Reto Cierre del año (parte 2): Objetivos y planes
21 diciembre, 2017 |

¡Hola mi Avellanuca!

Ya hiciste tus reflexiones, con café y manta, sobre tu año y lo que vendrá en el siguiente. Fundamental para ir dibujando los siguientes retos que queremos conseguir. ¡Yo estoy entusiasmada con el año que viene!

Hoy te propongo que a partir de esas reflexiones, pongas por escrito tus objetivos y planes, pienses qué te gustaría cumplir en cada una de las áreas de tu vida y les asignes una fecha. ¿Comenzamos?

Lo primero, descarga e imprime el ejercicio que te he dejado en ESTE ENLACE o apunta todo en una libreta. Ahora vamos a ir pasito a pasito. Ten muy cerca y relee el ejercicio anterior que ya completaste , seguro que te aporta muchas pistas para esta segunda parte.

A ver qué te parece el siguiente enfoque, el que a mí hasta ahora mejor me ha funcionado, el más sencillo. Soy partidaria de elegir un único objetivo, solo uno, aquel que quieres conseguir para el año que viene.

♡ Si tuvieras que elegir un objetivo, ¿cuál sería? ¿Qué querrías conseguir? ¿Qué es lo más importante ahora mismo? Para delimitarlo, te recomiendo que siempre tenga un numerito y fecha límite, así sabrás si lo has podido cumplir o no cuando termine el año.

Si además escribiste el año pasado tus objetivos te animo a que los revises. ¿Se han cumplido? ¿Cuál es la razón de que sí o no se hayan cumplido? Saca tus propias conclusiones y trata de «afinar» mejor el dato para este año. En mi caso, por ejemplo, me di cuenta de que mi objetivo a largo plazo no estaba bien planteado y por lo tanto, tampoco el objetivo a corto plazo. Este año seré mucho más realista y, ¡probablemente me motivaré más a conseguirlo!

♡ En segundo lugar, te propongo una reflexión interesante, que quizás te ayude a entender mejor qué quieres conseguir el año que viene: ¿Qué no quieres conseguir? ¿Qué no quieres hacer? ¿Qué actividades quieres dejar de hacer? ¿Qué no quieres sentir? Muchas veces es más fácil entender lo que no queremos que lo que realmente queremos… (vaya frase me ha salido). Esta idea de los «anti-goals» la encontré en este artículo de Yorokobu y me pareció genial.

♡ Por otro lado, este año he probado una herramienta interesante para dibujar todo lo que quiero mejorar o centrarme el año que viene: los mapas mentales. Aunque solo te fijes un objetivo prioritario, puedes tener claro otros temas que quieres cambiar o hacer el año, relacionados o que no tengan nada que ver. Por ejemplo, un objetivo principal podría ser «conseguir x clientes más» cuando termine este año, pero además, quiero quedar mucho más con mis amigos, practicar la meditación y hacer un plan de formación en condiciones.

Para ello, la idea es escribir bien grande el año en medio de un folio e ir sacando ramas por diferentes áreas de la vida sobre lo que se quiere conseguir, y a su vez otras ramitas asociadas con más ideas que se te vayan ocurriendo. Con ello, tendrás un resumen estupendo sobre lo que realmente quieres para el siguiente año en todas las áreas de tu vida.

♡ ¿Qué es lo siguiente que te animo a hacer? Que pienses cómo vas a conseguir tu objetivo y las mejoras que quieres incluir en tu vida. Reflexiona sobre cómo añadirlo a tu agenda para realmente cumplirlo. Por ejemplo, si algo que es importante para mí es volver a tener mayor relación con mis amigas, puedo planificar en marzo y junio hacer un viaje con ellas. O si la salud quiero que sea un eje importante a mejorar en mi vida quizás pueda comenzar un proyecto enfocado solo a ello. Siempre deja por escrito tu plan, guardado en esa carpeta y pasado a tu agenda o modificando tus horarios, así será más fácil que lo cumplas.

Por cierto, y si lo que quieres es tener un super plan para el siguiente año en tu negocio o trabajo, te va a encantar mi Curso Planifica para Triunfar donde te voy guiando, pasito a pasito, en todo el proceso. De hecho, a mí me gusta tener un plan para mi área laboral y luego otro para mi vida personal. No se nota nada de nada que me encanta planificar verdad… ^^

Imágenes: Estudio Avellana

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

6 Comentarios

  1. Me fascina esto de los mapas mentales, lo probé con mi blog que está medio abandonado :( y me han surgido un montón de ideas!! Gracias siempre por tus consejos bella.
    Saludos!

    • Hola Stephanie, ¡gracias por comentar!
      A mí me pasa lo mismo, cada vez me gustan más, es que son geniales para desarrollar ideas.
      Un abrazo!

  2. Espero poder cumplir con estos retos a lo largo del año, llegar a las metas planteadas! Al menos es un comienzo. Es la primera vez que me siento a poner metas y pensar en mi nuevo año y en el que dejo.

    • Hola Gabriela, ¡gracias por comentar!
      Claro, es un comienzo, lo importante también es disfrutar del camino :)
      ¡Un abrazo!

  3. Pensé que se me iba a hacer mas dificil este reto, pero la verdad es que creo que llegó en el momento mäs indicado. Muchas gracias!!!!

    • Hola Estefanía,
      He intentado que sea lo más sencillo posible :)
      Me alegra un montón que te esté sirviendo,
      ¡Un abrazo!

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.