¿Realmente es falta de tiempo?
26 noviembre, 2020 |

¡Hola mi avellana! Hoy vengo con un tema que me interesa un montón: ¿Qué hay detrás de esa falta de tiempo que parece que todo el mundo tiene? Desde hace años intento (aunque se me sigue escapando de vez en cuando, lo reconozco), dejar de decir la típica frase «es que no tengo tiempo» o «no me da la vida».

Primero porque cada vez creo menos en ello, es decir, que no creo que sea falta de tiempo sino de no saber colocar bien las prioridades (en algunas ocasiones, ojo, ¡que soy consciente de que depende mucho de la situación de cada una! me refiero a mí misma) y en segundo lugar porque estoy harta de «vanagloriar» ese estado de que parece que es bueno y fundamental estar continuamente super ocupadas.

Así que hoy te animo a que elijas «ese algo» que nunca haces porque sueles decir que te falta tiempo (por ejemplo, aprender un idioma, leer, hacer ese plan concreto, ese curso pendiente…) y hacerte las siguientes preguntas que te propongo.

Siendo sincera contigo misma, reflexionando con calma y por supuesto no para echarnos nada en cara (¡faltaría más que suficiente ya tenemos encima! jiji), sino más bien para tomar acción, decisiones, alguna medida o directamente desechar esa idea. ¡Allá van mis preguntas!

¿Es falta de tiempo o es….?

¿Falta de interés?

¿Miedo? ¿A enfrentarte, a equivocarte, a no saber hacerlo…?

¿Es que no te apetece hacerlo, no te gusta?

¿Es que a lo mejor estás llenado tus días de actividades por miedo al aburrimiento o al «vacío»?

¿O llenando tus días de tareas más relacionadas con lo que se supone que se «debería hacer»?

¿Es que no sabes realmente por dónde empezar?

¿O quizás estés priorizando lo sencillo? (me explico, a veces tendemos a empezar por lo fácil, a quitarnos las «tonterías» de encima y no nos centramos en lo que realmente es prioritario y muchas veces, más complejo y difícil, levanto aquí la mano la primera jeje).

Incluso más, ¿es que estás priorizando lo superfluo? Esto la verdad es que lo he observado mucho y me llama bastante la atención, aunque es verdad que lo que es una pérdida de tiempo o una banalidad para mí no lo es para otras personas… ¡pero reconozco que me maravilla! Y es que creo que muchas veces no se es realmente consciente de ello.

Quiero decir si deseo mucho aprender algo importante para mí, y para ello necesito sacar tiempo, probablemente primero tendré que ver a qué estoy dedicando mis horas en general.

Quizá, pueda ser consciente de que he dedicado cuatro horas de reloj a investigar sobre una camiseta (¡qué seguramente ni necesite!) o ver las fotos y memes de los «500» grupos de Whatsapp que tengo. Ojo que sé que hay veces que determinadas actividades triviales son para nosotras nuestro descanso o momento de desconexión, no digo que haya que eliminarlo todo pero sí que siento que puede ser interesante analizarlo con cierta «objetividad». Creo que todas (me incluyo) nos podríamos sorprender mucho con observaciones de este tipo. ^^

Bueeno avellana espero que te haya gustado mi post de hoy. Llevaba tiempo pensando en ello :)

Ahora te animo a que tras tus respuestas tomes acción, pienses en soluciones, acciones o en directamente no hacer nada si fuera así. Pero de verdad que me encantaría que fuéramos algún día una «legión de avellanas» que hemos dejado de decir, por fin y para siempre, lo de «no tengo tiempo…».

Te mando un abrazo fuerte.

Imágenes: @hudsoncrafted en Unsplash

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

21 Comentarios

  1. Magnífico post. Lo necesitaba, me reconozco totalmente en lo de priorizar lo superfluo. Soy consciente pero no sé como evitarlo. Sería tan interesante un post sobre como cambiar esta costumbre.
    Muchas gracias

    • ¡Me alegra que te haya gustado Victoria! Me apunto tu idea ;) Un abrazo.

  2. Interesante , gracias

  3. Pues llevas toda la razón, bajo mi punto de vista es por intentar hacer más cosas de lo que el tiempo libre nos permite. Intento no procastinar, aunque a veces… cuesta jijiji
    Muchas gracias!!

    • ¡Totalmente! A veces intentamos meter tantas cosas en un día… ¡pero es imposible que quepan! :)

  4. Hola! Me suscribí hace un mes probablemente jeje me gusta mucho tu estilo, tú contenido, tu forma de comunicar incluso tus colores jeje gracias por lo que haces, sé que implica cierto esfuerzo aún cuando te gusta lo que haces :3
    No había notado que ya casi no digo la frase y la decía muchísimo, me recordó a la típica «ahorita no tengo dinero» xD que aplica en situaciones similares, sobre todo como mujeres que se supone seamos las sufridas siempre, preferimos gastar tiempo y dinero en todo y todos menos en nosotras, últimamente he elegido el tiempo y dinero para mí y lo que me interesa (incluido el guardadito claro, no digo que voy a derrochar porque además por fin me decidí a emprender con ganas) y es probable que por ese motivo ya no lo había pensado; si tengo algo específico que he querido hacer y es hacer ejercicio, pero es una de varias actividades que tenía pendientes y ahorita mismo con mis vaivenes pero ya empecé a practicar el ukulele que era otra cosa que quería hacer, así que dejé el ejercicio debajo en prioridad… eso me tiene contenta porque lo tengo bien claro y se que estoy en ello, así que justo por eso tomaré tu consejo, porque es verdad que al tomar un minuto de entretenimiento en el cel a veces se vuelven horas y es ahí donde podría meter esa actividad pendiente y que definitivamente quiero y necesito jeje… Creo que el hecho de hacerme consciente de decidir quitar mi atención de otros asuntos que a veces ni me correspondian y centrarme en lo que si me corresponde en y para mi vida es lo que me ha ayudado a hacer este cambio que es radical en mi caso.

    Muchas gracias por compartir de ti, me anima y me da confianza a compartirte también :3

    • Hola Isis, muchas gracias por tus bonitas palabras. :) ¡Y por compartir tu experiencia por aquí! ¡Un saludo!

  5. Este artículo me vino como anillo al dedo. Justo hace unos días me hice cuestionamientos parecidos y llegué a la conclusión de que es pura y física pereza. No más. Y llegas con esto a confirmármelo. Ahora a tomar acción!!!, que tengo un proyecto en mente desde hace más de un año, y va a centímetros por hora, pero prometo que de ahora en adelante, haré que vaya a kilómetros por hora. Muchas gracias por tan excelentes publicaciones!!!

    • ¡Me alegra Martina! ¡A por ello entonces! :-D

  6. Hola! Siempre dije que todos tenemos 24 hs. cada día, y que somos relativamente libres de hacer con ellas lo que deseemos o creemos que nos conviene. Todo es cuestión de elegir y priorizar.

    • ¡Exactamente! No pudiste dar más en el clavo Valeria. :)

  7. Gracias por tus reflexiones, Sara. Es el «empujoncito» que necesitaba para estos tiempos en que tengo más tiempo libre 🌺

    • ¡Me alegra María Luisa! ¡Pues a por ello! :) Un abrazo.

  8. ¡Hola Sara! ¡Hacía mucho que no recibía un correo tuyo!
    La verdad es que lo que estás poniendo aquí lo llevo rumiando desde el primer confinamiento…
    Lo siento mucho, igual puede ser porque mi pandemia ha sido más «normalizada» que la del resto (he seguido saliendo todos los días por trabajo) y no me ha alterado mucho la rutina, pero he empezado a pensar que la gente no quiere tener tiempo.
    Si lo tiene, se queja porque lo tiene y no hace nada… que, de normal, no puede hacer porque «no tiene tiempo»
    Lo he asemejado siempre a cuando empezabas a conocer a tu pareja, que sacabas tiempo de debajo de las piedras para verlo… vs. cuando conocías a otra persona que ni fú ni fá, y sólo lo avisabas si no había nada mejor que hacer…

    De todas formas, las preguntas que haces tendrían que ser virales!! La gente tendría muchos menos problemas así, porque no te creas que no crea quebraderos de cabeza!!

    Un abrazo!!

    • Hola Ana, jajaja, pues puede ser… pero lo de la gestión del tiempo creo que es lo que más quebraderos de cabeza (y contradicciones) nos da, ¿verdad?
      Te mando otro abrazo de vuelta. :)

  9. Gracias por este sacudón que me situá y me orienta.

    • Gracias a ti por comentar Sandra, me alegra que te haya gustado. :)

  10. Hola Sara! La verdad es que mucho de lo que decís acá me lo vengo planteando desde la primera cuarentena de allá por Marzo, y también llegué a la conclusión de que muchas veces se priorizan las cosas superfluas o innecesarias. Por supuesto que soy una procastinadora sin fin, pero eso es un asunto para trabajar el próximo año ;)

    Me alegró mucho recibir la notificación de este post, y también me gustó mucho la cartita! Te pregunto, este año tenés planificado hacer el calendario de adviento? El del año pasado fue muy lindo <3

    Te mando un saludo!

    • Hola Aldana, ah bueno, todas somos algo procrastinadoras (el ser humano creo que lo es jaja). Este año a priori no habrá calendario pero estoy preparando algo diferente, ¡un saludo!

  11. Muchas gracias por expresar de forma sencilla lo que me ocurre con mucha frecuencia. Hoy tengo un motivo mas para no decirlo porque me has ayudado a reflexionar de forma tranquila todos los porqués y espero ponerlo en práctica.

  12. Casualmente en mi último post del 2020, hablaba de dejar de decir «no me da tiempo» y cambiarla por «tengo otras prioridades».

    Un besito y gracias por compartir!!

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.