¡Hello! ¿Cómo estáis? Hoy vengo con ganas de traeros algunas ideas para utilizar vuestros Bullet Journals® a la hora de organizar algunos temas del hogar o familiares. Para las que no tengáis muy claro qué es antes de nada os dejo la página oficial de Ryder Carroll sobre el Bullet Journal® y un artículo que escribí hace mucho tiempo sobre el tema (con infografía incluida ^^) por si os ayuda.
Y es que este método nos anima a organizarnos mejor a través de las colecciones. Me explico, son aquellos proyectos, listas, tareas, que no están como tal planificados en nuestro día a día o de manera mensual o anual y que necesitamos más espacio para hacer un seguimiento, planificar, añadir objetivos, retos, ideas…
Creo que en la organización de cualquier hogar o familia hay muchos temas que planificar, organizar, gestionar… así que puede ser buena idea, si ya utilizáis este método y os apetece, incluir alguna colección en vuestro Bullet Journal® en relación a estas áreas.

Lo primero de todo, yo os animaría a pensar, realmente, si esto os sirve o tiene sentido en vuestro caso. Es decir, yo cada vez más pienso dos veces (¡o tres o cuatro!) si estoy planificando o llevando a cabo un seguimiento de algo porque realmente me vaya a aportar (y no quitarme más tiempo). Como os comentaba en otros artículos, ay, cada día me pillo más inventándome obligaciones. :P
También, en mi caso, intento tener ese «algo» en un solo sitio. Es decir, si ya tengo un planning de limpieza pegado en la cocina no tiene sentido que también lo tenga en un cuaderno. O si tengo un calendario digital que me funciona de fábula, ¿para qué quiero tener otros tantos impresos? En fin, ya sabéis, ¡simplicidad ante todo!
Como vais a ver en algunos de los dibujitos que he hecho para mostraros ejemplos (y que de verdad, que lo importante es que sea útil, no super precioso de la vida, qué vivan los tachones :P), con una tabla muy sencilla podemos registrar casi cualquier cosa u organizar información. A mí esto me encanta para hacer ciertos seguimientos de proyectos, ver cómo voy avanzando en algo concreto, hacer pequeñas listas rápidas…

Ahora mismo, yo no tengo un Bullet Journal® en sí, ya que me organizo con varias herramientas a la vez y utilizo otros sistemas complementarios, pero sí que es verdad que llevo un cuadernito pequeño a todas partes conmigo y de vez en cuando, de manera puntual si lo necesito, hago tablitas, dibujos, esquemas o algo que me venga bien en ese momento.
¡Ah! Y finalmente, si fuera algo que al acabar el cuaderno con el que estéis trabajando os vendría bien seguirlo, siempre lo podéis recortar del antiguo y pegarlo en el nuevo para no rehacerlo, o incluso plastificarlo si queréis reutilizar alguna lista una y otra vez con rotus borrables.
Pero bueno ya me callo que no paro… ¡os dejo por aquí algunas ideas que se me han ocurrido!
1/ Lista de blogs de inspiración. No hay nada como una buena lista de blogs y webs sobre el hogar, decoración etc. que sabemos que nos van a dar un buen subidón de inspiración o aportarnos ideas en un momento concreto.
2/ Listas de ideas de decoración. Por estancias o generales, quizás lo veas en una tienda, en una web o en la casa de tu amiga. Yo soy una caza ideas vaya donde vaya. :)
3/ Listas para reciclar cositas o hacer objetos a mano. Es decir, listas de proyectos que en algún momento me gustaría hacer en mi hogar, no tanto relacionado con comprar sino más bien con rehacer algo existente o darle una segunda vida a algo.
4/ Lista de arreglos de ropa. Y es que últimamente me he propuesto comprar mucha menos ropa y, además, me he propuesto aprender a coser para arreglar cositas que no me pongo. También se podrían añadir más columnas con ideas para «customizarla», rehacerla…
5/ Seguimiento de las finanzas personales, es decir, apuntar ingresos y gastos, en este post os hablé de ello en mayor profundidad.
6/ Dibujar un tracker que nos anime a llegar a un determinado objetivo de ahorro. Puede ser motivante ir coloreando lo que hemos ido consiguiendo cada mes para finalmente llegar a una cifra concreta. ^^

7/ Reto de no gastar en chorradas. Con esto quizás se pueda ser más consciente, rellenando un tracker o tablita de seguimiento, el mes que hemos conseguido no caer en esa tentación que nos hacía ojitos. :)
8/ Listado de ideas de actividades con los peques o en familia, en casa o en el campo, por ejemplo.
9/ Listado de próximos temas a hablar en la comunidad de vecinos (que con todo esto, a este paso la próxima reunión será en 2025… :-/ ).

10/ Menú rotativo de comidas. Os dejo link donde hablé hace poquito sobre ello. Estoy encantada, por cierto. :-D
11/ Lista de frutas y verduras de la temporada.
12/ Crear un habit tracker para todas las tareas relacionadas con las plantas. Ya escribí hace unos meses sobre ello en este artículo para contaros mi experiencia en relación a la «organización botánica». :)
13/ Listas o guías de limpieza o de lavandería. Es decir, dibujar por ejemplo lo que significa cada símbolo de la etiqueta y no liarla al poner las lavadoras, notas para nuestro yo del futuro para cuando volvamos a hacer ciertas limpiezas etc.
14/ Listado con ideas de nuevos planes, rituales, actividades o tradiciones familiares. Pues eso, que esto también se puede crear, pensar, innovar y hace mucha ilusión. :)
15/ Lista de cartitas a escribir, enviar, recibir… Me estoy replanteando volver a escribir cartas, lo deje estancado con todo esto y quizás sea algo bonito para mantener el contacto con mi gente, sobre todo en los tiempos que corren. :( Os hablé de este proyecto también hace tiempo en este post.
Contadme, ¿tenéis alguna «colección» de este estilo? ¿Lo soléis escribir en un cuaderno? :)
Imágenes: Estudio Avellana
♡
IDEAS PARA UN USO RESPONSABLE DEL PAPEL
Desde mi estudio me gustaría transmitir la importancia de realizar un uso sostenible del papel junto a otros artículos de papelería. Solo tenemos un planeta y siento que es responsabilidad de todos cuidarlo. :)
Por ello desde aquí me gustaría animarte a que hagas un uso responsable del papel:
♡ Piensa antes de comprar si realmente lo necesitas (y si podrías reutilizar antes algo que ya tengas).
♡ Reutiliza siempre que puedas libretas o agendas ya empezadas (como folios «a sucio», volviendo a encuadernar esos papeles sin usar, arrancando sus hojas y dándoles una segunda vida…).
♡ Imprime solo si es realmente necesario y si es posible siempre a dos caras o dos páginas por hoja.
♡ Utiliza alternativas al papel siempre que puedas como pizarras, herramientas digitales, papel plastificado con el que se pueda reescribir etc.
♡ Intenta utilizar papel 100% reciclado con el certificado Angel Azul o que tenga el certificado FSC® 100% que asegura una gestión sostenible de los bosques y de las personas que trabajan en el sector.
♡ Recicla todo el papel tras su uso en el contenedor azul.
♡
Hola! tengo una página en instagram (@insta.bujo) y ahí muestro una manera sencilla de hacer un habit tracker, donde pongo tareas generales como «limpiar», «plantas» (todo lo relacionado a jardinería), «lavar ropa», etc. y marco los días en los que realicé dicha actividad, es más que todo dirigido a las personas que no planifican días/fechas en específico para estas tareas hogareñas (como yo jeje), porque es más que todo para tener una visión general de cuántas veces las estamos haciendo al mes, de pronto puede ser útil para analizar si necesitamos dedicar más o menos tiempo a estas tareas :-)
Hola Erika, ¡gracias por tus ideas! Me parece que puede ser muy útil efectivamente para llevar un seguimiento de tareas (y no limpiar ni de más ni de menos ;)
¡Un abrazo!
Buenísimas ideas, me encantaron, y de seguro las haré en mi planner.
Bella, una consulta, de donde es tu cuaderno… es muy hermoso.
Muchas gracias Macarena, ¡me alegra que te hayan gustado!
El cuaderno es de una tienda que se llama Milbby y la marca del cuaderno es Cervantes. :)
Un abrazo.
Hola amiga linda, muchas gracias por estas ideas. La verdad es que siempre es bueno hacerse una idea general de las cosas que podemos incluir en nuestro bullet o cuaderno de actividades, yo por ejemplo usare esta idea para organizar mis manualidades, porque siempre me ando dando vueltas en el hacer y a veces no concreto las cosas.
Muchas gracias amiga te envío un abrazo afectuoso desde Chile.
Hola Karen, mil gracias por comentar. :) Me alegra que te hayan gustado.
¡Te mando otro abrazo de vuelta!
Hola buenas tardes como estas necesito pedirte un favor quiero saber como escribir un bullet journal
Hola Ana María, al principio del todo del post tienes los enlaces a un artículo que escribí hace tiempo sobre el tema donde lo explico y a la página oficial. ¡Un saludo!
Muchas gracias por tu tiempo de contestar excelente tarde
Esa lista del armario tiene una pinta genial. Yo necesito una para ver qué tengo y que no tengo y darle una vuelta al armario. Gracias
Hola Aurora, ¡gracias por tu comentario! Yo estoy igual, dándole una vuelta y una segunda vida a lo que ya tengo. :)
Un abrazo.
Una lista que a mi me viene genial es la de ideas para regalar. Que luego vienen los cumples, reyes o cualquier momento y tienes que andar pensando. Asi que cuando alguien dice: «me gusta…» o «necesito…» o «a ver si me busco…» lo añado a lista con la persona al lado.
Hola Cris, ¡gracias por tu comentario! Totalmente… esa idea es buenísima, yo también lo suelo hacer y es super útil. :)
Un abrazo.
Estoy todos los días en Instagram como @paych_arte Bienvenid@s! A mi me encantan los Habit Tracker tipo leer cada día y caminar.
Hola Paych, ¡gracias por comentar! jiji yo es que eso ya lo tengo tan interiorizado que no necesito recordármelo. :)
¡Un abrazo!
Alguna idea más de colecciones:
– farmacia (para anotar la fecha en que nos sale la fecha siguiente de dispensación, el pedido x tfno. y fecha para recogerlo, contacto de la farmacia, nºSS, e importe aprox.)
Muchas gracias Sara! Me encantaron las ideas, recién inicié con mi bujo y mi cabeza es un caos porque estoy procesando cómo organizarlo a mis necesidades, definitivamente tu post me ayudará muchísimo a concretar. Saludos desde Cancún México ☺️
Hola Mariana, gracias por comentar. :) ¡Me alegra que te haya gustado el post!
Ya me contarás qué tal con tu bujo. ¡Un saludo!
¡Qué lista tan genial, Sara!
Yo tengo dos bullet journal: uno para el trabajo (que no deja de ser una agenda a mi manera) y otro para cosas personales (ahí entran las listas).
Tengo una colección que titulo «Inspogram», en la que pongo cuentas que me inspiran en distintos temas (deco, bujo, pintura, niños, fotografía, cocina, manualidades…). De esta salen colecciones «hijas» de cada temática que intento ir completando: por ejemplo, si veo una receta con pintón, la añado para hacerla cuando tenga un rato de cocinillas.
Este año también he combinado tus 6 y 7: tracker de ahorro y no gastar en chorradas. Al no ir a centros comerciales y pasar en el super el tiempo justo y necesario, está resultando tan fácil que me hace reflexionar…
¡Que tengas muy buen fin de semana!
¡Hola! Muchas gracias, ¡me alegra que te haya gustado! Totalmente… a mí me ha pasado igual, he estado 3 meses sin comprar nada (excepto comida, claro) y me di cuenta que realmente necesitaba mucho menos de lo que pensaba. :)
¡Un abrazo!
Estupendas ideas, como siempre y con fotos cukis que dan ganas de ponerse manos a la obra. !Gracias Sara!
¡Muchas gracias! ¡Me alegra que te haya inspirado! Un abrazo.
Buenas ideas, especialmente la lista de armario. Yo también me he propuesto comprar menos y arreglar y reciclar más ropa, seguro que tus ideas me ayudan. !Gracias Sara!
Gracias por comentar María Luisa, ¡me alegra que te hayan servido! Ya me contarás qué tal con el plan armario. :)
Hola Sara!!
Me han encantado!! de hecho, me he metido en los otros artículos para recordarlos un poquito más!!! :)
Además, qué bien viene lo del plan de armario ahora que hemos cambiado de estación… yo me estoy volviendo loca con este tiempo y lo de verano todavía fuera!! no me puedo poner casi nadaaaa jijijiji
Hola Ana, ¡gracias por tu comentario! :)
¡Yo justo lo cambié el día que comenzó el frío! Un abrazo.
Hola Sara, vengo siguiendote desde hace 2 años, y he tomado muchos de tus tips y sugerencias pero siempre me quedo corta de las plantilla que creas en tus bullets journal
Hola Mary, mmm si quieres escríbeme email porfi y te intento ayudar a crear esas plantillas. :) ¡Un saludo!
Gracias por las ideas. 💕
Gracias