¡Hola bonitas! Tenía muchas ganas de continuar con esta sección que ya sabéis que de vez en cuando me gusta mostraros. Un apartado con creativas que me han inspirado en algún momento de mi vida donde nos muestran sus espacios de trabajo, nos cuentan cómo se organizan, cómo crean o qué herramientas utilizan en el día a día.
Descubrí a Cris Romagosa no hace mucho tiempo, de casualidad gracias a la recomendación de otra creativa, y me maravilló. Su Instagram y su página web están llenas de fotografías bellas y de ilustraciones, reflejan un modo de vivir lleno de arte y naturaleza, lo que me aporta una tremenda paz. :)
No sé a vosotras, pero hace tiempo me di cuenta de que precisamente el arte y la naturaleza me salvaban, me calmaban, me hacían sentir mucho mejor. Y Cris Romagosa es la mezcla perfecta de ello.
Os animo a descubrirla y a perderse entre sus preciosos trabajos, ¡feliz inspiración mis avellanas!
1/ Cuéntame un poquito antes de nada, ¿quién eres y en qué proyectos estas metida ahora mismo?
Yo soy Cris, me dedico a la fotografía, y a la creación de historias, a veces mediante la foto, pero otras también las escribo, o las dibujo… también fui educadora infantil durante unos años, y estuve trabajando con niños durante una gran etapa de mi vida.
Mis proyectos actuales se combinan entre sesiones fotográficas para pequeñas marcas hechas con cariño, y unos talleres que estoy emprendiendo desde este invierno y que planeo con renovar y crear nuevas aventuras relacionadas con la creatividad y las emociones.
2/ ¿En qué consiste un día típico de trabajo en tu estudio?
Mi rutina ha cambiado por completo desde que me he mudado al campo. Reconozco que dispongo de tiempo en casa, y eso hace, que por la mañana lo primero sean los animales con los que convivo y que me rodean, preparar los desayunos, y seguidamente, comenzar con las tareas pendientes más de ordenador. Sea contestar emails, leer nuevas propuestas o preparar presupuestos, como también la edición y el trabajo más digital. Por la tarde, el trabajo se vuelve más creativo, más plástico, y si debo preparar sesiones, si debo crear alguna propuesta, es entonces cuando me es más fácil llevarlas a cabo. Al caer la tarde, me gusta retomar el contacto con la naturaleza y vivir como se echa encima la noche, sobre todo ahora con el buen tiempo, es algo que me sana, me reequilibra, es fundamental para mí, la naturaleza en mi vida.
3/ ¿Cómo planificas tus entregas, proyectos y tareas por hacer?
Como explico, dedico gran parte del tiempo a cumplir con fechas, con trabajos que procuro que no se me dilaten en el tiempo y procuro ser puntual y eficiente con las fechas de entrega. Disfruto mucho con el trabajo de postproducción así es que suelo dedicarle muchas horas. La base para ello es una buena lista de tareas, reseguirla fielmente aunque a veces no se pueda cumplir al 100% es importante esa guía, esa referencia para llevar a cabo los proyectos.
4/ ¿Algún elemento de papelería o herramienta digital que sea básico para ti?
Mi elemento, herramienta básica es mi cámara. También lo es mi teléfono por la inmediatez que le caracteriza. Me permite captar una imagen, un vídeo, puedo grabar una nota de voz, es como llevar una libreta de apuntes pero mucho más eficiente e instantánea.
5/ ¿Que te ayuda a inspirarte? ¿A sentirte más creativa?
Para mí, la clave de la inspiración tanto creativa como para la propia vida es el mundo natural y salvaje. Necesito un contacto directo con la naturaleza, para volver a mí, para descontaminar mi cabeza de ideas que aportan confusión, o emociones contaminadas. En el bosque, consigo sanar algunas de ellas, y para mí es una fuente inagotable de aprendizaje, de inspiración, creo que todo está escrito en la naturaleza, pero hay que dedicarle su tiempo para conectar, para reconocerte en ella, ¡y me encanta hacerlo!
6/ ¿Cómo desconectas?
Creo que me repito con frecuencia cuando hablo de la naturaleza, pero es un medio que me desconecta y conecta a la vez. Mis perros son una forma de transportarme a una belleza y un cariño sencillos y puros y que me llenan por completo.
También una de mis formas favoritas de desconectar es una buena película, el mundo audiovisual me apasiona y me transporta a historias que me remueven y eso creo que es mágico.
7/ ¿Tienes alguna tontería o «chorradita» que te motive trabajando? :)
¡Música! Es como una manera de ir entrando en el trabajo, a través de sintonías que activan muchas partes de mí, del cerebro, del cuerpo… creo que es algo muy común entre los que dedicamos las horas en casa al trabajo.
8/ ¿Cuál es tu próximo sueño a cumplir?
Mi sueño a cumplir… imagino que tengo varios, pero relacionado con la creatividad y la creación, deseo crear una segunda etapa que siga a mi proyecto ‘My wild cabin’, que tanto me ha marcado, y estoy juntando ideas, para crear uno nuevo, que surja de esta nueva etapa en mi vida.
¡Wow! ¡Muchísimas gracias Cris por la entrevista! ^^
Imágenes: Cris Romagosa
Gracias por descubrirnos a Cris. No la conocía y sus fotos me acaban de enamorar por completo!
Hola Lucía, ¡mil gracias por comentar bonita! :)
Es precioso todo lo que hace la verdad, super inspirador.
Un abrazo fuerte.
Que grandes fotografías!!! <3
Hola Sandra, ¡totalmente! ¡Es todo precioso! :-D