La tarde del día 1, dado que en Nochevieja nunca salgo (una ya no es lo que era) y estaba fresca como una lechuga, me dediqué a diseñar mi agenda.
Así que saqué de mi caja de papelería a mi antigua Filofax de pelícanos (todavía recuerdo qué ilusión me hizo recibirla) y aunque ya está bastante viejita por fuera, su textura en tela la hace perfecta para que siempre esté abierta al lado de mi ordenador.
Para prepararla, he utilizado la tabla de mi Curso de Organización con todos los apartados que querría incluir en ella. Algunos elementos, como el calendario o las referencias, los mantendría en formatos digitales. Pero echaba de menos tener el resto de información junta, ya que últimamente tenía demasiadas notas, cuadernos y post-its para cada proyecto.
Así que te cuento un poquito en qué consisten cada uno de mis apartados y lo contenta que estoy durante estos días de prueba. Tengo todo junto, a mano y sé que cualquier nota va a quedar archivada. He forrado de nuevo 5 separadores con los siguientes apartados:
- Objetivos
- Semanas
- Hábitos
- Proyectos
- Notas
- Board
1 // OBJETIVOS
Aquí tengo por escrito en la primera hoja mis objetivos y mi plan de acción para este año. Este apartado es fundamental, tanto para entender por dónde debo ir, como para ser consciente en cada momento de si estoy dirigiéndome hacia mis objetivos. En definitiva, lo que quiero conseguir y las estrategias que voy a llevar a cabo.
También he añadido a las siguientes hojas los check list para cada revisión semanal, mensual y anual y mis bloques perfectos de tareas.
2 // SEMANAS
Durante meses me he organizado con la vista diaria en detalle con cada hora, pero he querido darle una oportunidad a la vista semanal. Sigo incluyendo las horas de cada día, pero veo de un sólo vistazo todo lo que tengo esa semana. Es interesante a la hora de planificarla y repartir las tareas de manera equitativa y eficiente.
Esta hoja siempre lleva un señalador, ya que la consulto y modifico varias veces a lo largo del día.
3 // HÁBITOS
De momento, he creado una página con tres hábitos sencillos. :)
4 // PROYECTOS
Este apartado incluye a su vez más separadores que he añadido con trozos de post-its plastificados. Por una parte tengo el blog, con todas esas tareas que hago cada semana y voy tachando, así como hojas para notas, bocetos o ideas que vaya teniendo.
El siguiente apartado lo reservo para uno de mis clientes de Marketing Digital. Lo mismo, con su planificador de tareas, check list de revisiones, notas e ideas… todo lo que necesito para gestionarlo.
Ambos los combino con Evernote y Trello para mini-proyectos más complejos, más eficiente en muchos casos que una hoja de papel.
Y finalmente la subcategoría «Otros» donde he añadido otros proyectos tanto personales como profesionales que vayan surgiendo. Que no son pocos. Vamos que la palabra aburrimiento no sé ni lo que significa.
5 // NOTAS
Notas que pueda coger de una conversación por teléfono o algo que tenga que apuntar a sucio. También incluyo en este apartado todos los recambios que tengo para ir tirando de ellos. Todavía me quedan hojas de un montón de colores de otros años, pero me temo que en breve empezaré a fabricármelas yo misma con algún papel más ecológico.
6 // BOARDS
Aquí he incluido tres fundas de plástico donde guardo papelitos, frases que me gustan, recortes, post-its… en fin cualquier cosilla que necesite guardar o que me inspire.
Cuéntame avellana mía, ¿ya has preparado tu agenda para 2017?
Imágenes: Estudio Avellana
♡
IDEAS PARA UN USO RESPONSABLE DEL PAPEL
Desde mi estudio me gustaría transmitir la importancia de realizar un uso sostenible del papel junto a otros artículos de papelería. Solo tenemos un planeta y siento que es responsabilidad de todos cuidarlo. :)
Por ello desde aquí me gustaría animarte a que hagas un uso responsable del papel:
♡ Piensa antes de comprar si realmente lo necesitas (y si podrías reutilizar antes algo que ya tengas).
♡ Reutiliza siempre que puedas libretas o agendas ya empezadas (como folios «a sucio», volviendo a encuadernar esos papeles sin usar, arrancando sus hojas y dándoles una segunda vida…).
♡ Imprime solo si es realmente necesario y si es posible siempre a dos caras o dos páginas por hoja.
♡ Utiliza alternativas al papel siempre que puedas como pizarras, herramientas digitales, papel plastificado con el que se pueda reescribir etc.
♡ Intenta utilizar papel 100% reciclado con el certificado Angel Azul o que tenga el certificado FSC® 100% que asegura una gestión sostenible de los bosques y de las personas que trabajan en el sector.
♡ Recicla todo el papel tras su uso en el contenedor azul.
♡
Hola Sara!!!
Qué tendrán tus posts, que cada vez que leo uno, tengo ganas de copiarte compulsivamente!!! jejejejej
Un besote
Hola Conchi!! jaja, eso me pasa con cada agenda que veo en Pinterest!
Si necesitas ayuda para montar esa bonita Filofax (o agenda de anillas en su defecto), por aquí me tienes. :)
Un beso.
¡Que bien te ha quedado!Yo utilizo el método Bullet Journal, así que sigo utilizando el cuaderno del año anterior que yo creo que durará hasta febrero. he tenido que aguantarme las ganas de empezar mi cuaderno nuevo y dejar el otro a medio terminar.
Mil gracias Verónica!! :)
Eso nos pasa a todas… la tentación de estrenar un cuaderno nuevo siempre está ahí!
Pero mira, yo con la Filofax me he controlado. Volveré a la que tenía, aunque esté viejita, al menos por este año.
Un beso.
Simplemente, me hace feliz leerte!
Me encanta encontrar tu post semanales,
Gracias!!
Ohhh mil gracias Marga :)
Me haces feliz con tus palabras,
Un abrazo.
yo empecé Bullet! hacía rato que no usaba agenda.
Me organizaba con un cuaderno donde apunto lo que voy trabajando y una simple lista de «cuestiones pendientes», pero ya vi que tengo muchas cosas que son planeadas para el año, así que le estoy dando la oportunidad al Bullet Journal!
Hola Silvia!
Genial, ya me contarás qué tal. Yo también me organizo con el Bullet, en el sentido que yo me creo mi propia agenda a medida, aunque no utilizo símbolos.
Un abrazo y mil gracias por comentar.
Hola Sara!
Te escribo desde Santiago de Chile, me encanta tu blog que descubrí hace poquito, me parece super entretenido y útil.
Me encantan las agendas, las libretas y cuadernos <3 y el año pasado descubrí el sistema Bullet Journal que he estado ocupando de a poco (con mis propias modificaciones) y ahora … quiero la Filofax !!!! El único problemón es que acá son carísimas y difíciles de conseguir, así que por el momento me estoy apañando con un cuaderno bien bonito que estoy adornando y diseñando a mi gusto.
Cariños!
Hola Paula!
Mil gracias por comentar y por tus bonitas palabras, me alegra un montón que te guste. :)
Si no hay Filofax o son muy caras, siempre puedes utilizar una archivador de anillas, el efecto será el mismo!
Un abrazo,
Es una belleza! Disfrútala!! Siempre le había puesto el ojo pero las de Mr. Wonderful ganan, sin embargo cuidado la próxima no sea una Filofax ;) Gracias por compartir guapa, Feliz 2017.
Mil gracias por comentar Eli! Y muy feliz 2017,
Las de Mr Wonderful son monísimas también, me tengo que controlar o si no me las compraría todas jejeje.
Ya me contarás si te animas con la Filofax y quiero fotitos eh!
Un abrazo.
Yo tengo pedida mi filofax a amazon…el lunes me llegará!! Me muero de ganas de empezar a llenarla con los nuevos proyectos…. Me rechifla tu blog!! No me pierdo ningún post! Sigue así! Un besazo.
Hola Belén!
Mil gracias por comentar y por tus palabras, eres un encanto!
Ya me contarás qué tal con tu nueva Filofax y si necesitas ayuda… por aquí me tienes para lo que sea. :)
Un abrazo.
Hola?
Solo queria decirte que tu blog me parece mágico. Gracias a él he decidido crearme uno para poder mostrar cosas tan maravillosas. Has sido mi inspiracion,¡ muchas gracias!❤
Hola Clara! Mil gracias por tus bonitas palabras. :)
Me alegra tanto haberte motivado a crear uno tuyo! Tiene muy buena pinta, enhorabuena.
Un abrazo.
Cada vez me inspiras más. Excelente blog, no dejes de publicar nunca. Saludos desde Colombia :)
Hola Paula,
Mil gracias por tus bonitas palabras :) Me has llenado de energía con este comentario, eres un encanto.
Un abrazo bien fuerte,
Hola Avellanas soy nueva pero vengo con muchas ganas de hacer un cambio en mi vida y aprender a organizarme. saludos a todas
¡Hola Yolanda! Muchas gracias por comentar y bienvenida al mundo avellanil ;)
Hola !!!!! Me gustan mucho tus publicaciones, hace mucho usaba la típica agenda pero la verdad como que algo no me funcionaba del todo.
Y luego trate de hacer un bullet journal me fue más o menos la verdad mis respetos para las hermosas obras de arte que quien lo lleva hace…..pero definitivamente me quedo con la Filofax a mi gusto agrego o quitó según necesite y también este año estoy reciclando una viejita toda negra.
Muchas muchas gracias por todos tus consejos.
A veces quisiera hacer todo lo que veo de propuestas que hay en la red pero…me he dado cuenta que no todo me funciona 🤪y que lo mío es lo sencillo😂 pero organizado.
Saludos desde México!!!!!
Amo tu blog me rio y aprendo mucho con tigo ya tengo ganas de adoptar tu metodo ? pd en la app de aliexpress encontre unos forros transparentes para agendas y estan super economicos espero te sirva el dato saludis desde chile
Hola Elena Victoria, ¡gracias por comentar! ¡Y por tus bonitas palabras! :D
Anda qué chulo, ¡pues me lo apunto pero ya!
Un abrazo.
Bienas sara!!!
Una duda muy grande que maquina para hacer agujeros tienes?
Hola Veronica, la compré por Amazon España hace mucho tiempo, uno muy pequeño especial para filofax pero no me salió muy allá… :(
Seguro que si investigas allí hay algo mejor. Yo sino los hacía uno a uno pero porque archivaba poquito (me compraba las hojas ya agujereadas),
¡Siento no poder ayudarte más! Un abrazo.