Mi cuaderno botánico
6 septiembre, 2018 |

¡Hola mis ladies!

Hoy vengo con un post que me hace mucha pero que mucha ilusión. Llevaba bastante tiempo con una idea en la cabeza: ¡quiero más plantas en mi vida! Es como si el cuerpo me pidiera más naturaleza, me calma, me apetece conocer más sobre el mundo vegetal. ;)

Y para ello, necesito un poquito de investigación. En realidad, no tengo ni pajolera idea de plantas. De hecho, las pocas que he tenido no me han durado gran cosa, así que esta nueva etapa se presenta como un auténtico reto… ¡pero no me rendiré avellanas mías! ^^

Junto a esa necesidad de estudio e investigación por este mundillo se añade que siempre me han llamado la atención los llamados cuadernos botánicos o de campo. ¡Así que era el momento de crear el mío propio!

1 // QUÉ ES UN CUADERNO BOTÁNICO

Lo podríamos llamar también cuaderno de campo o bujo de plantas. Como la palabra indica, botánico se refiere a la ciencia que se encarga de estudiar las plantas. Desde mi punto de vista se podría utilizar para varios fines: bien para tener un registro de las que tenemos en casa y así saber cuidarlas mejor o bien que sea una libreta para escribir cuando vayamos al campo.

Si lo dedicas a esta última opción  puedes dibujar aquellas plantas o incluso animalitos que te llamen la atención, apuntarlo con todo detalle posible y luego investigarlo en casa para conocer qué especies son y sus características. Intenta que sea pequeño y ligerito para que no te pese en tus paseos campestres.

2 // IDEAS A INCLUIR

Para diseñar este nuevo proyecto he tenido la suerte de que una preciosa papelería me echara una mano. ;) Se llama LissAngel, una empresa de Mallorca que son un encanto. Tienen un montón de papelería bonita, divertida y de diseño, ¡además de cajas sorpresa! (creo que es una idea muy chula para autoregalarse o para tener un detalle con alguien).

Y tan majetes ellos, ¡me han mandado un montón de productos papeleros para poder montar mi  propio cuaderno botánico! Cuatro cuadernos preciosos, ligeros, con cactus, son perfectos. Además de bolis geniales para esta tarea (¡uno tiene regla incorporada para dibujar!), pinzas de pájaros, pegatinas varias, post-its de hojas, washis tape de mariposas y un estuche gatuno. Ya sabéis que yo soy muy de Kit para todo… así que este conjunto le podíamos denominar el “Kit Plantitas». :-D

¿Y qué tipo de información puedes incluir? Aquí se abre todo un mundo de posibilidades… yo te animaría a que antes hagas un listado en sucio de lo que realmente necesitas para cuidar mejor tus plantas y llevar un seguimiento de sus cuidados. Te dejo algunos ejemplos que espero puedan servirte de inspiración (advierto, un listado de alguien que no tiene ni idea de plantas pero que esta trabajando en ello ^^):

  • Frecuencia de riego
  • Tipo de luz
  • Si es de interior o de exterior
  • Procedencia e información general de la planta
  • Tratamientos especiales
  • Fechas de abono
  • Fechas de siembra
  • Fechas de trasplantes
  • Fechas de recolección
  • Datos / cantidades sobre recolecciones
  • Evolución y crecimiento
  • Habit tracker con tareas diarias
  • Detalles, información de plantas del campo

3 // TRUQUITOS PARA DECORARLO

La idea, además de que sea un cuaderno útil que consultar y te sirva para cuidar mejor las plantas (obviamente) es que diseñes un pequeño tesoro. Uno de esos cuadernos de recuerdo que te guste observar y tener, pasar sus páginas como una pequeña reliquia analógica.

Y para ello, ¡hay muchas opciones para disfrutar decorando este cuaderno! Te dejo algunas ideas:

  • Washi tape (mejor con estilos de animalitos o botánicos)
  • Pegatinas
  • Post-its
  • Dibujos de la planta, en lápiz o en acuarela
  • Fotografías
  • Esquemas
  • Tarjetitas
  • Cordeles

4 // CONTINUARÁ…

Así que para comenzarlo ya he creado la ficha de la primera planta que ha llegado a casa y un pequeño plan para tener flores frescas en algunas habitaciones.

Espero contarte en siguientes publicaciones si “el invento” ha funcionado, si la planta sigue viva y qué tal van mis investigaciones con otras especies… quién sabe a lo mejor hasta me animo a tener un huertito. ¡Te mantendré informada!

¿Te ha gustado el post? ¿Tienes más ideas para crear estos cuadernos? ¿Conocías esta papelería online? ¡Te espero en los comentarios! ^^

Imágenes: Estudio Avellana

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

22 Comentarios

  1. Qué linda idea Sara! Yo tengo mis notas de plantas, pero en una libreta «así no más». Eso de agregarles dibujos es realmente myy divertido y útil. Voy a implementar tu nuevo invento :)

    • Hola Luján,
      ¡Gracias por comentar! :)
      Me alegra que te haya gustado la idea, ¡ya me contarás qué tal queda con los dibujillos!
      Un abrazo.

  2. Bella iniciativa! Una manera de acercarse a la naturaleza ?

    • Hola Sandra, ¡gracias por comentar! :)
      Síii, me alegra que te guste, ¡estoy deseando tener más plantitas!
      Un abrazo.

  3. que buena idea! voy a intentarlo!

    • Hola Aldana, ¡qué alegría leerte! Me alegra que te hay gustado, no dejes de contarme qué tal :)
      Un abrazo.

  4. Yo los llamo libretas de jardín o garden journal.
    También he hecho algunos pequeños que llevo a mis viajes para dibujar la vegetación de ese paisaje.
    Libretas + naturaleza = <3

    • Hola Silvia,
      Anda, qué chulo, me gusta lo de garden journal :-D
      La verdad es que es una manera muy bonita de ser conscientes de esa naturaleza que nos rodea,
      Un abrazo,

  5. Me encantó la idea, creo que esto ayudará a tener un registro, y ademas a usas esa agenda que me compré hace un tiempo.

    Muchas gracias por compartirlo.

    • Hola Marjorie, ¡gracias por escribir!
      Me alegra que te haya gustado la idea,
      Un abrazo :)

  6. Me encanta tu blog, siempre te leo y nunca te comento pero que recibi el email y vi «cuaderno botanico» dije «sera lo que yo estoy pensando que es?» Justamente tuve esta idea a principio de año, me encantan las plantas, tengo varias (cerca de 100) y hay unas que requieren mas cuidado que otras pero por lo poco desorganizada que soy me cuesta llevar un tracker de fecha de riego y abono para que se vean mas lindas. Este articulo me motivo mas a empezarlo ya! Saludos desde Guatemala!

    • Hola María,
      ¡Muchas gracias por comentar! :)
      Ala 100 plantas, ¡madre mía me tienes que dar tú una clase sobre ello! jij
      Un abrazo fuerte.

  7. Querida prima: tenemos telepatía!!! Yo he venido de las vacaciones con una plantita nueva , la cual me han regalado con mucho cariño y he venido también dispuesta a que cuidar plantas sea uno de mis hobbies….eso y el recién estrenado de hacer centros con flores secas…por cierto, como vi que te gustó el primer que hice ya te tengo preparadas un buen número de ellas para que diseñes el tuyo propio!!!

    • Hola prima, ¡pero bueno no había visto tu comentario! :-D Qué alegría leerte,
      jaja totalmente, ¡nos leemos la mente! El centro que me enseñaste de lavanda… era absolutamente ideal,
      ¡Un beso enorme!

  8. Hola Sara, gracias por tan magníficas ideas. No sabes que gusto y qué ganas tengo de sacar adelante un proyecto como este . Fabuloso!
    Eres una inspiración para mi.

    • Hola Lucía, ¡muchas gracias por comentar! Y por tus palabras :)
      Me alegra un montón que te haya gustado la idea,
      Un abrazo,

  9. Hola Sara, aquí en Bogotá hay un lugar super lindo que se llama La Suculenteria, ahí tome un taller de plantas para principiantes y fue genial porque si bien uno puede investigar por su cuenta que esta super, allí te dan unas bases y te llevas tu propia plantita, puedes preguntar y ademas llevar productos de todo tipo para que tus plantas mejoren, fue una experiencia super que me da mucha información a la hora de crear el cuaderno botánico.

    • Hola Joha,
      ¡Ala qué chulo! Tengo que encontrar algo así parecido en Madrid, ¡me encantaría!
      Seguro que te queda un cuaderno botánico precioso :)
      Un abrazo.

  10. Sara!!! que alegría que estés de vuelta!!!
    A mi me encantan las plantas, tengo varias, y si bien leo mucho por internet, no me había hecho la idea de tener un cuaderno de anotaciones!!!
    Buenísima tu idea! la voy a poner en práctica!!!
    Un beso enorme

    • ¡Hola Gabriela! Mil gracias. :)
      Me alegra un montón que te haya gustado la idea, ¡yo sigo con mi cuadernito! Y la verdad que me encanta el resultado. ^^
      Un abrazo.

  11. Gracias!! Me encantó la idea!! Tengo mis notas de jardinería, todas en papelitos sueltos. Amo la jardinería y con esta idea voy a trasmitir ese amor que les doy a mis plantas de otra manera,también dándoles un lugar especial, volcando lo q sé, lo que veo, investigo, etc. En una linda libreta ?

    • Hola Mara, ¡muchas gracias por comentar!
      Me alegra un montón que te haya gustado la idea. :)
      ¡Un abrazo!

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.