Aprender es algo maravilloso. Nos mantiene la mente despierta, genera ilusión y a la larga nos hace más felices. Además, me he dado cuenta de que la excelencia, el conocimiento en tu área, sentirte experta, puede ser una de las mayores fuentes de motivación.
Por ello, la formación es algo fundamental en mi vida. Y hoy en día, gracias a Internet, ¡es tan sencillo y accesible! Los cursos on-line son una manera estupenda de adquirir nuevos conocimientos desde casa y además a tu ritmo.
Y claro, a las que nos encantan los cursitos, puede que nos sintamos algo abrumadas. O que quieras hacer tantas cosas que al final no hagas nada o que directamente nunca los empieces.
Pero tranquila pequeña, aquí tienes a una de las mayores fans de los cursos digitales para ayudarte a crear un plan de formación que ni la Universidad de Harvard. Hoy me encantaría que volvieras a sentir esa ilusión por ser la mejor en tu área, la mejor escritora, la mejor ilustradora, la mejor enfermera, la mejor bloguera, la mejor profesora… ¡Allá vamos!
1 / PRIORIZA PLEASE
La tentación está ahí, lo sé. Puede que todos los cursos y libros te parezcan tan interesantes que quieras comenzarlos todos ya, a la vez, a lo loco. Uno de ganchillo por aquí, otro de fotografía por allá, también algo sobre negocios y contabilidad…
Para un momento y prioriza. Todo no se puede hacer en esta vida y lo ideal es que vayas avanzando en los más importantes o urgentes para ti misma como hobby o para tu profesión.
Mi recomendación es que hagas una lista de todos los cursos que ahora mismo tienes en mente hacer o ya has comprado y los vayas ordenando por prioridad y urgencia. Es decir, por ejemplo, si quiero crecer en visitas cuanto antes quizás hacerme un curso sobre SEO o redes sociales puede ser la prioridad a día de hoy.
Finalmente, trata de alternar también cursos que simplemente te hagan ilusión – aunque no sean tan útiles – pero que te muevan por dentro, te motiven. Cuidar esa sensación también es muy importante para ti y tu proyecto, no lo olvides. ;)
2 / ESTABLECE UN HORARIO
En este caso, no veo interesante realizar un planificador al milímetro. Por experiencia sé que es difícil cumplirlo ya que en nuestro día a día suelen surgir otros temas urgentes.
Para no frustrarte te propongo lo siguiente (que yo misma ya estoy aplicando):
- Ten esa lista de cursos a mano para ir modificando el orden o añadiendo nuevos. Yo lo tengo en una lista de Trello.
- Elige un horario aproximado al que vas a dedicar a formación. Podría ser un par de días en semana por la tarde, treinta minutos a primera hora todos los días o el fin de semana.
- El día de tu revisión semanal, y en base a ese horario elegido, programa ya los días que vas a dedicar a formación, bloquéalos en tu agenda.
- Sé flexible. Si un día finalmente es imposible vete moviéndolo de día o si entre diario no te ha dado tiempo busca un hueco el fin de semana, pero trata de respetar esas horas semanales.
- Asócialo a otro hábito que ya tengas como leer por la noche o relajarte en el sofá por las tardes, te costará menos adquirir la rutina.
3 / ELIGE TU MATERIAL
Y para no perder la costumbre como buena avellana… ¡Elige tu cuaderno de formación!
Coger notas mientras que aprendes es una forma genial de adquirir todavía mejor tus conocimientos, por ello yo suelo utilizar un cuaderno, siempre el mismo, para tomar apuntes. Pongo un título bien grande del curso, incluyo mis notas, esquemas e ideas principales y así guardo estos cuadernos de referencia por si quiero consultar algo.
4 / A “FUEGO LENTO”
Cada vez lo tengo más claro, el aprendizaje con mimo, pausado, «a fuego lento» es más permanente, se asienta mejor. Aprender rápido y mal no sirve de gran cosa. Por ello no te estreses si no has terminado todos los cursos, date tu tiempo, tu calma, con paciencia.
Vete haciéndolos siempre de uno en uno, para no abrumarte y céntrate en cada uno con toda tu ilusión. No hay prisa así que vete avanzando poquito a poco. Desde mi opinión, creo que es mejor dedicar 30 minutos cada día que darte un atracón de 20 días de formación intensa.
¡Y ahora a disfrutar! Trata de ser selectiva y ponte manos a la obra solo con aquellos cursos que realmente te sirvan y te apetezcan, te motiven de alguna manera.
Cuéntame, ¿vas a implementar un plan de formación? ¿Me recomiendas algún curso o libro?
Imágenes: Estudio Avellana
♡
IDEAS PARA UN USO RESPONSABLE DEL PAPEL
Desde mi estudio me gustaría transmitir la importancia de realizar un uso sostenible del papel junto a otros artículos de papelería. Solo tenemos un planeta y siento que es responsabilidad de todos cuidarlo. :)
Por ello desde aquí me gustaría animarte a que hagas un uso responsable del papel:
♡ Piensa antes de comprar si realmente lo necesitas (y si podrías reutilizar antes algo que ya tengas).
♡ Reutiliza siempre que puedas libretas o agendas ya empezadas (como folios «a sucio», volviendo a encuadernar esos papeles sin usar, arrancando sus hojas y dándoles una segunda vida…).
♡ Imprime solo si es realmente necesario y si es posible siempre a dos caras o dos páginas por hoja.
♡ Utiliza alternativas al papel siempre que puedas como pizarras, herramientas digitales, papel plastificado con el que se pueda reescribir etc.
♡ Intenta utilizar papel 100% reciclado con el certificado Angel Azul o que tenga el certificado FSC® 100% que asegura una gestión sostenible de los bosques y de las personas que trabajan en el sector.
♡ Recicla todo el papel tras su uso en el contenedor azul.
♡
Hola!!! Me siento tan identificada!!! Siempre estoy buscando algo nuevo que aprender, y eso de querer hacerlo todo y al final no hacer casi nada es taaaan cierto :/ . Estoy en proceso de acostumbrarme a priorizar en mis cursos y diplomados, aunque te diré que me es un poquitín complicado porque soy de las personas que tienen mil cosas en mente, veremos como me va.
Y sobre recomendarte algo… pues no se como andes en idiomas, pero esta un libro de Ramón Campayo sobre aprender un idioma en 7 días, claro no es literalmente pero si te da una guía para un método de aprendizaje de idiomas. Espero te sea de utilidad.
Gracias por tus posts :)
Hola Abigail,
¡Muchas gracias por comentar!
Me pasa un poquito lo que a ti, me pasaría el día haciendo cursos… Pero está bien poquito a poco irse relajando y hacerlo con calma.
Muchas gracias por la recomendación, ¡tiene muy buena pinta! Le echaré un vistazo.
Un abrazo.
¡Muchas gracias! Amo aprender cosas nuevas pero es cierto que al final quiero abarcar todo y termino sin cumplir nada jaja
Por cierto, detalle que nada que ver pero ¿no has pensado volver al antiguo diseño de columnas que tenías? Sé que está la creencia de que la sidebar distrae, pero la columna tan ancha es aún más incomoda de leer. Lo termino haciendo igual porque me gusta tu contenido, pero si que lo más comodo sería una más angosta (El tamaño por regla general según me enseñaron es en la que entran 12 o 13 palabras por linea, contando los «y» «o» etc) es un detalle, pero facilitaría la lectura
Hola Daina,
¡Gracias por comentar!
Ayy me has dejado preocupada :( No he cambiado nada del blog, ¡deberías de verlo todo igual! ¿Te puedo escribir un email para que me confirmes mejor desde donde lo estás viendo? ¡Mil gracias!
Perdón que nunca respondí, como no me llegan las notificaciones al correo me olvidé por completo hasta hoy. Al final era un error de configuración de mi pantalla que me hacía ver todo un poco más grande, ¡perdón por preocuparte! (Esto de tener una laptop nueva me lío en varias cosas jaja)
Hola Daina, ¡no te preocupes! A ver si averiguo cómo se activan… ;)
Muchas gracias de todas formas por confirmarme, ¡menos mal que se ve bien! Ya me veía volviéndome loca con el WordPress jaja,
¡Un abrazo!
Siempre estoy dispuesta a aprender cosas nuevas, y online es últimamente mi forma favoita, cero estrés y te organizas como quieres desde casa =)
Hola Rocío, ¡muchas gracias por comentar!
Totalmente de acuerdo, me encanta, sobre todo lo de seguir tu propio ritmo. Es verdad que quizás hay que ser más «autodisciplinada», pero vamos que si por mi fuera, ¡me haría uno cada día! :-D
Un abrazo.
¿dónde encontráis cursos interesantes?
¡Hola Maika! A mi me gustan mucho los de Oye Deb, Jackie Rueda, Hello Creatividad o Vilma Nuñez, pero depende un poquito de lo que estés buscando. :)
Un abrazo.
Hola Sara, ¿me podrías decir dónde puedo comprar los cuadernos que aparecen en la foto de este post? Especialmente el que pone light flowers y el que se ve un poco que tiene las tapas lisas rosas. Es que hago colección de cuadernos, libretas.. de color rosa. Muchas gracias y disculpas por las molestias.
¡Hola Sorky! No es molestia, pregúntame lo que quieras. :)
– El que pone Light Flowers lo compré en una tienda de mi barrio, pero he buscado en Internet y esté es muy parecido (aunque parece más grande que el mío):
http://www.donumregalos.com/papeleria/170-libreta-planificadora-rosa.html
– El cuaderno liso del fondo es una agenda preciosa para organizar una boda :)
https://www.bodasdecuento.com/agenda-boda/
Por cierto… me encantaría ver esa colección de libretas de color rosa, :-D
¡Un beso!
Mil gracias por la información y prometo recopilar mis cositas rosas y hacerles una foto para enviártela.
Hola Sorky, ¡genial! Mil gracias, seguro que son preciosas :)
Wow, creo que me a llegado al corazón (Tal ves por eso me atreva a dejarte este mensaje después de tanto tiempo de disfrutar en silencio tu a letras!) Justo describes mi situación pero de una manera positiva (en mi caso la frustración se acumula cada vez que dejo inconcluso un nuevo curso)… Pero tu post me da ánimos a volver a lo que esta en pausa y aprovechar por que el tiempo vuela. :) :) :)
Quisiera preguntarte si tienes alguna recomendación sobre organización más específica (tengo un curso de preparación online para un examen muy importante aproximadamente en un año, y llevo dos meses intentando tomar ideas de boullet jornal escolares, agendas, planear semanales, temarios y nomas no encuentro manera de organizar. ¿Tendrás algún tip para mi caso específico? (Si no es así, no te preocupes agradezco infinitamente tu tiempo de leerme)
Muchas gracias de antemano, disculpa mi pergamino y muchos saludos desde México :-)!
Hola Patyh, ¡muchas gracias por comentar!
Me alegra tanto que te haya dado ánimos a terminar lo que has empezado, ¡a por todas!
Si quieres escríbeme directamente a mi correo (sara@estudioavellana.com) y cuéntame mejor qué necesitas exactamente e intento echarte una mano, ¿vale?
¡Un abrazo fuerte!
Justo lo que tenia en mente Sara!!!. Me ha venido genial las ideas que propones. ¡¡¡Como me siento identificada!!!!.
Yo también soy de las que me apunto a un montón de cursos que me encantan, pero es verdad que me agobio por el tiempo que tengo que invertir y no sé como gestionarlo. Un cuaderno de trabajo para tomar apuntes y notas me encanta!!!.
Se me ocurre que se podría tener un cuaderno para cada curso, y al hacer la lista de los cursos se podría hacer por temática y luego prioridad, ¿qué te parece?.
He visto un «Planificador de estudio» de Mr. Wonderful para el año 2018, y me ha parecido que es ideal, así tener todos curso programados en una sola agenda. ¡¡Ya me lo pedido para regalo de Reyes!!.
Desde Canarias, muchas gracias por tus posts!!, me motivan y me aportan un montón.
Hola Lina,
¡Qué alegría leerte por aquí! ¿Cómo estás? :)
Me alegra muchísimo que te haya gustado el post y gracias por tus ideas! La lista por prioridad es genial, además también puedes irlos alternando por obligación (por ejemplo, temas profesionales) pero también con otros «por amor al arte». Yo estoy deseando ya hacer ese plan para 2018, me motiva un montón la verdad.
He estado echando un vistazo al planificador, ¡me encanta! Qué buena idea… yo creo que me voy a hacer uno a medida jaja, ya te contaré…
Un abrazo bien fuerte y disfruta mucho de estas fiestas.
Hola!!, yo soy media nueva con esto de estudiar online, ¿hay alguna página que sea confiable?.
La verdad me da miedo pagar algo que nunca llegue.
Gracias!
Hola Federica, ¡gracias por comentar!
Pues yo me hecho varios cursos online en Hello Creatividad y Jackie Rueda, y la verdad que encantada. :)
¡Un abrazo!
¡Muy buen post! Una amiga dice que tenemos «cursitis», porque somos adictas a los cursos jaja. (Tanto en línea como presenciales). Me encanta la idea de hacer un plan de formación. *Emoji con ojos de corazón*
Hola Mariana, ¡gracias por comentar! :) jaja pues aquí otra con cursitis crónica :-P
¡Un abrazo!
Hola y saludos desde Venezuela, me pareció muy bueno tu post y sobretodo prácticas recomendación de trabajo y organización. Yo estoy por reincorporarme a mi vida laboral y aunque mis planes son ser independiente en este momento me encuentro abrumada con tantas cosas por organizar
Hola Luisana, ¡gracias por tu comentario! Me alegra que te haya gustado el post :)
Si necesitas que te eche una mano con algo no dudes en escribirme un correito,
Un abrazo.
La paciencia para aquellas que somos desesperadas, es la parte más difícil del plan.
Pero lo lograremos
Gracias por todo <3
#LoQueCallamosLasQueTenemosTOC
Hola Yuli, jeje, yo tampoco tengo mucha paciencia pero la verdad que con el tiempo he ido mejorando :)
¡Un saludo! Y gracias a ti por comentar.
¡HOLA! tu pots me llego en el momento justo.
he tenido problemas con mi compu y el internet y no había podido abrir los artículos.
pero ya se va solucionando y este es el primero que puedo abrir, justo cuando quiero hacer unos cursitos para poder vivir de lo que me apasiona. Gracias.
Saludos desde Venezuela.
¡Me encanta tu blog!
Hola Bea, ¡gracias por comentar! Y por tus palabras bonitas :)
Me alegra que te haya servido el post.
¡Un saludo!