El arte de simplificar
13 septiembre, 2017 |

Quizás sea la crisis de los treinta o que una necesita pasar por nuevas etapas, pero qué importante me parece simplificar la vida en general. Y centrarnos, ya de paso, en lo realmente importante.

Por ello, como paso previo a volvernos locas organizándonos o comprando la última agenda de moda, creo que es importante simplificar. En definitiva, hacer la existencia un poquito más sencilla.

Te pongo un ejemplo muy práctico que creo que te ayudará a entender esta teoría. Imagínate que tengo tropecientos vasos y cubiertos de una vajilla antigua en mi salón, que apenas utilizo, pero ahí están, esperando su momento de gloria. Podría pensar, bueno, no me molestan, se pueden quedar ahí… ¿verdad? Pero fíjate en una cosa, tenerlos podría implicarme todo esto: mantenerlos ordenados, limpiar más y encima preocuparme de que nadie le dé un golpe al armario y se rompan.

Están consiguiendo complicarme (un poquitito) más la vida, que unido a otras más mini-complicaciones, al final pierdo el tiempo en tonterías.

(Nota Avellana: ¡Con esto no estoy diciendo que tires “todo” a la basura ni mucho menos! ¡Ni siquiera tu vajilla del salón! Es un simple ejemplo, of course. ^^)

Ahora revisa, una a una, todas las áreas de tu vida que quizás estás haciendo tú misma más difíciles, más complicadas, algo sobrecargadas. Te pongo algunos ejemplos:

  • En el hogar, ¿demasiadas cositas que ya no utilizas?, ¿te está quitando tiempo?, ¿demasiadas compras?, ¿demasiadas tarjetas?
  • En el trabajo, ¿muchas tareas que no aportan?, ¿procesos muy complejos que quitan mucho tiempo?, ¿demasiadas aplicaciones?, ¿demasiados documentos que actualizar?
  • En la vida social, ¿demasiados compromisos que tú misma te impones?, ¿demasiadas subidas y visitas a las redes sociales?, ¿demasiados planes?
  • En el desarrollo personal, ¿demasiados hobbies?, ¿muchos objetivos?, ¿demasiados proyectos a la vez?
  • En tu agenda, ¿demasiado complicada?, ¿demasiadas tareas?, ¿tu sistema es muy complejo o no es tuyo?

Hoy te animo a que simplemente (y nunca mejor dicho) reflexiones un poquito sobre esto, piensa en alguna tarea que la estés haciendo muy complicada, ¡e intenta que sea más sencilla!

Creo que tenemos una tendencia innata, en general, a complicarnos la vida e incluso a autoimponernos tareas o cosas que muchas veces ni necesitamos, ni nos apetecen.

¿Tú qué opinas? ¿Estás de acuerdo? ¿Tienes ganas de simplificar algo de tu vida?

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

17 Comentarios

  1. ¡Hola Sara!

    Justo andaba pensando hoy en esto, pero en el ámbito social. Los típicos momentos de «no escribo a Fulanito porque él no me escribe», o «no le digo de quedar porque él tampoco lo hace»… Con lo fácil que es escribir cuando te apetece y quedar cuando te apetece (el problema es que no te apetezca nunca, ¿no? jajaja).

    Pero si es cierto que al final es un pequeño agobio, porque acabas haciéndolo casi por obligación, para no perder la amistad o el vínculo. Así que tienes razón, hay que simplificar las cosas :)

    ¡Un saludo!

    • Hola Marta, ¡mil gracias por comentar por aquí!
      Me alegra que justo nos hayamos leído la mente :) Yo estoy muy harta de compromisos, últimamente solo escribo si realmente me sale del corazón.
      Pero bueno, del dicho al hecho es complicadillo, imagino que todo requiere su paso a paso ;)
      Un abrazo.

  2. Hola Sara!! Soy nueva por aquí. El otro día descubrí tu blog y me encanta. Entiendo lo que dices de simplificar. Me he complicado mucho la vida y en algún momento decidí empezar a hacer que lo que dependiese de mí fuese más sencillo. Es un trabajo de tiempo pero vale mucho la pena. Gracias por tantas cosas bonitas!!
    Un abrazo!!
    María

    • Hola María, ¡mil gracias por comentar! Y por tus palabras :)
      Yo me tengo que poner manos a la obra, también he simplificado mucho, pero efectivamente requiere tiempo. ¡Qué ganas!
      Un abrazo bien fuerte.

  3. ¡Hola Sara!
    Llevo un tiempo ya en el proceso de simplificar. En el tema material siento que voy «progresando adecuadamente». Y aunque en muchas ocasiones me encuentro dentro del ansia de acumular más, (sobre todo como respuesta a alguna emoción de la que quiero huir), estoy construyendo el hábito de apuntar en una lista y dejar reposar durante mínimo tres días, objetos, cursos, papelería preciosa…. Esa acción y preguntarme qué tipo de producción hay detrás, qué valores apoyaría con mi compra, etc. me ayudan en ese proceso de simplificar material.

    Pero, ¿y el simplificar mental? ¡eso sí que me cuesta!
    De momento, y tras leerte, me planteo realizar un » mini vaciado o detox mental (como le llamas en tu curso)» al finalizar el día.
    ¡Así que gracias!

    • Hola Ikerne, ¡qué alegría verte por aquí!
      Qué gran verdad… Cuántas veces compramos cosas por calmar otros problemas, ¿verdad? Yo hace meses que pienso y repienso mucho antes de comprar cualquier cosa, incluso espero varios días también, es «mano de Santo» :)
      Ay sí… el mental es el más complicado. Para mí la mezcla meditación + escritura + paseos son clave!
      Un abrazo fuerte.

  4. ¡Hola! Yo ya comenté el grupo de Fb que estoy en proceso de simplificar y reducir un poco todos los recursos que tengo. Al final me acababan agobiando y creando más estres.
    Me gusta mucho hacer de vez en cuando la tarea de «detox mental» cuando estoy saturada. Y en casa estoy intentando dar más uso a los consumibles que tengo, intentando no acumular más(papelería, ropa, velas, cosméticos…)
    Avanzo poco a poco, pero es algo muy gratificante y liberador.

    • Hola Cris,
      ¡Gracias por comentar! Está genial, ir poquito a poco simplificando reduce el estrés, estoy segura.
      Un abrazo fuerte, ¡y ánimo en el proceso!

  5. No sabes como te entiendo. Mi lema es «La Vida Fácil» busco aquello que me facilita las cosas en todas las áreas e mi vida: un accesorio que me facilita la vida, una rutina que me ayuda a ganar tiempo para mi, desprenderme de alguna obligación inutil, etc. De esta manera disfruto más de mi tiempo. Pero he de reconocer que no es facil, requiere esfuerzo porque la inercia te lleva a seguir haceidno lo de siempre.

    • Hola Isabel,
      Mil gracias por comentar por aquí :)
      Si por favor, todo lo que sea fácil y sencillo, ¡además creo que la paz no tiene precio!
      Hay que entrenarlo mucho… ¡pero lo conseguiremos!
      Un abrazo fuerte.

  6. Hola, les escribo porque me parece de pesimo que les esten copiando los post tan buenos que postean aqui, se trata de una pagina peruana que suele atribuirse propiedad intelectual que no le pertenece!! Te mando links donde republican de manera textual sus entradas sin siquiera hacerles mención de autoria!!

    Espero puedan denunciae este hecho ademas los feliciito este blog es buenisimo!

    Espero puedan tomar cartas en el asunto!!

    • Hola Pierina, muchísimas gracias de verdad por avisarme. Me ha dado un buen disgusto, no te voy a mentir. Pero claro que tomaré todas las medidas pertinentes, es muy triste que no se respete el trabajo de los demás.
      Mil gracias de nuevo por tus palabras y por escribirme,
      Un abrazo bien fuerte.

      • Hola Sara si esta página hecha con wordpress :
        * hay plagin que inhabilita el click derecho del mouse ( evita copiar texto e imagenes)
        * hay plagin que registra tus páginas como propias.
        Para productos y obras virtuales:
        *Safe creative
        *Creative common.
        Saludos y Me encanta tu página:)

        • Hola Mariana, ¡ups! ¡No entiendo tu comentario! jeje ¿Por qué me comentas todos esos plugins?
          ¡Un saludo!

  7. Que bueno Sara! Sigue posteando mensajes tan increíbles! Lamentablemente es triste que gente que se dice ‘coach’ no tenga la inteligencia suficiente para creae su propio contenido o aunque sea por respeto citarte como autora!

    Un saludo grande!

  8. Querida Sara, como caído del cielo este post tuyo! precisamente estaba pensando en algunos procesos que debería y necesito agilizar, tanto en lo laboral como en lo personal. Simplificar mi vida es lo que he estado tratando de hacer de un tiempo para acá, pero bueno a veces uno se estanca por diversas razones, a seguir adelante pues!

    Saluditos desde Costa Rica!

    • Hola Stephanie, ¡gracias por comentar! Y me alegra mucho que te haya servido el post :)
      Creo que es un proceso que es sano irle haciendo poquito a poco, ¡yo también sigo en ello!
      Un abrazo.

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.