¿Te imaginas tener todo lo que necesitas para tu “Cuki Casa” en un mismo sitio? ¿En un archivador que puedas tener a mano, que puedas llenar de apartados creativos? Los blogs americanos divinos lo llaman “Home Binder” y he decidido que era necesario enseñaros uno urgentemente.
Ay Avellana, siempre me han encantado los archivadores, en todas sus variedades, desde bien pequeñita. Así que hoy he querido enseñarte mi propio archivador del hogar. Está algo más enfocado a un proyecto de decoración, pero te doy 10 ideas más para crear el tuyo propio.
// LAS VENTAJAS DEL ARCHIVADOR
✓ Su versatilidad para incluir todo tipo de materiales: fundas, plastificar hojas y escribir en rotulador, recortes, sobres, folios…
✓ Te permite tener todo lo que quieres agrupar junto, sin necesidad de utilizar muchos soportes. Podrías hasta guardar dentro de una funda de plástico la calculadora para ayudarte con la economía familiar. Te ha encantado la idea, lo sé.
✓ Si quieres, te puede durar casi toda la vida, al poder sacar las hojas ya desfasadas o clasificarlas como papeleo a largo plazo cuando ya no las necesites. Además, si lo cubres con forro para libros te durará mucho más tiempo en buen estado.
✓ Quizás sea más cómodo que crear un centro de organización en tu casita y siempre lo puedes tener a mano en una estantería o en el despacho, o incluso en la cocina y que toda la familia pueda consultarlo.
Y ahora que te he convencido, busca un archivador que tengas por casa que vamos a ir organizando todos esos temas que necesitas tener bien controlados. Verás como este simple ejercicio te da un chute de ilusión por tu hogar casi instantáneo, si es que no falla. ;)
// IDEAS A INCLUIR
Como te comentaba, mi binder está más centrado en un proyecto de decoración que tengo en marcha, ya que el resto de elementos los tengo en carpetas clasificadas y como centro de organización en mi frigo. Dependiendo de lo que quieras incluir, el límite es el cielo, y yo por aquí te dejo algunas ideas…
Puedes hacer separadores de diferentes colores… Con un post-it y algo de celo yo he creado los míos (¡y listo!).
1/ Decoración y mejoras. Podrías incluir ideas de decoración para darle un nuevo aire a tu casa, recortables, mapas dibujados para reorientar los muebles, listas de tiendas de decoración que quieres visitar, lista de manualidades a hacer tú misma, paletas de colores… Aquí también sigo mi norma de «sobriedad» e intento pensar dos o tres veces antes si eso realmente lo necesito, si lo puedo readaptar yo misma a algo que ya tengo y si finalmente lo tuviera que comprar, intentar que sea una tienda lo más «ética» posible. :)
Nota: atención, atención, a lo que se me ocurrió el otro día. Para tener a mano los colores que he elegido para cada habitación y poder llevarlos a todas partes (y comprobar que esa lamparita que voy a comprar pega con mi paleta elegida), me he hecho unas etiquetas plastificadas divinas de la muerte. Simplemente, las he diseñado en el ordenador, pasadas por la laminadora y he hecho un agujero para unirlas con una anilla o hilo. Ahora, siempre las llevaré en mi cartera. ;)
2 / Arreglos y cambios. Viene bien tener una lista de cositas a mejorar o arreglar, o incluso proyectos DIY. Así podemos planificarlo en verano o cuando tengamos más tiempo.
3 / Facturas y tickets. Para guardar todas aquellas facturas relacionadas con la casa o los tickets de productos con garantía.
4 / Contratos de la casa, del alquiler, del banco…
5 / Impuestos en general.
6 / Temas de comunidad. Y si ya tienes una libretita mona que solo utilices para los temas hogareños mejor que mejor. Por ejemplo, la puedes utilizar para coger notas en esas reuniones de la comunidad, o como es mi caso, para dibujar bocetos o apuntar medidas.
7 / Control de gastos. En este post te contaba cómo lo hago yo y te regalo unos imprimibles que puedes archivar ya mismo.
8 / Limpieza. Puedes incluir tu planning de limpieza de la semana, del mes, anual etc. y la asignación de tareas para cada miembro de la family. Recuerda que en mi curso te ayudo a crear uno personalizado 100% para ti. ;)
9 / Listado de ideas de recetas o incluso tu menú semanal.
10 / Otras ideas, como calendarios de actividades extraescolares, ideas de actividades y juegos a hacer en casa con los peques (tipo hacer bizcochos o jugar al parchís), checklist a comprobar cuando te vas de vacaciones…
¡Ayy! ¡Cómo he disfrutado escribiendo este post! :) Cuéntame, ¿te vas a animar a crear uno? ¿Dónde sueles organizar todos estos temas del hogar?
Imágenes: Estudio Avellana
♡
IDEAS PARA UN USO RESPONSABLE DEL PAPEL
Desde mi estudio me gustaría transmitir la importancia de realizar un uso sostenible del papel junto a otros artículos de papelería. Solo tenemos un planeta y siento que es responsabilidad de todos cuidarlo. :)
Por ello desde aquí me gustaría animarte a que hagas un uso responsable del papel:
♡ Piensa antes de comprar si realmente lo necesitas (y si podrías reutilizar antes algo que ya tengas).
♡ Reutiliza siempre que puedas libretas o agendas ya empezadas (como folios «a sucio», volviendo a encuadernar esos papeles sin usar, arrancando sus hojas y dándoles una segunda vida…).
♡ Imprime solo si es realmente necesario y si es posible siempre a dos caras o dos páginas por hoja.
♡ Utiliza alternativas al papel siempre que puedas como pizarras, herramientas digitales, papel plastificado con el que se pueda reescribir etc.
♡ Intenta utilizar papel 100% reciclado con el certificado Angel Azul o que tenga el certificado FSC® 100% que asegura una gestión sostenible de los bosques y de las personas que trabajan en el sector.
♡ Recicla todo el papel tras su uso en el contenedor azul.
♡
Hola!
Tengo que decirte que cada vez que se me ocurre hacer un proyecto, como en este caso, un archivador donde organizar mi casa, me llega un mail tuyo dándome ideas sobre lo mismo. Da miedo jajaja me ha pasado ya en 3 o 4 ocasiones?
Hola Nelia,
Muchas gracias por comentar ;) Mmmm quizás tenga poderes para escuchar a mis lectoras… jajaja.
¡Espero que cojas muchas ideas! Y ya me contarás bien, que me encanta admirar archivadores :)
Un abrazo,
Vale, a mí ya me has convencido y ni siquiera tengo casa propia todavía, JAJAJA. El poder de la papelería bonita, con ella al lado me metería hasta en la más difícil aventura. Para quienes comparten piso como yo puede estar guay un apartado con los alquileres de cada uno y las fechas de pago, que no se escape ningún morosillo, o apuntes sobre la casa que haya que comentarle al casero. Diría también los turnos de limpieza, pero eso mejor en el frigo y con neones, jajaja. ¡Un abrazo!
Hola Zape, jaja, estupendo! Es que con papelería bonita dan ganas de meterse en todo tipo de proyectos… ;)
Qué buenas ideas! A ver que tal les parece la idea a tus compis de piso… seguro que ganais en organización.
Un abrazo bien fuerte y mil gracias por comentar!
Me EN-CAN-TA ?, y me pasa como a Noelia, a veces estoy dándole vueltas a una idea de decoración/organización y zas! Cuqui-post avellanil. Cómo me gustan esas coincidencias. Y no me da miedo, al contrario, me fascina encontrar gente que piensa como yo, y al mismo tiempo!. No es fantástico?!?!
Hola Lorena, ¡mil gracias por comentar!
Ayyy qué bieeen, me encanta leeros la mente :-D
Tenemos que hacer una quedad de cukis avellanas locas de la papelería y las chorraditas, pero en vez de en un bar en una papelería jaja
Un abrazo!
me encanta tu archivador voy a empezar con uno!!! donde compraste el tuyo? gracias
Hola Cristina,
¡Mil gracias por comentar! Genial, quiero fotitos eh? Ya me contarás qué tal te sirve para organizarte mejor.
El mío es un diseño transparente que compre en Carrefour :) Seguro que lo siguen teniendo!
Un abrazo.
Hola Sara, segui tu idea e hice un archivador mi novio quedo contentisimo todo lo guardo ahi y siempre se le pierde todo!! quedo maravilloso espero que siga ayudandonos tanto. Un abrazo apretado.
Hola Ignacia, ¡mil gracias por comentar!
Qué alegría que hayas puesto en marcha la idea y te esté funcionando, ya os iré enseñando más ideas de archivadores cucos :)
Un abrazote bien grande.
Muchas gracias por la idea. Nos acabamos de comprar una casa y por un lado tenemos todo el papeleo de la misma, y por otro el tema de la reforma que también me lleva de cabeza. En otras áreas sí que llevo una misma libreta para tenerlo todo «en orden» pero la idea del archivador me parece genial, además, voy a hacer lo de la paleta de colores que también me viene muy bien!!!!!
Gracias!
Hola Ester,
¡Gracias por comentar!
Entonces la idea te vendrá genial, ya verás… Así lo tienes todo juntito y archivado y es muy fácil ir añadiendo más información sin volverte loca. Y en cuanto a la paleta de colores, yo estoy encantada, y se lo enseño a todo el mundo que puedo… jiji
Un abrazo fuerte y ánimo con esas reformas ;)
me parece una idea genial. La verdad es que tengo todo en distintas carpetas y luego nunca encuentro nada, así que ya mismo me pongo manos a la obra. muchísimas gracias por esta idea brillante
¡Hola Ana! Muchas gracias por comentar :)
Me alegra un montón que te haya gustado la idea, creo que tenerlo todo junto nos da mayor sensación de orden.
¡Un abrazo!
¡Qué bien! Justo esta idea me cae como anillo al dedo.
Sé que ha pasado como un año desde que publicaste esto, pero es preciso encontrarlo justo ahora.
No sabes las ganas que tenía de organizarme de alguna manera, porque siempre me gusta poner todo en un solo lugar.
Hace poco encontré tu página, y aunque no es mi estilo ¡me ha encantado! Tus ideas de organización son maravillosas, ando siguiendo tus post y los aplico en mi día a día con un toque de lo mío. ;)
¡Muchas gracias Sara!
Hola Estrella,
¡Gracias por comentar! ¡Y por tus bonitas palabras! :-D
Me alegra que te haya gustado la idea del archivador, ¡y a por esa organización!
Un abrazo.
Encontré tu blog y me encantó, soy algo despistada y me ha servido mucho, estoy aplicándolo en mi organización de casa y en el trabajo, me gusta tu manera tan amena de escribir.
Hola Rosy, ¡gracias por comentar! Y bienvenida a la Comunidad Avellana. :)
Me alegra que te haya gustado mi pequeño blog,
Un abrazo fuerte.
Me ha encantado esta idea, es algo increíble! Siempre tengo dispersos por toda la Casa mis facturas de los servicios y publicidad de cosas de hogar o anotando ideas de reformas en papeles que luego pierdo; y esto me ha parecido lo más genial.
Muchas gracias por compartir ideas tan practicas y faciles de hacer, saludos desde El Salvador
Hola Feffy,
¡Mil gracias por comentar! Me alegra un montón que te haya gustado la idea. :)
Ya me contarás qué tal te ha servido,
Un abrazo fuerte.
Sara hola! Cómo estás? Gracias por compartir tus ideas. Me encantó el Kit de bienvenida!!!, es re útil y bonito. Un abrazo desde el sur de Argentina.
Hola Nuria, ¡muchas gracias! Me alegra un montón que te haya gustado :)
Un abrazo,
Hace tiempo hice uno para cambiarme de casa, a note las medidas de mis muebles, descripción de las cajas, etc, me mudé a otro estado y sí necesitaba mucha planeación, este blog me recordó eso y que he dejado un poco de lado eso, ¡a trabajar! Que lindas ideas, gracias.
Hola Lupita, ¡muchas gracias por comentar! :-D
Me alegra un montón que te haya gustado el post :) ¡A por ello!
Un abrazo,
Avellana mil gracias por la idea. Se la voy hacer para que mi esposo guarde sus facturas.
Hola Nelly, ¡gracias por comentar! Me alegra que te haya gustado :-D
Un abrazo,