Hábitos para renovarse
23 enero, 2018 |

¡Hello! Hoy os he querido traer un enfoque algo diferente al habitual sobre los buenos hábitos. Y es que no solo es interesante adquirirlos para sentirnos mejor y cuidarnos sino porque van a influir en el hecho de que seamos más productivas y trabajemos mejor.

Y esto va un poco destinado a aquellas que nos cuesta sacar tiempo (me incluyo), que “no tiene horas en el día” porque siempre hay algo más importante que hacer, más horas que echar, más proyectos que terminar… O incluso tiendes a justificar tus momentos de descanso. A ver si hoy consigo convencerte un poquito de que necesitas nuevos hábitos “renovadores” en tu vida. ;)

1 // ¿QUÉ ES “AFILAR LA SIERRA”?

Este concepto lo aprendí en el libro First things first de Sthephen R.Covey (autor por cierto super recomendado si te interesa el tema de la productividad y gestión del tiempo). En él, se enfatiza sobre la importancia de dedicar tiempo a “afilar la sierra” cada día, es decir, en renovar y cuidar el mejor activo que tienes: ¡Tú misma!

Y esto se centraría en cuidar cuatro áreas principales: físico, social / emocional, mental y espiritual.

Es decir, cuidar tu alimentación, descansar las horas necesarias, escribir, realizar hobbies, el contacto con la naturaleza, quedar con tu gente, leer…

2 // ¿POR QUÉ  CREO QUE SON NECESARIOS?

No solo son buenos para tener a corto y largo plazo una mejor salud física y mental, para sentirnos en general mejor e invertir en ti misma, es que además lo notarás directamente en tu rendimiento:

  • Tendrás más energía y por lo tanto estarás menos fatigada.
  • Te concentrarás mejor.
  • Te sentirás más creativa, ¡tendrás más ideas!
  • Resolverás más fácilmente los problemas y desafíos del día a día.
  • Disfrutarás más del propio proceso de crear en tu trabajo, sintiéndote más motivada.

A mí personalmente me pasa. En mi paseo diario, para hacer algo de ejercicio, siempre me llegan buenas ideas o enfoco de diferente manera algún asunto que tenga en mente. Si como sano me siento con mucha más energía y ganas de hacer cosas, ¡creo que la relación es directa!

Si leo sobre temas de mi área me siento más motivada y con más seguridad para llevar a cabo nuevos proyectos.

3 // IDEAS PARA AÑADIRLOS A TU VIDA

¡Al final adquirir estos hábitos depende de ti! También creo que las pequeñas rutinas, aunque sean detallitos, al final pueden marcar la diferencia. Es decir, puede ser más interesante leer cada día un ratito sobre un determinado tema que te interese y aprender con calma, que darte un atracón de una semana y no volver más a ello.

Soy consciente de que no es fácil incluirlos, y sobre todo con «la locura» del día a día en la que en general estamos inmersas (largas jornadas de trabajo, listas de tareas interminables, otras obligaciones etc.). Por eso quizás sea interesante que te hagas un plan “para afilar la sierra”:

  • Saca un listado de todo lo que te gustaría mejorar en cada una de las áreas y escribe acciones concretas. Por ejemplo, si quieres mejorar en el ámbito social crea un grupo de WhatsApp ya para obligaros cada miércoles a tener una reunión de amigas. :)
  • Puedes utilizar herramientas o técnicas que te ayuden a recordarlos (te dejo aquí un enlace con ideas).
  • También puedes echar un vistazo a estas 8 claves que escribí para adquirir un nuevo hábito, ¡y convencerte de que no es tan difícil!
  • Puedes crearte un listado general de cositas a hacer al salir del trabajo o al terminar tus obligaciones y elegir las que más te apetezcan en ese momento (por ejemplo, leer, pintar, hacer algo de deporte…).

Y ahora cuéntame, ¿tienes hábitos para «renovarte»? ¿Los sueles planificar?

Imágenes: Haute Stock

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

11 Comentarios

  1. ¡Me encanta tu post! Justo esta mañana he hecho un directo en FB hablando de cómo antes me daba pereza pensar en hábitos, y ahora son mis amigos!
    Me encantan las ideas que propones, ¡como siempre! Es un regalo leer tus post ;-)

    • Hola Raquel, ¡mil gracias por comentar por aquí! :-D
      Eres un encanto. Totalmente… ¡para mí los hábitos son mi manera de construir todo lo que quiero!
      Un abrazo fuerte.

  2. Muy buenas, pues justo hace muy poquito me he puesto con un hábito nuevo y saludable. Todos los días al llegar del trabajo (sobre la hora de comer) antes de subir a casa me quedo un rato tomando el sol, recargando vitaminas!!!

    • Hola Eva, ¡gracias por comentar!
      ¡Genial! Muy buen hábito :) Yo lo trato de hacer en mis paseitos, antes de que se vaya el sol,
      ¡Un abrazo!

  3. Gracias por tan enriquecedoras sugerencias.

    • Hola Mariloy, ¡gracias a ti por comentar! :)
      ¡Un saludo!

  4. Hola Sara. Mi hábito para renovarme es levantarme más temprano 3 días por semana. Así tengo tiempo para meditar, leer sobre pensamiento positivo o ver películas inspiradoras y de superación personal. Por muy ocupada o agobiada que esté con otras cosas, ese tiempo me obligo a no ulilizarlo para trabajar ni para preocuparme por nada. Me ha ayudado muchísimo a recargarme las pilas y controlar las preocupaciones.
    ¡Un saludo!

    • Hola María Luisa,
      ¡Gracias por comentar! :) Anda, pues me ha encantado la idea, quizás pruebe,
      Un abrazo bien fuerte.

  5. Todavía no se cómo hacerlo, con tres niños un bar y un perro;) pero todo llegará. No pierdo la ilusión ni la sonrisa . Besotes

    • Hola Marta, ¡gracias por comentar!
      Ay! Entiendo que a veces no es fácil sacar tiempo, pero bueno aunque sea un ratito pequeño ya algo es!
      Un beso :)

  6. Me encantan tus post!!!!😌 Cada que los leo terminó más inspirada, incluso más tranquila para ser creativa y llevar a cabo todos mis planes personales, profesionales y académicos, te mando un saludo y mi agradecimiento por la motivación

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.