Los cuadernos a dos caras molan. No hay más que hablar.
Esta estrategia de escritura la llevo utilizando en el trabajo durante meses, organizando las tareas rápidamente y reduciendo un poquito mi caos del día a día. Y yo pensando que me había inventado algo dando la vuelta a mi cuaderno…
Hace poquito descubrí que este concepto existe, ¡y que estas libretas a dos caras son reales! Éstas que te enseño hoy, y que he empezado a utilizar, son de la papelería Malabar Creaciones. Una monada de libretillas que ya me llevo a todas partes, no vaya a ser que la inspiración llegue sin avisar. Aquí podrás también descubrir sus bonitas fotos en Instagram y Facebook.
Lucía, o cariñosamente Lulo, creó esta tienda hace poquito, y he tenido la suerte de poder probar varias de sus cucadas. Ella es un encanto, llena de energía, una argentina residente en Barcelona que ha sido capaz de crear un espacio que no se parece a nada en el mundo papelero. Cada una de sus creaciones es única, hecha a mano por ella misma, con todo el amor y el mimo.
Estos cuadernitos, son perfectos para llevar en el bolso y apuntar rápidamente algo en el autobús, de compras o en cualquier momento cuando la inspiración te pille lejos del ordenador. Me parece perfecto como cuaderno de ideas itinerante, que te acompañe a todas partes gracias a su pequeño tamaño.
Hay tres modelos, en tres colores y diferentes frases, además sus hojas están unidas por dos cosidos artesanales japoneses. Aquí van algunas ideas para utilizar un cuaderno a dos caras, el por qué lo veo tan útil y cómo te podrían ayudar. :)
◯ Creatividad vs. Lógica ◯
Basándonos en los dos lados del cerebro, puedes reflejar tu loquita mente en un cuaderno a dos caras. Por un lado, refleja tus garabatos, tus dibujos, tus ideas, toda la parte más creativa, como tu hemisferio derecho del cerebro.
Por el otro lado, haz tus cuentas, esquemas lógicos, tus análisis, tus conclusiones. Ese lado, más matemático, que te complementa.
◯ Ideas vs. Tareas ◯
En este post ya te conté cómo utilizo yo mi cuaderno de trabajo. Por un lado apunto todas las notas que voy cogiendo, una idea que me venga a la cabeza, los apuntes de una reunión etc.
Por otro lado visualizo a limpio todas las tareas que tengo que hacer. Para ese día en concreto ordenándolas por horas del día o bien para realizar cualquier proyecto por fases.
◯ Casa vs. Trabajo ◯
A mí me cuesta realizar una distinción, sobre todo cuando trabajas desde casa. Al final acabas mezclando todo, tareas de un tipo con otra, que si poner una lavadora, que si escribir ese email del infierno. Tener un sistema a dos caras te puede servir para hacer una división más clara entre los dos tipos de tareas. Por ejemplo, si tienes un ratito que te sobra o un descanso, tira de la lista de casa y puedes aprovechar para avanzar algo.
◯ Escritura vs. Visual ◯
¿Qué te parece tener un cuaderno creativo? Solo para dejar libre tu imaginación y disfrutar creando. Puedes dividirlo en escritura y fotografía, o escritura y dibujos, o cualquier actividad que necesite una distinción.
◯ Positivo vs. Negativo ◯
A modo de diario, por un lado apunta lo positivo, las cosas buenas que te han pasado. Por otro lado te puede servir para desahogarte, escribir lo que te molesta, lo que quieres que salga de tu cabeza. ¿Mi recomendación? Cada cierto tiempo vuelve a leer la cara positiva, la negativa ni haría falta.
◯ Dos proyectos ◯
Otra idea puede ser dividir tu cuaderno en dos proyectos que tengas entre manos. Un blog y una oposición, dos asignaturas, tu negocio y otro tema paralelo… Es una buena solución para no tener mil cuadernos o si no te apetece utilizar un archivador de anillas que divida los proyectos.
¿Conocías a Malabar y a su bonita papelería? ¿Has utilizado alguna vez un cuaderno a dos caras?
Imágenes: Estudio Avellana
Me encantan, qué monas!
Es buena idea esto del cuaderno opuesto: en una cara apuntas las ideas y en la otra pones orden. A ver si me animo a probarlo
Muchas gracias Silvia! Ya me contarás si te sirven para estructurar ideas, a mi me funciona :)
Un abrazo,
Sara.