Ay chiqui, qué post más cuco viene hoy…
Un Centro de Organización o también llamados en inglés Command Center, es un huequito en tu hogar donde tener herramientas para organizarse en familia. Puede ser desde un calendario, las tareas de cada uno, papeleo, agenda…
Como tarea urgente que me repetía una y otra vez estaba la idea de crearme uno. A pequeña escala y en el frigorífico, para mantener a raya la organización de mi pequeño núcleo familiar. :)
Me gustaba la idea de tenerlo en el frigorífico ya que es un lugar al que vamos varias veces al día y los dos lo vemos a menudo (obvio). Una forma fácil de recordarte las tareas o consultar el menú semanal y el calendario. Hoy quiero contarte cómo he fabricado mi propio Centro de Organización en un periquete, cómo lo utilizo y más ideas que tú misma puedes incorporar. ¡Y arriba esa organización confetti!
1 // CREAR EL CENTRO DE ORGANIZACIÓN
Mi objetivo era diseñar uno de manera rápida, que no me costara dinero y que tuviera lo fundamental para mí (ni mucho ni poco). Era importante, además, que todo estuviera «plastificado» para añadir y borrar fácilmente tareas (y no tener que imprimir cada dos por tres de nuevo, sino que me durara mucho tiempo, que hay que pensar en el planeta :) y que más o menos hubiera una armonía de colores.
Con esto en mente y viendo los «cachivaches» que tenía por casa (seguro que podéis reutilizar cositas y no tener que comprar nada, ¡os animo a intentarlo! Muchas veces es cuestión de creatividad…), he utilizado los siguientes materiales:
✩ Forro para libros con pegamento
✩ Carpetitas transparentes
✩ Rotuladores de pizarra borrables
✩ Rotuladores normales
✩ Imanes (en diferentes formas)
✩ Cinta de doble cara
✩ Y para decorar, pegatinas y washi tape
Y con todos estos materiales, te cuento cómo he diseñado cada elemento que necesitaba colocar en mi frigo:
✩ Menú semanal: este imán ya lo tenía, lo compré en Maisons du Monde hace bastante tiempo. Lo único que hice fue forrarlo en washi tape de vichy blanco y negro (para darle el mismo color a todo).
✩ Lista de la compra con imán: lo mismo, ya la tenía. En este caso, ya que era un poco feilla, la he forrado con washi tape, añadido un título y pegado dos maravillosas estrellas con purpurina. ¡Alegría! Siempre con el lápiz a mano, para apuntar rápidamente cualquier cosita que necesitemos.
✩ Bigote de imán.
✩ Tareas de la casa. Este imprimible lo tenéis disponible en este post donde lo podéis descargar. :) Realmente lo he cortado por la mitad, dejando solo tareas diarias y semanales. Como cubrirlo con forro de libro me parecía super engorroso (para papeles pequeños yo si me he apañado, pero para grandes se me pegaba y me desesperaba), he cogido una funda transparente y la he recortado. Luego he cubierto la parte de arriba con washi tape. Para pegarlo, cuatro trocitos de cinta de doble cara en cada esquina… ¡y listo!
✩ Listas de tareas. Siempre hay pequeñas tareas que hacer a nivel hogar, tipo pagar facturas, regar las plantas o arreglar algo. Tareas que cada uno de nosotros tiene asignadas. Para fabricarlas simplemente cogí dos hojas de notas, dibujé unos cuadrados para tachar y los he cubierto con forro para libros. Puedo escribir encima con rotuladores y los he colocado con un par de imanes en forma de pinzas.
✩ Calendario. Es una plantilla de calendario normal válido para cualquier mes, así no tengo que imprimir uno nuevo cada vez. He utilizado una funda de plástico y la he unido a un imán que tenía curiosamente de ese tamaño. He forrado alrededor con washi tape para pegarlo y ya de paso adornar. Luego, con rotuladores borrables he añadido los números.
Otra opción, que siempre te quedará, es plastificarlo en una papelería o incluso hacer un cuadro que tenga cristal por encima. Pero para mí, y en este momento, era complicarse demasiado la vida. Y tampoco te la quiero complicar a ti, así que he buscado lo más sencillito.
2 // CÓMO LO UTILIZO Y EL PORQUÉ ES TAN ÚTIL
Para empezar, me encanta tener a la vista frases bonitas y motivadoras, así que el bigote del frigo me las recuerda cada día (y cuando voy a coger la leche medio dormida por la mañana me saca una sonrisa). :)
La combinación menú semanal + listas de la compra es vital desde el primer día de independencia. En este post te explicaba nuestro método a la hora de organizarnos con las comidas para no tirar nada, ahorrar dinero y comer siempre equilibrado. Planificamos las comidas y las cenas a semana vista y en función de eso creamos la lista de la compra.
Las tareas para cada uno me sirven tanto para recordarme lo que tengo que hacer y estar pendiente, como para que mi chico lo tenga a la vista y no tenga que recordárselo (soy Doña Recordatorios, ¿se nota no?).
El calendario me parece muy útil para que los dos vayamos alineados con los planes del fin de semana, tener a la vista los días libres y otros eventos o viajes.
Y finalmente las tareas de la casa, sobre todo para llevar un control de qué falta o ha faltado a nivel semanal y a nivel diario echar un vistazo de que todo esté en orden y no falte nada por hacer.
3 // ¿QUÉ MÁS IDEAS PUEDES AÑADIR?
Soy consciente de que acabo de abrir un mundo de posibilidades para ti… y es que aquí el límite es el cielo (y el espacio que tengas de frigo):
✩ Carpetitas con el correo a revisar.
✩ Un calendario con vista anual
✩ Frases motivadoras, recortes
✩ Fotos de la familia
✩ Sistema de puntos y control de las tareas de la casa que hace cada uno
✩ Habit Tracker para tachar los hábitos que vayas cumpliendo cada día
✩ Dibujos de los peques (¡o tuyos!)
¡Cuéntame! ¿Tienes algo parecido ya en tu hogar? ¿Te apetece crear uno?
Sigo siendo muuuy fan de mi centro de organización. :-D
Imágenes: Estudio Avellana
Me ha encantado el post.
Gracias!
Muchas gracias María! Me alegra un montón que te haya gustado,
Un abrazo.
Me encanta
Muchas gracias Marisol :) Un abrazo
Muy bonito! Te comento que tengo el plan semanal del menú y las tareas para la familia pero así medio feito. Le voy a poner más entusiasmo y tú me has inspirado
Mil gracias
Yo tengo varios: calendario, menú, listas…pero no agrupado! Mucho mejor todo junto, claro. Mis niños te van a odiar, je, je, porque ya no podrán decir que no sabían, que no se acordaban…
Qué buenas ideas compartes.
Gracias!
Hola Clara, ¡mil gracias por comentar!
jajaja, ya hay muchos maridos que me odian… :-P Me ha encantado tu comentario!
Un abrazo fuerte y ánimo en esa organización!
Me ha encantado la idea. Nosotros utilizamos la nevera para poner recordatorios pero sin tener cada cosas su sitio y eso hace que sea más desorden todavía y no acabamos de hacer caso a lo q ponemos. Te cojo prestada la idea!
Muchas gracias!!!?
Hola Vanessa,
¡Me alegra que te haya gustado!Ya me contarás qué tal :)
Un abrazo,
¡Me encanta! La verdad es que no soy «jefa» de casa, esa es mi mamá, pero voy a tratar de convencerla de inculcar esto en la rutina familiar.
¡Muchas gracias por tus ideas!
Hola Aldana,
¡Mil gracias por comentar! :-D Me alegra un montón que te haya gustado el post,
Un abrazo,
Me encanta la idea a ver si asi puedo hacerlo como un juego para que los peques de casa hagan sus tareas porque vamos cuesta horrores jijijij lo del plan de limpieza en grande lo hare jajaja. Muchas gracias Sara por tus ideas.
Hola Cristina, ¡gracias por comentar!
Me alegra que te haya gustado la idea, ¡ya me contarás si te funciona!
Un abrazo,
Excelente post! Me encantó la idea del forro de libro, yo siempre hacia mis calendarios pero por el hecho de gastar mucho papel deje de hacerlo. Y me encantó como separaste los deberes.
Mil gracias
Hola Génesis, ¡muchas gracias por comentar!
Me alegra que te haya gustado. Yo ahora en vez de con forro de libro lo hago con una plastificadora (es mucho más fácil). ¡Ya me contarás qué tal si lo montas!
Un abrazo,
¡Me parece precioso, Sara!
En casa el frigo está ocupado con la galería de arte de mi hijo ?, pero me han dado unas ganas tremendas de usar tus ideas. Es curioso que en media horita en Pinterest me han aparecido 3 pines tuyos (que por cierto me encantan todos). ¡Encantada!
Hola Miyuki, ¡gracias por comentar y encantada! Me alegra que te hayan gustado las ideas :)
Ay, ¡es que me encanta Pinterest! jiji
Un abrazo.
Justo lo que estaba buscando… Gracias ❤️
Gracias a ti por comentar! Me alegra que te haya servido,
Un abrazo!
¡Qué chulada! con la de veces que he visitado el blog y no había visto este artículo, ha sido a partir de tu entrevista con Miyuki que lo recomendaba que lo he descubierto.
Hola Sagra, ¡gracias por comentar! :) Me alegra que te haya gustado el post :-D
Un abrazo.
Que lindo esta tu frigorífico!
Da muy buena sensación y humor ??
He venido aquí desde el blog de la tacita lenta ?
¡Muchas gracias Lily! Me alegra que te haya gustado :) Sí, sentido del humor no nos falta en esta casa jiji
¡Un abrazo!
A que la llaman frigorífico soy de argentina y frigorífico es como una heladera muy grande.
¡Hola! Pues frigorífico en España es una nevera, un electrodoméstico que sirve para enfriar la comida. :) De todas formas, la idea es que el centro de organización se diseñe en cualquier sitio donde tengas una buena superficie y puedas verlo a menudo. :) ¡Un saludo!