Ay querida, todas nos desconcentramos. Unas más y otras menos, pero todas tenemos etapas en las que nos sentimos poco concentradas, no estamos 100% a lo que tenemos que estar.
Ahora recuerda esa última actividad que has hecho con toda tu energía y concentración. Aquella que has terminado en las horas que te has propuesto, con la calidad que buscabas y feliz durante ese proceso de crear. ¡Qué placer se siente!
Así que hoy, porque a mí me pasa muchas veces y seguro que a ti también y porque la sensación de “dispersión” no mola nada de nada, he querido recopilar 10 truquis muy sencillos para mejorar tu concentración, ¡allá vamos!
1 / Mirar al frente. Cuando comenzamos a pensar en otros asuntos, pensamientos que no tienen nada que ver con lo que estamos haciendo, normalmente miramos hacia otro lado. Un truquito sería mantener tu mirada fija en el ordenador o libro, y cada vez que te des cuenta, vuelvas a ese punto.
2 / Haz bloques de tareas pequeños acompañados de descansos. Ya sabes que soy una fan de los bloques de tareas durante el día, y ésta es una de las razones. Si decides, por ejemplo, que durante los próximos 30 minutos solo vas a escribir y terminar ese artículo es probable que no comiences otra actividad. Además, los descansitos entre medias son muy importantes (pero de calidad, como estirarse o mirar el paisaje, no tanto las redes sociales).
3 / Un ambiente despejado. Elimina las distracciones en tu mesa y alrededor, ten lo necesario para trabajar pero sin demasiada “parafernalia” y así no te quedarás mirando esas pegatinas o colores en babia.
4 / Registra tu desconcentración. Una buena idea para localizar las horas principales en las que no estás 100% es llevar un pequeño registro. En cuanto sientas que se te ha ido la mente o te has metido en Facebook apunta la hora, luego después de unos días puede que saques alguna conclusión interesante y puedas elegir tus mejores horas para lo importante.
5 / Toma notas. Escribir nos ayuda a concentrarnos. Por ejemplo, apuntar ideas, los puntos de un email antes en una libreta o tomar notas durante una reunión ayuda a mantener el foco. ¡Qué nunca falte tu lápiz en mano!
6/ Respira hondo. Cuando necesites un poco de calma mental para volver a tu tarea lleva a cabo ejercicios de respiración durante unos minutos. Céntrate solo en ello, en cómo entra y sale el aire de tu cuerpo.
7 / Posponer todo lo demás. Si de repente te viene una preocupación, una idea o cualquier cosa que no esté relacionado con lo que estés haciendo no pares. Escríbelo rápido en una libreta que tengas cerca y luego ya lo revisarás con calma. ;)
8 / Planifica tus ladronzuelos. Ya hablé en otra ocasión sobre los principales ladrones del tiempo, estando entre ellos el correo electrónico y las redes sociales. Planifica y controla tus visitas para no irte por las ramas cada dos por tres.
9 / Crea rituales. Si todas las mañanas haces más o menos lo mismo antes de ponerte con tus tareas o al acabar tu jornada, probablemente te cueste menos concentrarte.
10/ ¡Cuídate! Seguramente este punto tendría que ser el primero, ya que sin él, es imposible que estés a tope en tus tareas y totalmente concentrada. Cuida tu mente y tu cuerpo, descansa lo suficiente, haz deporte y come sano. ^^
Y ahora cuéntame, ¿tú también tienes periodos de desconcentración? ¿Qué truco utilizas? ¡Me encantaría escucharte! ;)
Imagen: Haute Stock
Hola Saga!
Me encanta tu blog, lo suelo leer con frecuencia y estoy subscrita a tu newsletter.
Acabo de leer este post de la concentración y me has dado unas ideas muy buenas. Estoy preparando oposiciones y es cierto que a veces es fácil perder la concentración.
Además, me he metido de lleno en el mundo del Bullet journal, que es una forma de organización que me fascina, yo ya me decoraba las agendas y añadía cosas… Pero este método es mucho más creativo y me ha atrapado.
De hecho, lo he plasmado en mi propio blog, https://superpapisdecorazon.blogspot.com.es
Allí he añadido también un enlace a tu página, porque me parece muy interesante que te conozcan mis lectores.
Aprovecho para felicitarte por tu año de emprendedora y desearte mucha suerte en lo que está por venir.
Un saludo.
Renée.
Hola Renée, ¡muchas gracias por comentar! Y por tus bonitas palabras y por recomendarme… ¡eres un encanto!
Te deseo toda la suerte del mundo en tus oposiciones y tu plan de organización, un abrazo bien fuerte y si necesitas cualquier cosita, ¡por aquí me tienes!
Perdón por lo de Saga, quería decir Sara… El corrector me traicionó.
:'(
:) ¡No pasa nada!
Amo tu blog, Sara!
¡Hola Lorena! Ayy mil gracias :) ¡Eres un encanto!
Excelentes consejos, gracias por compartirlos
¡Mil gracias por comentar Erika! Me alegra que te hayan servido. :)
Hola Sara!!!
Pues a mí también me pasa, claro. Preparo oposiciones y hay semanas que todo va viento en popa y otras que estoy muy dispersa, como esta última semana.
A mí Facebook me distrae mucho, así que lo que he hecho durante una temporada es desinstalarlo del móvil y ha sido genial. Otra cosa que hago es apagar el móvil durante largos períodos a lo largo del día e incluso salir a pasear sin él, ¡es genial!
Me gusta mucho leerte!!! Gracias mil!!!
María
¡Hola María! Muchas gracias por comentar y por tus bonitas palabras. :)
Buenísimo lo de Facebook… ¡yo también me lo he quitado del móvil! Es una gran fuente de distracción…
Me ha gustado mucho la idea de apagar el móvil durante periodos… ¡lo probaré!
Un abrazo.
hola :) me encanta el blog, me ayudo mucho en una etapa en que me sentía tan estancada en mi vida y hasta ahora sigue siendo de gran ayuda. GRACIAS.
tengo una pregunta, que estudiaste?
Hola Astry,
¡Mil gracias por comentar! Me alegra muchísimo poder ayudarte (aunque sea un poquito) :)
Estudié Administración y Dirección de empresas y luego me hice un máster en Marketing y Comunicación.
¡Un abrazo!
Hola Sara, me encantan tus publicaciones créeme que me han servido muchísimo y sí, créeme que pierdo la concentración muy rápido y me frustro demasiado en esos momentos me doy un pequeño break o un descansito donde me pongo a ver el paisaje, tomar agua o comer algún dulce… personalmente me funciona mucho
Hola Karla, ¡muchas gracias! Me alegra un montón que te haya servido. :)
Un abrazo.