¡Hola hola caracolas!
Ya que varias de vosotras me habéis preguntado en alguna ocasión cómo se utiliza Evernote, para qué lo podemos utilizar y porque me gusta tantísimo, hoy he querido hacer un post especial sobre él. Es gratis (si quieres más espacio o funcionalidades hay que pagar), es fácil de utilizar y creo que te va a encantar.
Durante muchos años utilicé Onenote de Microsoft para mis primeros trabajos. Es muy parecido a Evernote, salvo algunas diferencias de diseño y organización, pero a día de hoy me siento más cómoda trabajando con Evernote. Tanto personal, como profesional, es mi rinconcito para guardar tesoros, desde un restaurante que me gustaría visitar hasta una página web que me sirva de inspiración.
1 // ¿CÓMO FUNCIONA?
Evernote es una herramienta digital que con la versión gratuita la puedes tener en dos dispositivos, por ejemplo, descargada en el ordenador y en el móvil. También podrías abrirlo directamente en una página web.
Al descargarlo, ya puedes comenzar a añadir información y tesoritos que vayas encontrando o que se te ocurran, para ello el programa sigue la siguiente jerarquía:
- Notas: es como una hoja en blanco donde puedes apuntar lo que quieras, desde texto, pegar una imagen, un checklist, una nota de voz, una tabla, un archivo… recuerda darle un buen nombre y asignarle etiquetas para luego encontrarlo rápidamente. En mi ejemplo, he creado una nota con algo de inspiración e ideas en relación a un futuro post que quiero escribir sobre la limpieza de la casa.
- Libretas: las notas, a su vez, están dentro de una libreta. En este caso, esta nota iría dentro de la libreta “1.Organizate” junto a otras ideas de posts sobre organización.
- Pilas de libretas: las pilas de libretas agrupan a su vez un conjunto de libretas. En este ejemplo, iría dentro de mi proyecto “Estudio Avellana” junto a otras libretas sobre reflexiones o papelería. ;)
2 // ¿CÓMO EMPIEZO?
Abre la página web de Evernote y crea una nueva cuenta, lo más cómodo será que lo descargues directamente en tu ordenador y luego lo sincronices en el móvil.
Para crear tu primera libreta verás arriba del todo que te da la opción de Libretas y un + al lado, haz clic y ya la tendrás creada o a través de “Archivo – Nueva libreta”.
Para crear una nueva nota, arriba del todo tienes la opción de “Nueva Nota”, también en Archivo – Nueva nota o presionando Ctrol + N en tu teclado.
Y finalmente para agrupar tus libretas en una pila de libretas (esto tiene algo más de truqui) tendrás que arrastrar la libreta que quieras juntar con otra y soltarla encima. En ese momento, se creará automáticamente una nueva pila de libretas que incluirá a esas dos.
(En la realidad hay más apartados a la izquierda, ¡pero prefiero no desvelaros mis sorpresitas!)
3 // ¿QUÉ VENTAJAS TIENE?
Para mí, a la hora de guardar determinada información, y frente a otros sistemas como un Word o un cuaderno, veo las siguientes ventajas interesantes:
- Al poder acceder desde el móvil puedes guardar cualquier cosa rápidamente, hasta si estás en una cafetería y de repente, aparece la gran idea que revolucionará el mundo (o un parque majísimo que te ha recomendado tu amiga).
- El buscador es genial, en segundos, encuentras lo que buscas fácilmente (y no necesitas tirarte horas localizando ese recorte entre varios archivadores).
- Es muy sencillo guardar enlaces interesantes y que tus favoritos del navegador no se conviertan en un caos.
¡Cuéntame cositas! ¿Ya utilizas esta herramienta? ¿Te parece útil? ¿Te gustaría más tutoriales de este tipo? ;)
Imágenes: Haute Stock / Estudio Avellana
Me has convencido jejejeje cuando termine con los exámenes de septiembre empezaré a usarlo. ¡Muchas gracias por la recomendación!
Saludos
Hola Celeste, ¡muchas gracias por comentar! Me alegra que te haya convencido :) Ya me contarás qué tal cuando la pruebes y si te funciona,
¡Un saludo!
Gracias por la información! Eso de las libretas me parece genial .
¿Qué opinas sobre Google Keep?
Saludos Sara!
Hola Diana, ¡gracias a ti por comentar! Google Keep es una herramienta que también suelo recomendar. A mí me gusta para apuntar algo rápido en el móvil que luego quiera revisar, son como post-it virtuales, y también los puedes ver en tu ordenador ya que se sincronizan. ¡Un saludo!
Trataré de re-intentarlo. He descargado y eliminado varias veces Evernote porque no le encuentro eso que me ayude a organizarme mejor. Intentaré nuevamente.
Saludos
Hola Brenda, ¡te animo a que lo vuelvas a probar! A ver si esta vez te parece útil :) Un abrazo.
Yo lo llevo usando un tiempo y cada día añado nuevas funcionalidades. Me encanta y me parece muy útil
Hola Cristina, ¡gracias por comentar! Qué bien, otra más del club, ¡viva Evernote! :)
Durante un tiempo utilicé OneNote.
Hace tiempo que lo abandoné en favor de Google Keep. Tiene muchas menos funciones, es cierto, pero es que en realidad yo no las usaba. Y es ligerísimo, se carga en nada. Tengo la app en el móvil y puedo acceder a él en cualquier portátil con mi cuenta de Google.
Estoy encantada.
Hola Laura, claro, al final depende de para qué lo utilices. Google Keep también puede ser una buena opción sobre todo si apuntas temas en el móvil.
En mi caso, la principal utilidad es llenarlo de recursos, formación e ideas desde el ordenador, así que necesito algo «más estructurado» ;)
Un abrazo, ¡y mil gracias por comentar!
Siempre digo que si esa app fuera una persona me casaría con ella :v
Es una maravilla por lo flexible, tengo pilas y libretas de todo: personal, estudios, proyectos literarios y el blog. De hecho hasta tengo una libreta como agenda donde pongo el número de semana y pongo por categoría las tareas de esa semana para luego organizarlo en mi bullet.
Lanzo todo allí XD
Hola Wendy, jajaja, ¡qué bueno! Yo estaría entre Evernote y Trello :-D
Mira yo ya a nivel agenda no he llegado, pero tiempo al tiempo…
¡Un abrazo!
¡Hola Sara!
Gracias por compartir esta guía. Yo hace tiempo utilizaba Onenote, como veo que tú también hacías. Entiendo que la principal ventaja es poder sincronizar Evernote con otros dispositivos. ¿Crees que hay alguna otra más? Muchas gracias :)
Hola Carolina, ¡muchas gracias por comentar! Creo que Onenote también lo puedes sincronizar en el móvil. Realmente no es que tengas más ventajas, es el diseño y la manera de organizar los contenidos. Es decir, creo que más que ventajas, es una cuestión de gustos :) Si estás a gusto con Onenote, quizás no te merezca la pena cambiarla. ¡Un abrazo!
Como siempre mil gracias!
Tus post me salvan la vida.
Empiezo el lunes sin falta!
Besooo
Hola Olga,
Mil gracias por tus palabras :) ¡Y por comentar por aquí!
Si tienes alguna duda… ¡dime con lo que sea!
Un abrazo.
Hola ! Pues yo lo tengo en mi ordenador pero aún no lo he sincronizado con el móvil, a mi me resulta bastante útil la verdad, pero me gustaría sacarle más jugo. Un saludo mi niña me alegro de haberte descubierto por las redes!
Hola María Europa, ¡muchas gracias por comentar!
Un abrazo bien fuerte y, ya sabes, si tienes cualquier dudilla escríbeme con lo que sea.
Hola Sara,
Hace tiempo que estoy por escribir porque cada vez que veo tu sitio me siento cada vez más identificada contigo!!
Muchísimas gracias por todos estos tips, estoy por reflotar un proyecto que tenía medio abandonado y estas herramientas me vienen muy bien!! Voy a probar Trello y Evernote a ver qué tal y te cuento. Ya esto de tener 25mil pestañas abiertas para tener presentes algunas cosas, además de anotarlo en cuadernos y calendar es más como que me provoca «no sé por dónde empezar», jaja.
Besos y felicitaciones porque me encanta tu página!!
Hola Irene, ¡mil gracias por comentar y por tus bonitas palabras! :-D
Te mando muchos ánimos e ilusión para tu nuevo proyecto, y espero que te sirvan un montón Evernote y Trello (¡yo ya «no se vivir» sin ellas!)
Un abrazo fuerte,
Hola Sarica soy Anais me gusta evernote , lo voy a intentar; aunque me gustaría que hablaras un poco mas de el.
Hola Anais,
¡Me alegra que te haya gustado la idea de Evernote!
Un abrazo,