El otro día subí una foto a Instagram confesando uno de mis mayores dilemas: optar por el papel o por herramientas digitales para organizarme. Dilemas avellaneros, supongo. ¡Y que además me di cuenta de que muchas de vosotras también lo teníais! En ese momento melodramático, ya no me sentí tan sola. :)
Así que hoy he querido resumir los puntos por los que creo – a partir de mi experiencia de cambiar, probar y volver a darle una nueva oportunidad a diferentes herramientas – cuándo puede ser mejor utilizar el papel u optar por el mundo digital.
He sido de papel y boli toda la vida, así que me costó darme cuenta de que si quería ser más rápida y eficiente, necesitaba optar por nuevas opciones. Pero claro, por otra parte, era incapaz de renunciar al placer indescriptible de trabajar con un cuaderno al lado.
1 // ¿CUÁNDO CREO QUE ES MEJOR DIGITAL?
- Para los recordatorios. Tengo que decir que no me fío un pelo de mi memoria, por eso quizás lo apunto todo siempre y soy tan organizadita. ^^ Antes de descubrir Google Calendar me ponía avisos por todos lados, post-its por aquí o por allá o me obligaba a revisar la agenda cada dos por tres. Por ello me encantan los recordatorios en el móvil, saltan y me acuerdo a la hora perfecta, rápido y efectivo.
- Para trabajar en equipo. Y más si tenemos proyectos en remoto con más personas, es casi imposible organizarse en papel. Los archivos compartidos o alguna herramienta como Trello o Asana son necesarias para que todo vaya orquestado.
- Para las listas indefinidas. Es decir, para aquellas listas o ideas que no dejan de crecer, como “lugares que visitar a lo largo de mi vida” o “cursos que quiero hacer”. Creo que no es muy productivo crear estas listas y rehacerlas cada vez que se cambie de cuaderno o agenda.
- Para proyectos complejos en general. Por ejemplo, con la opción que tiene Trello de reordenar las tareas de una lista (imagínate en papel, borrando y rehaciendo cada vez), de replicarlas o para apuntar links de interés. Todo esto en un cuaderno podría ser más lento y engorroso.
2 // ¿CUÁNDO CREO QUE ES MEJOR PAPEL?
- Para ordenar las ideas. No hay nada mejor que el papel y boli para organizar todo lo que tenemos por nuestras cabecitas. Sacar mapas mentales o incluso tirar de post-its. Creo que para este proceso de ordenar “mentes” no hay aplicación digital que lo consiga.
- Para desahogarse. La escritura con papel y lápiz hace que salga todo de manera más fluida y nos hace sentir mejor. Parece que cuando escribimos a ordenador no es igual el nivel de paz mental que nos aporta.
- Para coger notas o apuntes. He leído en varios artículos que parece ser que memorizamos mejor si se cogen notas con papel y boli que con un ordenador, ¿será verdad? En mi caso, como tanto en el cole y en la Universidad estudié a la vieja usanza, me parecería raro tomar apuntes a ordenador. ;)
- Para relajarse y sentirse más creativa. Diseñar con calma las semanas o dibujar una portada con el nuevo mes puede ser muy relajante, la mente se evade y sacamos toda nuestra creatividad a flote.
- Por el mero placer de trabajar en papel. A muchas de nosotras nos aporta cierta alegría escribir a mano. :)
Por lo tanto, y bajo estas conclusiones, ¿cómo combino yo ambos mundos? La verdad es que según la etapa de mi vida. Ahora estoy trabajando con muchas más herramientas digitales en general, principalmente con Trello y Google Calendar, pero sigo con una vista semanal en papel. Además, necesito tener cerca siempre un folio o un cuaderno, que me ayude a pensar y organizar mejor las ideas.
¿Y para ti? ¿También tienes estos dilemas a menudo? ¿Has conseguido llegar a tu solución óptima?
Imagen: Estudio Avellana
♡
IDEAS PARA UN USO RESPONSABLE DEL PAPEL
Desde mi estudio me gustaría transmitir la importancia de realizar un uso sostenible del papel junto a otros artículos de papelería. Solo tenemos un planeta y siento que es responsabilidad de todos cuidarlo. :)
Por ello desde aquí me gustaría animarte a que hagas un uso responsable del papel:
♡ Piensa antes de comprar si realmente lo necesitas (y si podrías reutilizar antes algo que ya tengas).
♡ Reutiliza siempre que puedas libretas o agendas ya empezadas (como folios «a sucio», volviendo a encuadernar esos papeles sin usar, arrancando sus hojas y dándoles una segunda vida…).
♡ Imprime solo si es realmente necesario y si es posible siempre a dos caras o dos páginas por hoja.
♡ Utiliza alternativas al papel siempre que puedas como pizarras, herramientas digitales, papel plastificado con el que se pueda reescribir etc.
♡ Intenta utilizar papel 100% reciclado con el certificado Angel Azul o que tenga el certificado FSC® 100% que asegura una gestión sostenible de los bosques y de las personas que trabajan en el sector.
♡ Recicla todo el papel tras su uso en el contenedor azul.
♡
Yo también tengo una memoria de pez así que siempre apunto todo en el calendario del móvil con varias alarmas. También uso bastante las notas del móvil, y es q el móvil siempre lo llevo encima y me resulta mucho más cómodo…
En cambio suelo apuntar las recetas en un cuaderno, mientras cocino no me gusta usar el móvil ya que se bloquea (o si lo pones sin bloquear gastas mucha batería) y se mancha… Además siempre cocino en casa así que el papel en este caso me parece más útil
Definitivamente no me adapto muy bien a las herramientas digitales y lo he intentado muchas veces. Con mi mejor amiga compartimos el Google Calendar pero solo para tener anotado la programación y las reuniones para nuestro blog. Es una forma de ver los avances. Luego me recomendaron Evernote y no supe sacarle provecho por la infinidad de herramientas que ofrecía y me abrumé. No digo que no sean útiles, realmente lo son, pero soy más rápida con un cuaderno y muchos lapiceros. Más bien, yo aprovecho las herramientas digitales para recopilar un poco de información sobre diversos temas y tomar fotos, redes sociales, etc.
Yo prefiero definitivamente el papel y lápiz. Tengo un cuaderno para mis asuntos personales y luego para mi blog. Amo escribir a mano así que siempre será algo terapéutico organizarme de esa manera.
Hola Kinuko, ¡mil gracias por comentar!
Creo que lo mejor con las herramientas digitales es irlas probando poquito a poco y solo si realmente se necesitan, claro.
También influye mucho la cantidad de información o la complejidad de los proyectos :) Al final, tiene que ser aquello con lo que estés cómoda y realmente te haga feliz.
¡Un abrazo!
soy una enamorada del papel, me encanta su olor, su tacto…y aadicta a las super agendas, cuanto más gordas…mejor. Ahora tengo una de anillas pero la utilizo de bullet journal…es lo más de lo más
Hola Ana, ayyy a mi me pasa igual. :)
Ese placer del papel, su tacto y olor, es cierto que no se puede sustituir por nada.
Un abrazo bien fuerte.
Hola Sara!!
A mí me rechifla el papel. Utilizo a veces la agenda del móvil para avisos, pero me apaño muy bien con un calendario del mes en curso y de la semana en papel. Los pego en la pared donde tengo el escritorio y ahí lo apunto todo, no se me escapa nada.
Desde hace años escribo diarios, además de poesía, relatos y otras cosas. Escribir me apasiona. Lo suelo escribir todo en papel y después lo paso a mi cuaderno.
Gracias por tus entradas!! Son muy ilustrativas, además de divertidas.
Un abrazo
María
Hola María, ¡muchas gracias por comentar!
Ya somos dos apasionadas de la escritura, a mi me parece casi mágica a veces. Como nos ayuda a pensar mejor, a bajar el estrés, a hacer planes…
Un abrazo bien fuerte,
Lo paso al ordenador, quería decir. :)
¡Ay Dios mío! Acabo de llegar aquí directamente por Lucía (Baballa), y no hago más que saltar de un post a otro, ¡me vuelven loca todos! Voy a apuntarme a tu news, y a guardarme el blog para ir viendo todo lo que vas publicando, que por lo que he visto, me encanta. Enhorabuena, y gracias por compartir.
Hola Sara, ¡bienvenida al blog avellanero! Y mil gracias por comentar y por tus bonitas palabras.
Me alegra muchísimo que te guste, y si necesitas cualquier cosita, no dudes en escribirme ;)
Un abrazo.
Creo que somos muchas las que tenemos este tipo de dilema. Yo también combino ambas cosas, necesito los recordatorios de Google calendar, y su vista mensual de cuadritos, mientras que no me pueden faltar las listas de tareas u otras colecciones de mi bullet journal.
Excelente post! Saludos Sara.
Hola Stephanie, ¡muchas gracias por comentar! Somos un montón con este dilema, creo que en cada momento necesitaríamos un test ;)
Un abrazo bien fuerte.
Yo estoy igual que tu!!!! Combino lo mejor de ambos mundos. El papel lo uso para inspirarme, imaginar, organizar mi mente; lo igital lo uso para recordatorios, ahorita uso Google Calendar, Trello igual que tu y además una aplicación que se llama Doit.im que me organiza mis listas de tareas.
Además una felicitación por tu blog, lo tengo entre mis visitas regulares :)
Hola Abigail, ¡mil gracias por comentar! Y por tus bonitas palabras.
Eso es genial, combinar lo mejor de ambos mundos :)
Echaré un vistazo a la aplicación Do.it, ¡nunca la había oído!
Un abrazo.
Yo uso ambos, si bien el celu me ayuda con alarmas o recordatorios y me es bastante practico, todo lo demas en plan de organizar agenda e ideas prefiero hacerlo en papel.
Insustituible, aun para mi, el gusto de pasar las paginas y escribir en el papel ?
Sugerencia: hay mucha gente «artista» con sus bujo y hay mucho articulo al respecto por todos lados, podrian hacer algunos para los menos artistas, minimalistas, decorado minimo :). Gracias y saludos!
Que lindo!
Leo tus publicaciones y es como… Sentirme comprendida ?
Soy totalmente fanática de la papelería y todas sus ramas, en el ámbito digital utilizo Jorte Calendario, es muuuy lindo, muy personalizable y súper recomendable. Te lo sugiero para que lo investigues un poco más y me cuentes tu experiencia después ?
Soy 100% una Avellana ?
Besos ?
¡Hola Gaby! Muchas gracias por comentar… ¡Y por tus bonitas palabras! Que encanto :)
Ahora mismo me lo apunto y, ¡lo voy a investigar ya!
Muchas gracias Avellana, :)
Un besote