo aparte, hay colecciones que no me gusta añadirlas en el bujo, para mi no son útiles y las pongo aparte en otra agenda.
Creo que no me dejo nada jajajaja
Por cierto!!! Se me pasó comentarte, me gusta en algunas webs cuando comentas y tienes la opción de que te llegue al correo un mensaje cuando te responden. Te lo comento porque si quieres podías mirarlo, a mi es una opción que me gusta.
Nada más, seguimos en contacto.
Besos!!
Hola Eva!
Guau! Es súper completa tu semana eh? Me tienes que enseñar alguna fotillo…
Al final es cuestión de gustos y de como sea tu vida. A mi por ejemplo, tener una lista de tareas a hacer siguientes semanas me encanta!
Me apunto tu idea! Lo miraré para implementarlo, gracias!!
Un beso fuerte!
¡Hola! Acabo de leer el post y la verdad que me ha dejado con ganas de volver a la vita semanal. La estuve probando unos meses pero no me acababa de convencer. Hace un par de meses me he pasado a la vista diaria por bloques de horas y lo que hago es apuntar en memo-pads (o en la vista mensual) tareas o pequeñas cosas que quiero hacer a lo largo de la semana; al tener horarios fijos de trabajo, sé en qué bloque de horas puede encajar pero no muy bien en qué día de la semana.
No obstante, como te decía, me dan ganas de volver a probar la vista semanal con la cantidad de ventajas que tiene :)
Hola Carolina!
Mil gracias por comentar :)
Al final también depende del momento de tu vida o lo que te apetezca esa semana. A mi me encanta probar e ir cambiando!
Si vuelves a la vista semanal, ya me contarás qué tal! Yo estoy encantada,
Un abrazo.
Gracias me a servido mucho tengo mi semana más organizada
Me alegra mucho Samantha, gracias por comentar por aquí. :)
Un abrazo.
Hola Sara,
Como bien dices, creo que lo mejor es ir probando, hasta dar con la fórmula que a cada una nos venga mejor. Aunque, tal como decías más arriba, a mí me pasa que dependiendo de la época en la que me encuentre, me apetece más y me cuadra mejor un tipo de organización que otro. Por eso siempre es bueno tener ideas nuevas.
En este post has hecho que me pique la curiosidad, creo que esta vista semanal puede dar mucho juego y ser bastante más dinámica, que por ejemplo la diaria que yo utilizo ahora mismo. Prometo hacer pruebas y ya te contaré cómo me funciona.
Un abrazo.
Hola Conchi!
Mil gracias por comentar :)
A mi la diaria me funciono durante muchos tiempo, pero ahora esta me sirve para ver todo la semana en conjunto, y me gusta más para organizarme!
Ya me contarás qué tal y si te funciona mejor,
Un abrazo!
Gracias por compartir los tips, me ayudaran para realizar mi agenda semanal.
Bendiciones!!!
¡Gracias a ti por comentar Yaneth! Me alegra que te haya gustado :)
¡Un saludo!
Hola Sara! ?
Ya llevo un tiempo leyendote y es hasta hoy que me atrevo a comentar :D
Realmente creo que he quedado facinada con la organización semana, he intentado hacer el boju mensual y sólo se me olvida.
Algún consejito para que sea más constante con mi agenda?
Muchos saludos
Hola Sofi, ¡gracias por comentar!
Escribeme email por fi si puedes y me cuentas más a fondo y vemos alguna idea para que seas más constante, ¿vale? :)
¡Un abrazo!
El blog más práctico que he leído… me encantó! saludos desde Argentina :)
Mil gracias Agos, me alegra mucho que te haya gustado. :)
¡Un abrazo!
Sara lo único que me queda poco claro es como llevar a cabo la agenda semanal visualmente, una vez que tengo mis tareas en lista no se como aplicarlas en el calendario vertical, por hora o por bloques? Hay alguna imagen que pueda visualizar de un ejemplo hecho?
Hola Agos, bueno eso ya depende de lo que a ti te sirva más, puedes probar varias semanas con un formato y luego con el otro, a ver cuál te funciona mejor. Podrías o bien hacer bloques simplemente más libres o poner la hora exacta. Si sigues con dudas casi mejor escríbeme mail y te cuento, ¡un saludo!
Hola, yo llevo ya un tiempo con mi planificador semanal pero aún no lo tenia muy bien plasmado, gracias por tus tips me ayudaron mucho ♥️.
Gracias a ti por comentar. :) Me alegra que te haya ayudado el artículo, ¡un saludo!
Hola Sarita como estas necesito pedirte un favor quiero saber si me das la oportunidad para hacer un buen bullet journal
Hola Ana María, no sé muy bien a qué te refieres con tu duda. :) Si quieres escríbeme email e intento ayudarte… ¡Un saludo!
Sari en cuanto a mi duda es que quiero saber como hacer un tracker de lod estados de ánimo
Hola Ana María, para dudas porfi escríbeme mejor por mail, lo tienes arriba en el apartado de contacto. :) ¡Un saludo!
Lit te amo te admiro mucho tengo 15 años pero amo inmensamente tu blog y me ayuda a mejorar y poder tener mi vida en orden ya que a esta edad estoy muy distante de mi misma muchas gracias por ayudarme en este mundo de el journaling ❤️❤️❤️