Cómo gestionar los imprevistos
7 junio, 2018 |

Están siendo unas semanas un poco “locas”, descuadradas, fuera del orden y la organización a la que estoy acostumbrada. Han estado llenas de imprevistos, de horarios raros, de tareas que no he podido terminar, de frustración.

Y cuando el otro día en Instagram me desahogué con vosotras, me di cuenta de que somos muchas a las que nos cuesta manejar los imprevistos. Y sobre todo, ser flexibles ante cualquier tema que se presente sin avisar.

Así que me dije, ¿y por qué no hablar de este tema? ¿Por qué no investigar un poquito y aplicármelo a mí la primera? ^^ Así que aquí estoy con un mini plan de ataque, para que ante el próximo imprevisto estés a tope de energía para lidiarlo, para que en la próxima etapa que te encuentres algo «descolocada» sepas afrontarlo con alegría y buen humor. ¡Allá vamos!

1 // Busca un momento para repasar. A mí esto me dio mucha paz mental. ;) Por ejemplo, imagínate que tienes que hacer un tema burocrático y lo que ibas a tardar una hora al final te lleva casi todo el día. En mi caso, para asegurarme que no había dejado de hacer nada importante, me gustaba sentarme aunque sea media hora con mi agenda y revisar todos los asuntos, cada bandeja de entrada (whatsapp, emails etc.) o resumen de avance de proyectos. Localizar las prioridades “calentitas”. Es como que te quedaras tranquila, sabiendo que al menos todo está más o menos “bajo control”.

2 // Ten la capacidad de volver a planificar (¡sin cabrearte!). En cuanto empieces a sentir que te estás enfadando porque no vas a poder avanzar en lo que querías o se ha torcido el día con otro asunto, trata de detectarlo. Para, sonríe y piensa que al final la vida no es más que una aventura que encarar con diversión. Tómatelo como un reto, como problema a solucionar cual Sherlock Holmes qué días y horas vas a reorganizar lo pendiente.

3 // No sobrecargar los días. Ay, cómo estamos en general, parece que nos faltan horas para hacer todo lo que queremos y vamos llenando el día de planes, tareas, actividades y un sin fin de obligaciones. Te animo a que pruebes a planificar a partir de ahora menos horas y darte tiempo para lo que surja, para esos imprevistos. Un huequito vacío en el calendario. ;)

4 // Crea tus propias “medidas de prevención”. Al igual que puedes intentar tener un colchoncito financiero por si surge algún gasto con el que no contabas, también es interesante tener un plan para evitar esos imprevistos que puedan llegar. Como por ejemplo, qué contestaciones dar ante una urgencia de cliente y cómo gestionarlo, qué consideras una urgencia realmente, echar un vistazo cada cierto tiempo a tus proyectos en marcha, vigilar de vez en cuando las tareas que has delegado…

5 // Aceptar el imprevisto, la vida es así mi querida Avellana. A mí me sirve pensar que todo sirve para algo, aunque sea para aprender o para avanzar algo en otra área de mi vida. ¡Cada vez me prohíbo más quejarme! Dejemos espacio a esos problemas, equivocaciones, dificultades y todo lo que venga por el camino, bienvenidos sean. ;)

6 // Reservar unas “horas sagradas”. Si puedes, es importante que dejes fijo un cierto horario para aquello importante en lo que quieres avanzar. Y además, fijar otro horario, a mitad del día por ejemplo, para gestionar estas urgencias. Con ello, conseguirás que el día no se te vaya en marrones y urgencias, ¡y al final dejes de lado todo aquello que tú consideras importante!

7 // Para y respira hondo. Antes de ponerte a gestionar ese imprevisto te animo a que pares, te sientes, cojas papel y boli y ejecutes con «la cabeza fría». Muchas veces, nos dejamos llevar por el momento y pararse a pensar seguramente nos servirá para evitar nuevos imprevistos a futuro. Así que “Keep Calm, y sigue adelante”. ^^

Cuéntame bonita, ¿cómo gestionas los imprevistos? ¿Te cuesta ser flexible ante los cambios repentinos?

Imagen: Haute Stock

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

11 Comentarios

  1. ¡¡Hola Sara!! ¡¡Qué bien me viene este post!! Me lo voy a colgar en la pared del escritorio para leerlo cuando se me descuadre la agenda. Te comenté el anterior, sobre la flexibilidad, por instagram y respondiste que lo investigarías. ¡¡Mil gracias!!

    • Hola Miriam, ¡gracias por comentar! ¡Y por darme la idea de hablar sobre ello! :-D
      Ya me contarás qué tal te sirve ante los nuevos imprevistos, ¡a por ellos! jiji
      Un abrazo fuerte.

  2. Hola! hoy ha sido uno de esos días, y lo que es importante sobretodo es saber parar un momento (aunque seas mientras vas al baño) y revisar lo más importante. Yo de todos modos me he apuntado en un posit pequeño el objetivo del día y así cada vez que alguien me cogía por banda, lo miraba y me obligaba a ir buscando mi sitio y mi tiempo para hacerlo. También es muy interesante no sobrecargarnos, es mejor ponerse un objetivo claro antes de dormir para hacer a otro día y repasarlo al levantarnos que tener 6 o 7 cosas en una lista. Un abrazo.

  3. Hola si los imprevistos son un gran tema…. es complejo y a veces nos pillan desprevenidos, debemos empezar a actuar y aprender a delegar aunque a veces es complejo el aprender a confiar en las personas, ya que no tienen por que trabajar igual que nosotros. Es difícil ceder el control.

    • Hola Mafalda,
      ¡Gracias por comentar! :)
      Totalmente, en muchas ocasiones creo que en delegar está la solución. Y sí, no es fácil ceder el control, pero creo que a veces es necesario para tener una cierta paz mental jeje.
      ¡Un abrazo!

  4. Hola Sara! Si llevo 2 meses de atrazo en lanzar mi taller para emprendedores y es sobre organización de emprendimientos y yo no estoy siendo organizada!!!! . Estoy tomando sesiones de coaching para poder afrontarlo. Me está ayudando a no sufrir con estos imprevistos. Y ahora pienso organizarme mejor y me armé objetivos diarios pero también trato de ser flexible ante los imprevistos. Muchas gracias por tus consejos!!! Soy Pao de Argentina

    • Hola Pao,
      ¡Gracias por comentar! :)
      Bueno yo me considero bastante organizada y a veces también tengo mis momentos de caos jiji.
      Al final es como tu bien dices, ¡dejar de sufrir por los imprevistos! Y vivir la vida ;)
      Un abrazo y ánimo con esa organización.

  5. Hola mi querida Sara,
    Sabes yo trabajo en el sector público y es un ambiente que a veces puede estresarte porque es que «todo urge», se piden las cosas para ayer y «todo es prioritario», o por lo menos esa es la mala costumbre que se tiene en mi sitio de trabajo, hay una falta de planificación a nivel institucional, así que planifico mi trabajo, pero podría decir que casi todos los día sale algún imprevisto por más chiquitito que sea, pero bueno ahí voy saliendo con todo, trato de no presionarme de más.
    Creo que todos necesitamos de vez en cuando ese respiro del que hablas.
    Un abrazo!

    • Hola Stephanie, ¡gracias como siempre por acompañarme por aquí! :-D
      Te entiendo, a mí me ha pasado en todos los trabajos en los que he estado. Al final yo creo que la idea es lidiarlos con gracia y tomarlos como algo natural, ¡ya que muchas veces se escapan de nuestro control!
      Un abrazo fuerte.

  6. ¡Hola Sara!

    Sí, los imprevistos aparecen como setas cuando menos los necesitas… Mi trabajo lleva ese estrés por imprevistos incorporado siempre, porque trabajo en logística y compras en una empresa, y tengo a diez comerciales a mi cargo… Y me surgen imprevistos de los que quieren el material rápido y los que me retrasan el material… A veces incluso les digo entre risas que están haciendo que me quede calva, o que si los tuviera delante les mordería.
    Pero todo es saber llevarlo, o aprender a convivir con ello, jajajaja. De hecho, a veces pienso que me organizo mejor con ese estrés porque todo es para ahora a cuando sé que tengo tiempo para poder hacerlo. ¡Malditos ladrones de tiempo!
    Espero que podamos hablar más tranquilamente de este tema porque es algo que mucha gente lo pasa mal con ello… y no deberían.

    Gracias por escribir! Un abrazo!

    • Hola Ana, ¡gracias por comentar!
      jajaja me encanta, yo también hubiera mordido a más de uno en alguno de mis trabajos :-D
      Claro, escríbeme cuando quieras y charlamos, creo que es un tema super interesante (y saber liadiarlo bien nos aportaría más felicidad en general jii)
      ¡Un abrazo fuerte!

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.