Quiero empezar un cuaderno de arte
21 febrero, 2019 |

Lo tengo bastante decidido, aunque creo que empezaré a tomármelo más en serio cuando pase la primera parte del año, que tengo mil temas encima de la mesa como para añadir algo más a mi ajetreo.

Pero sí, llevo mucho tiempo con ganas de crear algo así. De dedicar tiempo real y de calidad a pintar, simplemente y sin más, a observar, a jugar con los colores o incluso a jugar con las texturas. Lo he intentado varias veces, pero siento que ésta va a ser la definitiva. ;)

1 / Creo que es una buena idea por…

¡Qué digo! ¡Una gran idea diría yo! Me he sentido tan feliz estos días trabajando en él para enseñaros algunas de mis páginas que, reflexionando un poquito, me he dado cuenta de lo que me estaba aportando:

★ “Desconexión” y conexión conmigo misma. Menos pantallas y más mundo real, jugar con las texturas, mancharse las manos, recortar, pegar… ¡siento que «vuelvo al mundo físico» y salgo del móvil y del ordenador!

★ Relajación. ¡Mover el pincel en acuarela de un lado a otro puede ser tan relajante! ^^

★ Más creatividad. Cuando dejé el cerebro en modo “off” me vinieron ideas interesantes mientras que pintaba y daba rienda suelta a la imaginación. ¡De hecho me tuve que poner unas hojas al lado para apuntar todas esas notas!

★ Volver a la infancia, a esa niña que tenemos todas. Sé que puede sonar algo cursi o habrá quién no esté de acuerdo, pero me gusta de vez en cuando volver a sentirme como años atrás. Dibujando por el mero placer de dibujar, sin muchos más objetivos o pretensiones en mente. ;)

★ Para crear un bonito recuerdo y además hace más fácil tener todos los dibujos juntos. Me vuelve loca el resultado de este tipo de cuadernos. Gorditos, con las hojas arrugadas, “sobados”, y como luego al volverlos a releer sientes que tienes un tesoro entre las manos (¡y mucha información sobre lo que sentías en aquel momento!).

2 / Ideas para montarlo

Ideas, ¡porque lo bueno es que no hay reglas! Puedes jugar tanto con herramientas que ya tengas por casa, probar con nuevos tipos y aventurarte a mezclar diferentes materiales.

✩ Podrías utilizar libretas tipo moleskine, pequeños cuadernillos tipo traveler notebook o directamente cuadernos específicos para pintar. Y bueno si son en papel reciclado o ecológico mejor (por cierto busco ideas para comprar este tipo de cuadernos, ¿alguna sugerencia? ^^).

✩ Por ejemplo, puedes añadir washi tape o pegatinas, combinadas o no con dibujos propios. Incluso utilizar cualquier entrada, ticket, tarjetita, papel de regalo… (yo por ejemplo he utilizado el papel que me dan cuando compraba flores jiji).

✩ Probar con la acuarela, el lápiz, rotuladores, ceras… dibujar a partir de tu propia invención, tus pensamientos, algo que veas y te llame la atención, durante tus viajes…

✩ Fotos, al “estilo polaroid” me encantan, y ya si son en blanco y negro o sepia me entusiasmo del todo. :P

✩ Recortables de revistas, de periódicos, ¡y crear así collages divertidos!

✩ Añadir alguna frase que lo acompañe, algún poema que te mueva, alguna palabra que en ese momento signifique mucho para ti.

✩ Combinarlo con un diario personal o incluso hacer uno junto a los peques de la familia.

✩ Finalmente, te animo a añadir siempre la fecha en chiquitito en algún lugar. Creo que siempre es bonito ver esa evolución.

3 / + Inspiración

Y para «rellenarte” de inspiración “de la buena” te dejo a algunos verdaderos maestros de cuadernos de arte (ay hija, quién sabe, a lo mejor algún día mis pequeños cuadernos acaban en un museo, me hace mucha gracia pensarlo jeje ;)

Prepárate una bebida rica, tablet en mano, y déjate llevar con Mercurial Milk, Paula Bonet, José Naranja o  Caylee Grey… ¡Me  E N C A N T A N!

Cuéntame artista, ¿te animas a comenzar uno? ¿Te ha “picado el gusanillo”? :-D

Imágenes: Estudio Avellana

IDEAS PARA UN USO RESPONSABLE DEL PAPEL

Desde mi estudio me gustaría transmitir la importancia de realizar un uso sostenible del papel junto a otros artículos de papelería. Solo tenemos un planeta y siento que es responsabilidad de todos cuidarlo. :)

Por ello desde aquí me gustaría animarte a que hagas un uso responsable del papel:

♡ Piensa antes de comprar si realmente lo necesitas (y si podrías reutilizar antes algo que ya tengas).

♡ Reutiliza siempre que puedas libretas o agendas ya empezadas (como folios «a sucio», volviendo a encuadernar esos papeles sin usar, arrancando sus hojas y dándoles una segunda vida…).

♡ Imprime solo si es realmente necesario y si es posible siempre a dos caras o dos páginas por hoja.

♡ Utiliza alternativas al papel siempre que puedas como pizarras, herramientas digitales, papel plastificado con el que se pueda reescribir etc.

♡ Intenta utilizar papel 100% reciclado con el certificado Angel Azul o que tenga el certificado FSC® 100% que asegura una gestión sostenible de los bosques y de las personas que trabajan en el sector.

♡ Recicla todo el papel tras su uso en el contenedor azul.

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

28 Comentarios

  1. Pues en estos momentos me pillas en ese punto,acabo de re-descubrir lo bien que me siento cuando dibujo, yo también lo hacía de pequeña, pero es algo que fui dejando, y ahora me pregunto el por qué?. He llegado ahí después de leer de nuevo tu Post sobre Bullet Journal, me decidí a , de una vez por todas, comenzarlo, sin miedo a estropear el cuaderno, y dispuesta a descubrir mi mejor forma de organizarme, pero se despertó en mi a su vez unas ganas enormes de dibujar en sus hojas, lo que me ha llevado a comprar el bloc para acuarelas de Tiger, para experimentar con ellas, jjj bueno como ves mi mente también tiene demasiadas ventanas abiertas, como tu bien dijiste un día.
    Gracias por tu trabajo y dedicación, siempre encuentro algo interesante. Probaré algunas sugerencias que has dejado, y con ello me dedico tiempo también a mi. Me siento Feliz con estas pequeñas cosas.GRACIAS.

    • Hola Angelica, ¡gracias por comentar! Qué alegría que te hagan feliz mis contenidos, ¡wooow!
      Ay, nos suele pasar, vamos olvidando los hobbies de la infancia, ¡pero nunca es tarde para retomarlos si nos apetece! :)
      ¡A dibujar entonces!
      Un abrazo fuerte,

    • Hola oye me te felicito hablas muy bien te expresas de una manera sorprendente
      Veo que eres una maestra de la imaginación me encanto tu informe por decirle asi
      Jiji
      Éxitos zara feliz día tarde o noche que Dios te bendiga
      :]
      Me arreglaste el día
      Besos y un abratso fortísimo espero el próximo informe de bullet journal eh?
      Me mantendré informada gracias de muy útil el contenido felicidades 🎊 te quiero muxo
      Bye
      ;]
      Creo que no me lo vas a responder pero lo intento
      :V
      :[

      • Muchas gracias por tu comentario y tus palabras bonitas, me alegra que te haya gustado :)
        Un abrazo.

  2. Ay, diste en el clavo!!!
    Tengo pilas y pilas de cuadernos míos, de los que vendo, de los que me regalan pensado para ello y no me animo. Estoy en punto justo, como tú, de dar el paso.
    El año pasado cree un recetario (léase entre comillas lo de recetas…) para comenzar una semana creativa. Fácil y estimilante.
    Si quieres bájatelo de acá. Y me cuentas si te anima?
    https://suscriptoras.fetichesdecarton.com
    Abrazos, siempre me gustan tus post!

    • ¡Hola Silvia! Como siempre, un placer leerte por aquí avellana. ;)
      Tus cuadernos son todo amor… ¡me encantan! Son una verdadera obra de arte.
      Venga genial, lo voy a mirar ahora mismo, ¡y venga vamos! ¡Este año tenemos que comenzar ese cuaderno sí o sí! :-D
      Un abrazo

      • Ayyy! Hagámoslo!
        Yo en unas horas me voy a un pueblo
        Divino del más
        Lindo Estado de México a tomar un taller de Mokuhanga!
        Que inspiración no nos falte! Si!
        (Y gracias por tus palabras sobre mi trabajo!)
        Abrazos

        • ¡Síii! ¡Hay que hacerlo! :-D
          Prometo enseñaros fotos (en cuanto me ponga a tope con ello)
          Un abrazo fuerte

  3. Uff, Jose Naranja me encanta, enamorada me tiene, lo sigo en instagram….
    me encantaría hacer algo parecido, pero ni se dibujar, ni tengo mucha imaginación jajajajaja..
    tarea pendiente, sin duda.

    Creo que Pinton tiene algún papel ecológico o al menos no blanco, así que no usarán cloro…

    • Hola Patricia, ¡gracias por comentar! ¿a qué sí? ¡Es una pasada lo que hace!
      Bueno, tampoco te creas que yo sé dibujar genial jaja, prueba a simplemente dejarte llevar, combinar colores, hacer algo abstracto… intentar dibujar algún objeto, ¡todo se puede aprender!
      Y gracias por la recomendación del papel, ¡voy ya mismo a mirarlo!
      Un abrazo.

  4. Me encanta la idea!!!!
    En cuanto tenga la oportunidad comenzaré hacerlo de inmediato. Ahora estoy en días de ser mamá por segunda vez pero me alistaré para hacer un cuaderno para mi y otro también para mi pequeñito de tres años.
    Me gustó mucho la idea de la desconexión de los aparatos electrónicos y la conexión con una misma; así como el beneficio de la relajación. Muchas gracias por la gran aportación de ideas!!!!
    Yo sigo en instagram a «nadamasjuan» quien hace Bullet Journal maravillosamente

    ¡Saludos desde México!

    • Hola Carmen, ¡gracias por comentar! Me alegra que te haya gustado la idea :)
      Y por tu recomendación de Instagram, voy a cotillear un poquito…
      Así que nada, ¡mucho ánimo con ese cuaderno artístico!
      Un abrazo.

  5. ¡Hola! A veces parece que tenemos las mismas ideas a la vez.. ?
    Empecé a dibujar otra vez. Yo estoy estudiando oposiciones y la verdad que al final de la tarde ya no hay fuerzas para mucho, así que saco mi cuaderno (lo compré en Tedi hace mucho, de hojas para acuarela) y ala, a dibujar!! Al final desconecto tanto que me doy cuenta que he hecho 2 ó 3 dibujos por lo menos, con frases que me surgen, es muy terapéutico diría yo.. ??
    Lo que quiero empezar a probar es a meter más elementos, tipo papeles de Scrap, gesso con stencils, etc…) ¡A ver qué tal!
    Por cierto, he visto en algunas cuentas japonesas una maquinita que imprime en blanco y negro fotos o textos al instante, parece como una etiquetadora… Habrá que investigar ?

    • Hola Lorena, ¡muchas gracias por comentar! :-D
      Ay, qué bueno, ¡me encanta! Estoy deseando ponerme en serio con él porque realmente creo que puede traer muchos beneficios :)
      No me digas, estos japoneses no dejan de sorprenderme… ¡lo voy a investigar yo también!
      Un abrazo,

  6. Qué gran idea, voy a buscar ahora mismo los materiales y empezar, necesito espación de mente en blanco para descansar del día a dia. Gracias por tantas ideas maravillosas.
    Un abrazo

    • Hola Carmen, ¡gracias por comentar! :)
      Qué alegría que te haya gustado, ¡ya me contarás qué tal!
      Un abrazo.

  7. ¡Pues adelante con la idea! Si vas a usar diferentes materiales (pinturas, etc) te recomiendo tirar a papeles de más gramaje o incluso cuadernos especiales para mix media, que resisten todo. Yo llevo una temporada haciendo art journaling y ¡es un gustazo! liberas la mente, te dejas llevar, y hay miles de opciones para probar. Te dejo un enlace de mi blog por si quieres echarle un ojo: http://elpegotiblog-hechoamano.blogspot.com/search/label/art%20journal

    • Hola Sara, ¡gracias por comentar! ¡Y por todas tus ideas!
      Me han encantado, ¡qué de inspiración! ¿Dónde compras los cuadernos?
      ¡Un abrazo!

  8. Hola querida Avellana ❤
    Recién te descubrí y estoy más que encantada contigo, nuestras ideas son tan parecidas! Y me gusta muchísimo la propuesta del cuaderno de arte, te cuento que a mi me encantan los cuadernos: amo tener una hoja en blanco frente a mi y quisiera escribir y escribir o dibujar o lo que sea…pero como que me blockeo porque no quiero desperdiciarla!, no se como explicar: quiero usarla pero no quiero usarla par cualquier cosa y despues sentir que la desperdicié ??.
    Guardé durante años una libreta monísima, me encanta y después descubrí los boullet journal y pensé que era ideal para eso, hice la portada y todo y después la dejé (como ves, aparte de ser indecisa soy algo desorganizada)… Intentaré con el libro de arte (por favor escribe mas post sobre eso!)..
    Me quedo permanentemente aquí, porque me siento en casa. Un abrazote desde Tijuana, México ❤❤❤

    • Hola Angélica, ¡gracias por comentar! :-D
      Y por tus bonitas palabras. ¡Ay! Claro que te entiendo, eso nos pasa a muchas, la pena de empezar una libreta nueva bonita. ¡Pero luego es super chulo verla llenarse de ideas! Así que yo te animo a que no lo pienses demasiado y le des utilidad, que para eso están. ;)
      Claro, venga, me lo apunto. En cuanto me ponga de verdad y a tope con el cuaderno de arte os iré contando.
      ¡Un abrazo bien fuerte!

  9. Sara:
    ¡ Saludos! Me encanta todo! Hace, apenas, un año que me encontré con su hermoso trabajo. Apenas lo utilicé pero, ya es tiempo de organizar mi vida y darle uso a tan excelente trabajo. Mil gracias.

    • Hola Blanca, ¡gracias por tu comentario! ¡qué alegría que te guste!
      Y cualquier cosita, por aquí estamos,
      Un abrazo.

  10. Querida cada vez que apareces en mi vida es Para dejarme una nueva idea en la mente y una inquietud en el corazón me parece hermoso todo lo que haces y voy a empezar mi cuaderno de dibujo. José naranja me encanta.

    • Hola Ginna, ¡gracias por tus bonitas palabras!
      Me alegra que te haya gustado la idea del cuaderno de arte, yo estoy deseando ponerme con ello…
      Ay sí, José Naranja hace un trabajo magnífico, una se puede tirar horas admirándolo… :)
      Un abrazo.

  11. ¡Me gusta! Yo les tengo un Journal a mis chicos de Kindergarten. Les leo, muestra y discuto un cuento diario y ellos dibujan lo que más les gustó. También se expresan sus sentimientos y aprendizaje. Además, lectoescritura. Olvidé, que yo lo puedo hacer para MI .

    • ¡Hola Blanca! ¡Gracias por comentar!
      Anda, qué bonito! Pues nada, ya me contarás qué tal haciéndolo tú :)
      Un abrazo.

  12. Acabo de redescubrir el placer que me provoca dibujar y pintar, y hace tiempo que quería comenzar un cuaderno de arte. Gracias a tus maravillosos consejos lo he conseguido! Gracias Sara!

    • Hola Claudia, gracias por comentar, ¡me alegra un montón que lo hayas conseguido! :) Un abrazo.

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.