Cómo crear tu cuaderno de idiomas
9 junio, 2016 |

¿Cómo va ese inglés? ¿Sin ganas de ponerte? ¿En serio ya te has rendido? No me lo puedo creer Avellana, no me lo puedo creer…

Hace ya muchos años, estuve viviendo en Londres una temporada. Me negaba a asumir que después de estudiarlo toda la vida en el colegio no era capaz de hablar minimamente en inglés. Pero esta vez iba a conseguirlo, y punto. :)

Aunque los idiomas nunca fueron mi fuerte, me esforcé y finalmente lo conseguí. Créeme, si yo pude aprender inglés (obviamente no soy bilingüe, ¡pero oye me defiendo!) estoy segura de que casi cualquiera puede… ¡Pero necesitas un plan y mucha constancia!

Para comenzar, en su momento, cogí un cuaderno estupendo (éste que ves lo compré en Londres, de la marca Paperchase) y lo bauticé como mi cuaderno de inglés. Aplicable a cualquier idioma que quieras estudiar, of course.

Un cuaderno con separadores y fundas donde guardar fichas y otras hojas interesantes. Mi objetivo era tener, en un solo sitio, las reglas más importantes de gramática y listados de vocabulario. Con ello conseguí motivarme para empezar a estudiar y tener siempre a mano mi guía del idioma (muy útil cuando tengas una presentación en inglés, un examen, una entrevista de trabajo, una duda escribiendo… whatever).

1 // CREA TU CUADERNO

Lo primero que hice fue adquirir esta maravilla. En su origen era un cuaderno de recetas, pero lo transformé en lo que a mí me venía bien en ese momento. ¡Me encantaban todos sus compartimentos y las divisiones!

Así que escoge un cuaderno que te encante y compra separadores, o coge una Filofax o un archivador con hojas de colores o una moleskine con aire bohemio. Lo que mejor te venga, ¡pero que te guste tanto que sea un punto de ilusión para comenzar!

trucos-aprender-ingles

cuaderno-idiomas

2// DIVISIONES

Podrías dividir el cuaderno en secciones lógicas para ti o para tu estudio. Por ejemplo, yo en mi caso tengo cuatro separadores. Los dos primeros están dedicados a la gramática: uno para verbos y el otro para otras reglas como artículos etc. Las otras dos las tengo dedicadas a vocabulario, una de ellas está lleno de listados de palabras  y la otra de expresiones. A mí lo que mejor me funcionó fue dividir el vocabulario por categorías, para que se puedan asociar unos conceptos a otros fácilmente.

Además, en los apartados de plástico he incluido apuntes por ahí que tenía interesantes, como por ejemplo cómo redactar un email, cómo tener una conversación por teléfono o vocabulario exclusivo de mi profesión.

Toda esta información la fui recopilando a partir de clases que había dado años atrás. Lo puedes aplicar tanto si prefieres un profesor y recibir clases como si por tu cuenta quieres empezar a avanzar algo, up to you!

cuaderno-ingles

trucos-aprender-ingles-4

3// HORARIO

En mi primera página, en su momento, me puse un post-it grabado a fuego. Necesitaba un horario (te recomiendo mucho que leas este artículo que escribí sobre crear un horario base ^^) y unas rutinas, así me costaba menos ponerme. Además, aprender un idioma no es algo que se interiorice de la noche a la mañana, necesitas mucho tiempo e ir cultivando poquito a poquito.

Mis rutinas en aquel momento (que yo recuerde), se basaban en dedicar una hora al día a mi cuadernito de idiomas. Cada vez haría algo diferente para no aburrirme… un día gramática, otro vocabulario nuevo, otro lectura intensa, un documental para hacer oído y por último hablar en alto (sí, si no tenía con quién, pues practicaba hablando sola, ¿algún problema? jaja ^^).

Y poquito a poquito fui aprendiendo, con mucha disciplina. En cuanto vas notando cambios, que vas entendiendo las series o comprendiendo un libro te vas motivando cada vez más. No me lo creo… ¡sé inglés!

cuaderno-aprender-ingles

4// TRUCOS EXTRA

✰ Coloca post-its por la casa con los objetos y muebles, con la traducción en el idioma. Así aprendes mientras vas colocando los cartelitos y cada día por leerlos.

✰ Aprende una palabra nueva al día. ¿No es tanto verdad? Al final del año habrás aprendido 365 palabras… ¡se dice pronto!

✰ Utiliza códigos de colores. Geniales para memorizar (echa un ojo a mis trucos para estudiar), por temáticas o por tipos de palabras.

✰Utiliza los mapas mentales para relacionar conceptos. Por ejemplo, todo lo que sea de la casa, y a su vez del salón, puedes ir abriendo flechas y sacando palabras. Es una manera muy visual de escribir el vocabulario.

✰ El truco maestro: la lectura. Fue como más aprendí, inconscientemente me iba quedando con vocabulario, expresiones… como una esponja iba entendiendo cada vez más e incluso luego conversaba mejor. ¡Y escoge un libro que te encante!

✰ Canciones. Escucha tus canciones favoritas y lee la letra en inglés en Youtube a la vez. Yo lo hice con los Beatles en su momento, y no hay mayor placer que chulearte porque te sabes todas las letras (¡y encima entenderlas!).

Gracias a mi querida Helen, que aunque desde las Bahamas, me ha trasladado sus sabios consejos de filóloga y teacher :)

Imágenes: Estudio Avellana

IDEAS PARA UN USO RESPONSABLE DEL PAPEL

Desde mi estudio me gustaría transmitir la importancia de realizar un uso sostenible del papel junto a otros artículos de papelería. Solo tenemos un planeta y siento que es responsabilidad de todos cuidarlo. :)

Por ello desde aquí me gustaría animarte a que hagas un uso responsable del papel:

♡ Piensa antes de comprar si realmente lo necesitas (y si podrías reutilizar antes algo que ya tengas).

♡ Reutiliza siempre que puedas libretas o agendas ya empezadas (como folios «a sucio», volviendo a encuadernar esos papeles sin usar, arrancando sus hojas y dándoles una segunda vida…).

♡ Imprime solo si es realmente necesario y si es posible siempre a dos caras o dos páginas por hoja.

♡ Utiliza alternativas al papel siempre que puedas como pizarras, herramientas digitales, papel plastificado con el que se pueda reescribir etc.

♡ Intenta utilizar papel 100% reciclado con el certificado Angel Azul o que tenga el certificado FSC® 100% que asegura una gestión sostenible de los bosques y de las personas que trabajan en el sector.

♡ Recicla todo el papel tras su uso en el contenedor azul.

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

158 Comentarios

  1. Me has dado la motivación que me faltaba para ponerme con el idioma jaja
    Amo el inglés y realmente quiero poder llegar a dominarlo, pero con esto de que tengo que aprenderlo sola… No sé ni como empezar.
    Ahora gracias a tu post ya se me van ocurriendo algunas cositas, pero lo primero ¡correr a conseguir un cuaderno bonito! Que el viejo que encontré por ahí tirado en mi casa me desmotiva sólo de verlo

    • Muchas gracias Daiana!!
      Me alegra un montón que te haya motivado, muchos ánimos!!

      • Hola Sara tendrás tu libro para copiar lo de inglés ? No sé cómo empezar

        • Hola Vero,
          ¡Gracias por comentar!
          Pues es que no seguí un libro en concreto, para crearlo utilicé varios libros, apuntes de academias, clases particulares… ¡siento no poder ayudarte en eso!
          Puedes comenzar quizás comprándote un libro de gramática básica o apuntándote a clases,
          Un abrazo,

          • Quizás ya lo conozcas y no te interese, pero yo te recomiendo usar Duolingo. Yo empecé hace muy poco y me a ayudado mucho. La app es buenísima según yo y tú decides cuánto tiempo dedicarle, la intensidad con la que puedes estudiar (si para principiantes, expertos…). Te pone frases motivacionales y te manda notificaciones. También hay premios y esas cosas. Es como un juego en el que se aprende.

        • Me encantó tu historia voy aplicar tus consejos…..saludos

          • Muchas gracias Liz por comentar, ¡un saludo!

      • Me lo copio. Ya comence con unas hojas sueltas pero igual que tú necesito un cuaderno mono para enamorarme más. Yo estoy aprendiendo frances y japones. El segundo se me hace más fácil 😅

        • Hola Betsy, ¡gracias por comentar! Me alegra que te haya gustado la idea del cuaderno, ¡a por ello! :)
          ¡Un saludo!

    • Canciones favoritas?:( Y si están en coreano? Jsjs yo quiero aprender inglés ya que casi no se y solo me se lo más básico del idioma…y ahora no se qué hacer mi cuaderno son muy simples y en estos momentos de caurentena no quiero salir :( ay no se qué hacer…alguna ayudita?

      • Hola Michell,
        ¡Puedes intentar buscar canciones que te gusten en inglés! :)
        ¡Un saludo!

      • Eres kpoper?

        • Gracias a este articulo me motive mas para a estudiar mas ingles

          • Muchas gracias Valerie, me alegra que te haya gustado. :) ¡Un saludo!

      • Excelentes sugerencias! Estudié alemán por dos años y fui muriendo en el intento. Terminé dejando porque no me sentía motivada a pesar de que mi hija menor vive en Alemania (yo, en Argentina). Me encantaron tus ideas y creo que me convencieron para volver a empezar así cuando vuelva a Alemania sorprendo a mi hija!!!

        • Hola Lidia Cristina, ¡muchas gracias por comentar! Me alegra haberte motivado a retomar el alemán, ¡te mando mucha energía en tu nuevo proyecto!
          Un abrazo.

      • Me motivo a seguir aprendiendo y mejorar en mi inglés. Intentaré tus técnicas del cuaderno bonito!! <3

      • Hay covers de artistas kpop que son en inglés. Quizás ya lo sepas, pero es interesante y motiva mucho. Saludos!

    • Gracias ! Estos consejos me me motiva más para seguir adelante con el inglés 🤗😘🙋🇦🇷

      • Gracias por escribir Julia, ¡me alegra que te haya motivado! Un abrazo.

        • Hola!
          Me fascinó la idea.
          Tengo años tratando de aprender y hablar el idioma inglés y no lo logro.
          Utilizaré los tops que has dado, algo así he hecho en cada curso que tomo, pero me desánimo al ver que no progreso.
          GRACIAS!

          • ¡Hola María Teresa! Gracias por tu comentario. :)
            Me alegra mucho que te haya gustado, ¡y te mando mucha energía para aprenderlo!
            ¡Un saludo!

    • Muchas gracias por tu información, eres una maravilla por favor continua haciendolo!

      • ¡Muchas gracias por tus palabras bonitas! Me alegra que te haya gustado. :)

        • Marleny. Gracias por tu gran idea,empiezo hoy aplicar tu didáctica.

    • Me encantó :’)

      • ¡Muchas gracias Gris! ¡Un saludo!

    • Muy motivante tu escribo, muchas gracias👏👏

      • ¡Gracias a ti por comentar Sonia! Un saludo :)

    • Yo estoy intentando aprender japones y por ahora a creo que voy bastante lento gracias a tu post creo que ya voy a poder ser capaz de exigirme con el idioma y ser más dura con migo misma :) y así poder llevar un mejor registro ya que solo me quedan 2 años para aprender todo un idioma.

    • Están súper cool los consejos, la verdad desde hace un buen tiempo quería empezar a mejorar mi inglés y con esto ahora ya se me ocurren más cosas además me gustaría empezar a aprender chino y creo que estos consejos te ayudan para aprender otros idiomas mil gracias 😊

  2. ¡Excelentes consejos como siempre Sara! Y recordad, aprender un idioma lleva tiempo, requiere constancia y ¡¡muchas estrategias!! ¡¡Así que a comprarse un cuaderno nuevo y a darle duro!! Un besazo :D

    • Muchas gracias Elena!! :) Y sobre todo gracias por tus super consejos, estoy deseando que me des más!
      Un besote bien fuerte,

    • Muchas gracias! Siempre viene bien conocer estas páginas :)
      Un saludo!

    • Voy a ponerlo en marcha y te cuento, saliendo de la cuarentena en qué ha quedado el tema. Que emoción!!!! Eres la mejor.

      • Hola Sarahi, ¡gracias por comentar! Y ánimo con esos idiomas :)
        ¡Un saludo!

  3. Eres justo lo que andaba buscando. Me has regresado el ánimo de retomar algo que me gusta pero no sabía como hacerlo. Muchas muchas gracias.

    • Hola Orlando! Mil gracias por comentar :) Me alegra un montón que te haya animado a volver a estudiar un idioma, mucho ánimo!!
      Un abrazo.

  4. A mi no me gusta el inglés, jajaja, creo que ese viene siendo mi gran problema, pero debe ser porque como dices, tanto tiempo aprendiéndolo y siento que nada se me queda!!! Busco el significado de la misma palabra 80 veces y me desespero, pero…debe ser porque no la relaciono con nada, los mapas mentales son una muy buena idea.

    Tus trucos me parecen geniales, voy a hacerlo, lo primero es encontrar el cuaderno bonito, todo es motivación no?.

    Un abrazo ;)

    • Hola Andrea,
      Bueno, si te sirve de consuelo, a mi tampoco! Por eso siempre busco cositas para motivarme :)
      Venga a por ese inglés, que no se diga! Si yo he sido capaz de aprenderlo, cualquiera puede,
      Un abrazo.

  5. ¡Me parecen unos consejos buenísimos! A mí que me encantan los cuadernos me cuesta bastante llevar uno de idiomas porque nunca me he puesto en serio a aprender inglés, veo películas y series en vose pero no soy constante con el estudio. Ahora que quería ponerme de verdad esto me viene genial. Y la idea de aprovechar un cuaderno de recetas me parece muy original :’)
    (abrazos eléctricos.)

    • Hola Marta,
      Mil gracias por comentar! Muchos ánimos en tu propósito de ponerte en serio, seguro que te motivas un montón teniendo un cuaderno ;)
      Un abrazo!!

  6. Hola muchas gracias por tu post ahora me has motivado mas aprender ingles que es muy importante y por cierto amo tu blog no dejo de leer desde el momento que lo descubrí por casualidad.saludos desde Honduras

    • Hola Tania, mil gracias por comentar y por tus bonitas palabras!
      Como me alegra que te haya motivado a estudiar inglés :)
      Un abrazo.

      • A very good idea !!😃.Thanks for share it!!

  7. ¡Qué precioso cuaderno! Hace unos meses me compré uno para estudiar ruso y sí, tenía que ser hermoso (es de las muñecas matryoshka), y ya que ahora estoy de vacaciones tengo que retomarlo, ¡más motivada que nunca!
    Mil gracias por compartir este post :3
    Saludos desde Perú

    • Hola Anna, ¡mil gracias!
      Qué chulo, me alegra un montón que te hayas motivado a retomarlo. En el tema de los idiomas hay que tener tanta constancia y motivación… ¡Pero los cuadernos bonitos siempre ayudan! :)
      Un abrazo fuerte,

  8. Me gustan todos tus consejos pero soy muy desordenada.
    Muchas gracias.
    María lluisa.

    • Hola María Luisa, ¡mil gracias por comentar! Me alegra mucho que te gusten mis consejitos. :)
      Poquito a poco hombre, ya verás como si vas cogiendo hábitos irás sintiéndote más ordenada.
      Un abrazo.

  9. Gracias Sara. Ya tenía una cuaderno así pero era un desorden. Como bien dices no me entraba pero estoy rodeandome de canciones. Libros, novelas en Youtube. En fin, deseo tanto aprenderlo q creo q voy a lograrlo.

    • Hola Cristian, ¡muchas gracias por comentar! Me alegra que te haya servido para motivarte, ¡verás como lo consigues! Un abrazo.

  10. Me ha encantado la informacion me llena de motivacion y buenas ideas para organizarme.

    • ¡Muchas gracias Katty! Me alegra mucho que te haya gustado. Un abrazo.

  11. Me encantó las trucos y consejos, son muy útiles y explicas muy bien la organización.
    Muchas gracias por la motivación, porque tb quiero aprenderlo pero me falta más constancia y orden en el estudio.
    Muchas gracias Zara!!

    • Hola Lesly, ¡gracias por comentar y por tus bonitas palabras! :)
      Me alegra mucho que te haya gusto, ¡y ánimo con ese estudio de los idiomas!
      Un abrazo.

  12. Gracias por la motivación. Justo he comemzado una libreta de inglés pero sin mucha forma, tu experiencia me motiva… Thanks a lot!

    • Hola Abigail, ¡mil gracias por comentar!
      Me alegra mucho que te haya motivado, aunque sea un poquito ;)
      Verás como diseñarla y ponerla bonita aumenta tu ilusión por aprender,
      Un abrazo.

  13. Hola Sara he encontrado de casualidad tu página, y me ha encantado la explicación de como hacer más ordenado nuestro aprendizaje de idiomas, me encanta el inglés pero al vivir aquí en España no tengo con quien hablar y practicarlo, y lamentablemente se me ha ido olvidando muchas cosas, pero quiero retomarlo y continuar con otros idiomas que los he ido aprendiendo de a poquito cómo el italiano o el francés que este último me cuesta mucho.. y quería preguntarte una cosa , a que te refieres con poner el vocabulario en categorías, podrías darme un ejemplo por fa! Muchas gracias por los consejos y que pases unas buenas fiestas! ??

    • Hola Deborah, ¡mil gracias por comentar y por tus bonitas palabras! :)
      Ay a mí me encantaría aprender francés, lo tengo en mi lista de cosas a hacer a largo plazo, jiji.
      Lo del vocabulario por categorías me refiero, por ejemplo, a que lo dividas por temáticas, como hogar, temas del trabajo, temas de amor (por ejemplo). Así es más fácil recordarlo y enlazar unas palabras con otras.
      Un abrazo fuerte, ¡y te deseo también unas fantásticas fiestas!

  14. Hola. Quiero darte las gracias ya que con tus consejos y tips me has motivado demasiado, quiero aprender inglés pero no sabia por dónde empezar y con tus consejos ya tengo algunas ideas en mente. Para empezar iré por mi cuadernillo algo que realmente me guste y me motive ?
    Tengo que lograrlo

    • Hola Lupita, ¡muchas gracias por comentar! Me alegra tanto que te haya podido motivar. :)
      ¡Ahora a por todas con ese inglés! ¡Te mando mucha energía!
      Un abrazo.

  15. Hace tiempo que quería aprender inglés por mi cuenta pero no sabia por donde partir y la idea del cuaderno me parece genial asi q ahora estoy con todas las ganas de hacer el cuaderno ?? Y cuanto tiempo te tomo aprender ingles?

    • Hola Dani,
      ¡Me alegra que te haya motivado la idea del cuaderno!
      La verdad es que llevo toda la vida aprendiendo inglés, desde el colegio :)
      Un saludo!

  16. Este será mi reto de este 2018 así que please me llevan pendiente

    De República Dominicana

    • Hola Liz, ¡ánimo con esos idiomas! ¡Un saludo!

    • Liz , ya es 2019 ! Do you speak english ?

  17. Descubrí este artículo y me ha motivado muchísimo.
    Lo que yo añadí fue leer cuentos en YouTube, pues viene la letra y el audio, realmente ha sido una gran ayuda.
    Gracias por inspirarnos.
    ¡Excelente inicio de año!

    • Hola Gema,
      ¡Genial! Me alegra un montón que te haya motivado. :)
      Anda qué interesante, nunca lo había oído, me lo apunto como idea, gracias!
      Un abrazo y feliz año 2018.

  18. Quiero aprender japones es la meta de este año ..pues el japones me encanta ..gracias por tus pautas ire por mi cuaderno :D

    • Hola Melissa, ¡gracias por comentar!
      Ánimo con ese japonés, verás como con un cuaderno nuevo te motivas un poquito más :)
      ¡Un saludo!

  19. Hola Sara !!! Antes que nada feliz año. Estoy tan feliz de haber encontrado tu blog. Es visualmente increíble y el contenido es super útil e interesante. Yo, actualmente estudio francés y tengo un cuaderno en el que sólo apuntaba vocabulario pero tus ideas son geniales. Agregaré las nuevas secciones. ¡A darle con todo.!

    • Hola Laura, muchísimas gracias por comentar, ¡y por tus bonitas palabras! :)
      ¡Genial! ¡A por todas con ese francés!
      Y aprovecho para desearte también un 2018 maravilloso,
      Un abrazo

  20. Me encató la información, hace meses compre un cuaderno para lo mismo, pero solo copié algo de vocabulario y lo deje, tienes unas súper ideas.

    Gracias por la motivación.

    Feliz año!

    • Hola Vero, ¡muchas gracias por comentar! Me alegra que te hayan gustado mis ideas. :)
      Un abrazo, ¡y feliz año!

  21. Me encanta encontrarme siempre con tus ideas, me encanta aplicarlas porque me can muy bien, es la primera vez que comento pero todos los post que he leido tuyos me parecen una joya. Gracias!!!

    • Hola Tere, ¡muchas gracias por comentar! ¡Y por tus bonitas palabras!
      Me alegra un montón que te sirvan mis ideas. :)
      Un abrazo fuerte,

  22. Increíble!!!! justamente en la mañana venia pensando en que debería de empezar a estudiar japonés y ahora me encuentro con este grandioso articulo. Felicidades y gracias :D

    • Hola Diana, ¡gracias por comentar!
      Me alegra un montón que te haya gustado… ¡Y ánimo con ese japonés! :-D

  23. Yo soy una de esas que ve el inglés casi casi como su nemesis, años de estudio en la escuela, para que aún no pueda mantener una conversación. Estaré haciendo el mismo proyecto del cuaderno!! Muchas gracias por la inspiración que necesitaba

    • Hola Claudia,
      Si te sirve de consuelo, ¡eso nos pasa a muchas! Pero ánimo que con esfuerzo se puede aprender, eso seguro.
      ¡Un abrazo!

      • Muchísimas Gracias por tu post, Me ayudó muchisimo.

  24. Hola Sara!.
    gracias por compartir de veras que son grandes ideas , yo iniciare hoy mismo eres una enorme motivación

    • Hola Eugenia, ¡mil gracias por comentar y por tus bonitas palabras!
      Me alegra tanto que te haya servido de motivación…
      Un abrazo.

  25. Hola me ha encantado tu post… Al igual que tú siento que llevo toda mi vida intentando aprender inglés y al final no sabía nada…llevo ya 5 años en una academia y he ido mejorando pero claro se requiere de una rutina… Creo que seguiré tus consejos para al fin poder mejorar mi inglés y poder practicarlo .. muchas gracias

    Por cierto me encanta tu cuaderno aunque sea de cocina jejeje a mi me apasiona las cosas de papelería ?

    • Hola Rodola,
      ¡Gracias por comentar! :)
      Claro, al final es rutina, rutina y rutina, ¡y no dejarlo demasiado que si no se olvida!
      Ojalá te sirvan mis truquis y un abrazo de otra apasionada de la papelería. :)

  26. HAHAHA te gustan los beatles a mi también, y quedo perfecto todo el contenido hizo que me motivara a aprender ingles .Y si es cierto se me facilita aprender ingles con las canciones o ver películas subtituladas . Gracias por motivarme !!

    • Hola Jennifer, claro, ¡qué vivan los Beatles! :-D
      Con las canciones y las pelis se hace un montón de oído, a mi me funcionaba,
      Mil gracias por comentar y, ¡ánimo con es inglés!

  27. Hola Sara:

    Genial idea! Con tu permiso haré mia tu iniciativa ,a ver si por fin, aprendo inglés bien. Yo no tengo q comprar el cuaderno; mas q una apasionada de la papelería, tengo vicio!
    Mi más sincera enhorabuena por tu blog, es fantástico.
    Un abrazo

    • Hola Nekane,
      Gracias por comentar y tus bonitas palabras, ¡y cómo me alegra que te haya gustado la idea!
      Muchos ánimos con ese inglés ;)
      Un abrazo.

  28. Hola! Esto me parece muy buena idea, voy a intentarlo para perfeccionar mi inglés, y continuar con el francés que dejé a medias. Y veré como aplicarlo para seguir con el Japonés que igual dejé por no tener a alguien que me enseñara ya.

    • Hola Ivonne, ¡gracias por comentar!
      Venga muchos ánimos y energía con esos idiomas!
      Un abrazo.

  29. Holaa. Me haz inspirado muchisimo?
    Pero una pregunta ¿de donde sacaste la información (reglas,palabras,etc)? Osea alguna pagina me podes recomendar
    Gracias.

    • Hola Gio, ¡muchas gracias por comentar! Me alegra que te haya inspirado. :)
      Pues lo saqué de todas las clases que había dado anteriormente. Por ello no conozco así ninguna página, sorry,
      ¡Un saludo!

  30. Hola Sara, creo que este es el empujón que necesitaba. Mis hijas me presionan para que aprenda inglés y espero conseguirlo.
    Muchas gracias por tus recomendaciones.

    • Hola Gema,
      ¡Mil gracias por comentar! Me alegra un montón que te haya servido :) ¡Y muchos ánimos con ese inglés, a por todas!
      Un abrazo,

  31. Wooow… Me ha encantado, y ahora lo pondré en práctica, siempre he Sido muy cabeza dura para los idiomas y aunque no quiera los necesitaré para mi vida laboral… Muchas gracias por estos consejos

    • Hola Levy, ¡gracias por comentar! Me alegra que te haya gustado la idea :) Ya me contarás tus avances,
      Un abrazo.

  32. Hola Sara, que casualmente precisamente hoy he comenzado ha aprender ingles, pues es algo que tenía pendiente y creo que nunca es tarde, te sigo por otras redes sociales pero en Pinteres no habia entrado y mira que buena señal que cuando lo hago encuentro tu pos, sin buscarlo, pues estaba curioseando esta red social. Es una alegría verte en cualquier sitio y una buana señal para mi, que aunque tenga 61 años no hay barreras. Gracias por tus enseñanzas y tu positividad. Besos

    • Hola Beatriz, ¡gracias por comentar! :)
      Me alegra un montón que te hayas puesto con el inglés, y por supuesto, ¡nunca es tarde! ¡A por él! :-D
      Un abrazo,

  33. Me encanta el idioma inglés pero no lo practico mucho y me voy oxidabdo gracias a estos tips he conseguido la motivación para aprender y mejorarlo. Teniendo como meta llegar a dominarlo y vivir en otro paísm

    • Hola Cristy, ¡gracias por comentar!
      Claro, al final los idiomas hay que practicarlos, sino se olvidan :(
      ¡Me alegra que el post te haya motivado a seguir aprendiendo! Un abrazo.

  34. Hola.
    Me encanta tu propuesta de libro de idiomas. Hace poco empecé con un bullet journal y me inspira mucho planear, revisar y dibujar.
    Tengo toda la vida intentando aprender y hablar inglés. Aún no lo he logrado.
    Curiosamente hace unos días tomé un pequeño libro escrito en inglés y me dispuse a leerlo aunque tuviera que buscar el significado de cada palabra. Mi sorpresa es que si entendí más de la mitad de cada frase y solo busqué palabras puntuales que no conocía.
    Ahora con tu recomendación me divertire más y en definitiva voy a dominar el inglés.
    Gracias. Saludos.

    • Hola Leticia, ¡muchas gracias por comentar! :)
      Me alegra un montón que te haya inspirado para ponerte con el inglés. Un abrazo fuerte.

  35. Que gran idea! Empezaré con el mío

    • Hola Genesis, ¡gracias por comentar! Me alegra que te haya gustado :) Un abrazo,

  36. Estoy aprendiendo Lenguaje de Señas, éstas estrategias las probaré!

    • Hola Sam, ¡gracias por comentar!
      ¡Ojalá te sirvan mis ideas! :)

  37. Me encanta! No Sabia como ordenar las ideas! Ahora se como dividir el libro ?saludos desde El Salvador.

    • Hola Brend, ¡gracias por comentar!
      Me alegra que te haya gustado la idea :-D
      ¡Y ánimo con esos idiomas!
      Un saludo :)

  38. Excelente!! Me encanta la idea de divisiones .. He tenido mucho cuadernos para poner todo lo que se de ingles ,pero siempre para mi fue un desorden y la verdad eso no me animaba a estudiar ! Guardaré esta pag. Para poder hacer paso a paso tus tips! .. Desde Honduras ! Saludos!

    • Hola Flor, ¡muchas gracias por comentar! Y bienvenida :)
      Me alegra que te haya gustado la idea, ¡ya me contarás si te sirve!
      Un abrazo y mucha energía con ese inglés.

  39. Hola querida, gracias por tus sugerencias, me gustan mucho y en verdad me motivan pues yo ya he comprado varios cuadernos, pero siempre me paso q no sabía ni cómo empezar o como dividirlo para arrancar, o empezaba todo en un solo lugar y luego solo veía una sopa de letras y perdía el ánimo de una. Vale voy a seguir tu consejo. Mil gracias.

    • Hola Yeye, ¡muchas gracias por comentar! :)
      Me alegra que te haya gustado la idea, ¡ya nos contarás qué tal tu experiencia!
      Un abrazo,

  40. Yo estoy estudiando traducción de idiomas así que de cierta manera ya manejo inglés y francés, pero no nos enseñan italiano y me encantaría aprender. Así que creo que aplicaré esto para aprenderlo. Realmente me encantó tu post. Encuentro muy muy cierto todo lo que dices y creo que lo esencial es la disciplina. Empezaré a penas puedas con mi cuadernito de italiano. ? Muchas gracias por compartir la info.

    • Hola Rocío,
      ¡Gracias por comentar! Me alegra mucho que te haya gustado la idea :) ¡y que una traductora esté de acuerdo con mis consejos!
      Un abrazo y mucha energía con ese cuaderno de italiano ;)

  41. Te adoro, por el simple hecho de publicar estos tips. Enserio los necesitaba. YA TENGO EL CUADERNO pero me faltaba algo de orientación y tengo como diez películas en ingles para comenzar enserio GRACIAS

    • Hola María Alexandra, ohhh, ¡gracias por tu bonito comentario! :)
      Me alegra que te haya gustado la idea, ¡ya me dirás qué tal te funciona!
      Un abrazo

  42. Hola Sara. Cómo coordinamos clases de idiomas desde una app con los consejos que tú nos das? Yo estoy estudiando Portugués y no tengo mucho tiempo para dedicarle.

    Te felicito, ya que con tu propia experiencia, haces que no nos demos por vencidos.

    • Hola Gabriela, ¡muchas gracias por comentar!
      Pues quizás puedas hacer los apartados en función de lo que te proponga la propia app, es decir seguir su estructura para tenerlo todo igual por ejemplo?
      Te mando mucha energía con ese portugués, ¡a por ello!
      Un abrazo,

  43. Acabo de recibir un golpe de inspiración con tu artículo, yo estoy en mi proceso de aprendizaje de Japonés y la verdad que pondré en práctica cada uno de tus consejos, ya hasta puedo imaginar como lo voy a dividir mi cuaderno . Muchas graciasssss. Espero que te esté iyendo muy bien con el inglés

    • Hola Briss,
      ¡Gracias por comentar! :-D Me alegra un montón que te haya inspirado,
      ¡Y te mando mucha energía con ese japonés!
      Un abrazo,

  44. Hola Sara, me motivo mucho más su historia por aprender inglés y voy seguir muy bien sus consejos.
    Fue de mucho provecho enserio.
    Saludos desde Costa Rica

    • Hola Esteban,
      ¡Gracias por comentar! Me alegra que te haya motivado a estudiar inglés :)
      ¡Un saludo!

  45. Lo voy a intentar ?realmente quiero aprender coreano ???

    • Hola! Te mando mucha energía en tu nuevo proyecto! :)
      Un abrazo,

  46. Llegué a esta página de milagro! Muchas gracias por tu aporte, tus palabras son una motivación más para aprender idiomas. En mi caso el inglés y luego portugués.

    • Hola Solanch, ¡gracias a ti por comentar! Me alegra un montón que te haya gustado el post :) ¡y te mando mucha energía con esos idiomas!
      Un abrazo.

  47. sara amo tu blog, me inspira muchisimo y me motiva a hacer cosas positivas y dejar los malos habitos, un abrazo desde venezuela

    • Hola María, ¡»Wooow», ¡muchas gracias por tus bonitas palabras! Me da una alegría enorme leer que he podido ayudarte un poquito,
      Te mando otro abrazo de vuelta.

  48. Hola Sara me gusta mucho tus ideas de organizacion, me motiva para seguir adelante y realizarlo. Un saludo cariñoso desde Peru.

    • Hola Isabel,
      ¡Mil gracias por comentar! Me alegra un montón que te haya motivado a aprender algún idioma :)
      Un abrazo.

  49. Hola Sara!
    Llevaba tiempo planteándome poner orden a mis apuntes de inglés: sí, durante varios años he estado yendo a academias y tengo tres o cuatro libros con los apuntes que he ido recopilando hasta ahora. Hace poco se me ocurrió la idea de crear un cuaderno por secciones donde incluya todo lo que he dado y me parece interesante, como el tuyo. El hecho de dedicarme a la enseñanza me da más responsabilidad, no sé porqué, pero es así, por lo que comencé a buscar información/ejemplos de distintas formas de crear un cuaderno de idiomas; la ventaja de internet, puedes encontrar de todo.
    Oí hablar de tu cuaderno en un vídeo de youtube y, tras leerlo, me alegro mucho de haberlo consultado. Gracias por tu trabajo e intentar hacernos más fácil el aprendizaje de esta lengua con los consejos arriba mencionados y motivarme a seguir aprendiendo inglés.
    Un abrazo,
    Pepe

    • ¡Hola Pepe! ¡Muchas gracias por comentar por aquí!
      Joe, pues que alegría que te haya gustado mi idea, ¡y más si viene de un profesor! :-D
      Un abrazo,

  50. Hola Sara!
    En mi caso tu artículo me ha servido un montón para ponerme juiciosa con mi aprendizaje de checo! Me mudé a Praga y no aprender el idioma no es una opción, así que gracias por tu aporte! Un abrazo!

    • Hola Heidy,
      ¡Gracias por comentar! Me alegra un montón que te haya servido el post :)
      ¡Un abrazo!

    • Hola Sara! Me encanta tu página! Muy útil en esta etapa de mi vida dónde estoy intentado adquirir el hábito de la organización y buenísimo este post ya que estoy aprendiendo portugués, amo leerte. Saludos desde Argentina!

      • Hola María Celeste, ¡muchas gracias por comentar! Y por tus bonitas palabras :)
        Me alegra que te estén gustando mis posts.
        ¡Un abrazo!

  51. Hola Sara!
    La verdad es que tu post me ha abierto algunas posibilidades en cuanto a crear mi propio cuaderno de idiomas.
    Ya estoy en el camino para conseguir el B2 (ojalá llegue al C1, no me pongo trabas) y había pensado en un completo Bullet Journal para tener clarificado, organizado y bien bonito todo lo que tenga que ver con el nivel de Ingles para el que me voy a examinar. Siempre he estudiado con folios de colores, post-it, bolígrafos de colores, lápices de colores…¡Mis apuntes eran un arcoiris! Pero era mi método de estudio y creo que va siendo el momento de quitarle el polvo y ponerme a ello como lo hacía antes.
    ¡Gracias por tu post!. ¡Un abrazo enorme! <3

    • Hola Lola, mil gracias por tu comentario, ¡y me alegra que te haya inspirado el post!
      ¡Te mando mucha energía!
      Un abrazo.

  52. Muy buenos consejos, Honestamente necesitaba leerlos para seguir con mi camino de aprender este idioma. A pesar que me encuentro estudiando el ingles en Australia con el fin de encontrarme con personas de diferentes culturas y asi practicarlo y motivarme cada día más, me ha costado trabajo irme adaptando a este idioma debido a tantas reglas gramaticales y la fonética que se maneja.
    Sera que nos podrias regalar fotos de algunas paginas de tu cuaderno de ingles con el fin de tomar como ejemplo la forma en como redactas tus apuntes. Muchas gracias por todo en serio. :)

    • Hola Rafael, me alegra que te haya gustado el post. :) ¡Y te mando mucha energía con tu proyecto de aprender un idioma!
      Por aquí me es complicado enviarte fotos, si necesitas que te inspire con algunos apartados escríbeme si quieres un email e intento echarte una mano.
      ¡Un saludo!

  53. Buenas tardes Sara, espero que te encuentres bien. Solo quiero decirte que me parece genial tu blog y los consejos que das en el. Honestamente se me complicaba un poco a la hora de organizarme para estudiar un idioma como el portugués , pero estoy poniendo en practica tus consejos y voy bastante bien. saludos desde Argentina!!

    • Hola Mica, mil gracias por comentar y por tus palabras bonitas, me alegra mucho que te haya gustado el post. ¡Un saludo! ¡Y ánimo con ese portugués!

  54. Hola me encanto lo que escribiste me motivo para poder hacer mi cuaderno de idioma, pero queria preguntarte como divides tú los verbos..? Saludos.

    • Hola Diana, uyy este post lo escribí hace un montón de años! :) Ya no lo utilizo, ¡siento no poder ayudarte!
      Un abrazo.

  55. WOW!, en serio que con esta idea seguiré con mi curso de Inglés, ya que con lo de la cuarentena debido a la pandemia no he podido ir a mis clases de inglés, pero ahora así será más fácil recordar todo lo que he aprendido y ponerlo en práctica, porque si hay algo que me da pena o miedo, es hablar el inglés, y ¿por qué?… quien sabe jajaja

    • ¡Hola! Me alegra que te haya gustado la idea. :) jeje a todos nos puede dar algo de vergüenza hablar inglés, ¡ánimo!
      ¡Un saludo!

  56. Hola Sara! Me encantó este articulo tanto que me animé a escribirte.Mi historia con el ingles viene desde que era niña,mi Abuela materna,mi Idola! estudiaba ingles en el Instituto Norteamericano y la escuchaba cuando repetia los audios ,yo tambien lo hacia …jajaja….con ella comenzó todo!
    Despues la vida me dio nuevas oprtunidades.Un curso de verano en el mismo Instituto de mi Abuely, despues vivi un año en Miami pero ahi si no hablas ingles te hablan en español 😄,luego por trabajo en Italia hice dos meses de ingles británico personalizado….en fin!…creo que lo he intentado,pero no lo he podido aprender de verdad.
    Asi que leyendo tu articulo me he motivado otra vez quien sabe si esta es la VENCIDA?

    Gracias🌻

    Valparaíso Chile

    • Hola Ninel, muchas gracias por comentar, ¡me alegra un montón que te haya gustado el artículo!
      Claro, seguro que sí, ¡a por ese inglés!
      Un abrazo.

  57. Ohh, muchas gracias por publicar este blog. Voy a tomar todas las tecnicas explicadas… Yo estudio coreano y japones. El unico problemilla es que mis cuadernos son re simples pero bueh, me las ingeniare haciendo uno con hojas y cartulina :D
    Ysi, las canciones ayudan mucho… he progresado bastante en la pronunciacion tan solo escuchando a mis artistas favs.

    • Hola Minne, ¡mil gracias por comentar!
      Ojalá te ayude jeje. :) Claro, se puede hacer un cuaderno chulo simplemente con cositas que tengamos por casa, tampoco hace falta comprarlo.
      ¡Sí! A mí las canciones también me han ayudado mucho.
      Un abrazo.

  58. ¡Me alegra mucho haber encontrado tu blog! Llevo alrededor de casi tres años estudiando coreano y si bien sé lo básico siento que no he podido aprovechar bien todo este tiempo que he invertido porque no soy organizada y no tengo una técnica de estudio. Se hablar inglés porque desde siempre en el colegio lo aprendía y escuchaba canciones pero realmente no sé cómo lo aprendí porque se fue dando de forma natural, no tuve que esforzarme mucho a diferencia de ahora que estoy aprendiendo un idioma por decisión propia. Ahora quiero ponerle todo mi esfuerzo para que pronto pueda expandir mi vocabulario y aprender más el idioma. Definitivamente tomaré todos estos tips para renovar el cuaderno que ahora uso.¡Muchas gracias!

  59. Tus tips me han resuelto la vida completa !!! =), muchas gracias :)

    saludos desde chile

  60. yo estuve estudiando japonés un tiempo pero lo deje por falta de organización, ahora después de leer tu blog me e motivado a continuar estudiando, pero ahora mas organizada y siguiendo tus consejos. Muchas gracias! :)

  61. Muchas gracias por publicar tus consejos.
    Los pondré en práctica.

  62. Estoy toda motivada ahora para aprender inglés, yo ya tenía cuadernos de inglés, pero diferentes eran muchos y un gasto innecesario, no todo en uno, cosa que es mejor a mi parecer. Tengo una buena mania por sacarle las hojas no usadas a los cuadernos y guardarlas, ahora las podre usar.
    Gracias por ayudarme

  63. Me alegra mucho encontrar tu blog. Estoy empezando a aprender Francés y siempre se me complica retener toda la información aprendida en clase. Tus Tips y metodos son muy organizados así que lo pondré en práctica ya.

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.