¡Hola mis reinas! ¿Cómo estáis? Sé que muchas de vosotras ya estaréis preparando las vacaciones de este año, soñando con esas vistas al mar o a la montaña, o simplemente con esos días maravillosos de no hacer nada.
Hoy quiero echarte una mano para que te vayas tranquila tus días de relax. Tanto si trabajas en una empresa como si tienes tu propio negocio, en ocasiones nos puede entrar esa sensación de, ¡Ayyy pero como voy a dejar todo esto así, sin contestar, sin que yo controle lo que está pasando!… Lo primero, una pequeña nota: ni tu empresa ni tu negocio se van a ir al traste porque estés unos días de vacaciones.
Ahora bien, para irte más segura creo que la clave está en automatizar todo lo que puedas y simplemente dejar cerrados algunos detalles. Si eres capaz de sentir que todo lo dejas en orden y más o menos controlado podrás olvidarte del móvil y de los emails un poquito, ¡que así no hay manera de descansar!
Para ello, aquí te dejo algunos puntos que te animo a revisar para que no se te olvide nada de nada, y ya de paso, tomarte una piña colada a mi salud. ;)
// Haz una revisión rápida de todo lo urgente (realmente urgente por fa please) que deberías de quitarte antes de irte. Dedica un par de días con calma para ir tachando los asuntos de tu lista y lo que no te dé tiempo, planifica a quién se lo vas a delegar.
// Deja programado todo lo que puedas. Por ejemplo, la newsletter semanal o las publicaciones en las redes sociales (a través de plataformas como Hootsuite o Buffer). Aprovecha para reutilizar contenidos buenos que ya escribiste en su momento o relacionados con estos meses de verano. Eso sí, si no vas a poder interactuar en 15 días con tu público mejor no publiques nada, que queda un poco feo no contestar en tanto tiempo. Si tu trabajo es de otro tipo, piensa qué podrías dejar automatizado (¿Pagos? ¿Envío de informes?).
// Respuesta automática en tu email. En este post sobre Gmail te expliqué cómo crear una respuesta automática, y así justificar que no vas a contestar en varios días. Podría ser incluso un texto simpático, algo original y acorde a ti o a tu marca. ;) Incluso puedes dejar una pequeña lista de FAQ o preguntas frecuentes y sus respuestas.
// Si tienes algo pendiente que contestar o sabes que te van a enviar algún trabajo en esos días, puedes avisar antes de irte que hasta una determinada fecha no podrás verlo o responder. Puedes incluso hacer una lista de todas aquellas personas con las que colaboras que consideres que es importante avisarles (jefes, compañeros de trabajo, proveedores, clientes…).
// Si parte de tu trabajo lo va a realizar otra persona mientras no estás, asegúrate de diseñar un buen checklist y guías de todo lo necesario, como contraseñas, procesos, asuntos que quizás si quieras que te avise si es algo urgente (por ejemplo, solo por Whatsapp), plantillas etc.
// Finalmente, a nivel personal y no tanto profesional, haz también una pequeña lista de lo que deberías de dejar cerrado para evitar sustillos. Por ejemplo, algún pago o transferencia, dejar una copia de llaves a algún familiar o crear un sistema de riego para tus plantas.
Y una vez que ya tienes todo en orden… ¡A disfrutar por todo lo alto! Olvida tu agenda en casa, crea muchos días vacíos y planifica lo mínimo. Déjate llevar y diviértete todo lo posible, que te lo mereces. :)
Imagen: Estudio Avellana
0 comentarios