¡Hola reina! Hoy me apetecía hacer un pequeño resumen de lo que yo considero, a día de hoy, las claves para ser más productiva en el curro. Trabajes por cuenta ajena o tengas un negocio, al final los pilares para hacer el trabajo de manera más eficiente y de mayor calidad, ¡creo que son los mismos!
Y ojo, que desde mi opinión, todas estas ideas no solo tienen el fin de hacer más trabajo en menos tiempo, también se trata de disfrutar del proceso y de centrarnos en lo realmente importante (y que el resto de tareas nos las podamos quitar con mayor ligereza). Y para mí, lo importante es lo que sentimos que nos hace crecer, brillar y disfrutar de nuestros días. ;)
Así que, sin más parafernalia, aquí te dejo 9 truquis del almendruqui para potenciar la productividad, ¡allá van!
1 / Prepara antes tus herramientas. Previamente a hacer cualquier trabajo yo siempre recomiendo preparar el estudio, la mesa o el ordenador. Abriendo las pestañas que necesites para trabajar o preparando tus acuarelas, la clave es tener todo a mano, trabajar feliz y no tener que levantarte 20 veces.
2 / Invierte en herramientas que te faciliten la tarea. Piensa bien qué haría que fueras más rápida en tu día a día, a veces incluso podrían ser aplicaciones gratuitas o tener simplemente unos buenos lápices afilados. En mi caso, por ejemplo, en su momento invertí en tener dos pantallas, ¡y no te imaginas el tiempo que me ahorra!
3 / Si un proyecto es complejo y tiene muchas tareas te animo a que pruebes Trello. Ya sabes que soy muy defensora de esta aplicación y es que creo que, ante proyectos con muchas etapas y para “trocearlos” fácilmente en mini-tareas claras, te podría ayudar un montón.
4 / Si tienes que interrumpir, que sea de una vez. Tanto por ti, como por tu jefe o tus compañeros, las interrupciones continuas son un claro enemigo de la productividad… ¡con lo que cuesta luego volverse a concentrar! Me gusta la idea de tener un apartado en una libreta o un post-it donde se apunten todas las dudas o lo que se tiene que decir a alguien, y así exponerlo todo de una vez (excepto cuando sea una urgencia, of course).
5 / Saber siempre qué vas a hacer al día siguiente. Determinar las 2-3 tareas o proyectos claves donde vas a trabajar y quitártelo a primera hora del día. Así, cuando estés en tu escritorio, casi ni tendrás que mirar la agenda, fresca como una lechuga te sientas a trabajar (y no te pones a dar vueltas, en plan qué hago, por dónde empiezo, por dónde sigo…).
6 / Prueba los “pomodoros” sin interrupciones y sin multitarea. Ya te hablé hace poco de esta técnica de gestión del tiempo y la verdad es que es una maravilla para centrarse 100% en lo que se tiene que hacer, con toda tu energía y pensando, ¡voy a comerme este reto con patatas!
7 / Crea rutinas automáticas, con las que no tengas que pensar demasiado. Flujos claros de tareas, que sigan una a otra siempre igual pueden facilitar que el cerebro «no se canse» para determinadas actividades. Por ejemplo, publicar siempre bajo el mismo patrón en las redes sociales o a la hora de escribir un post, ¡tener un checklist a mano!
8 / Pensar antes de aceptarlo todo. Creo que es importante que seamos capaces de decir a veces no a compromisos que no nos cuadran en ese momento. Tener claras las prioridades. Puede ser un “no” hoy pero un “sí” mañana, pero probablemente todo no lo podamos abarcar (si, chiqui, las horas son las que son, hay que asumirlo).
9 / No te enredes. Mantén todo lo más simple posible, elimina las tareas que no te aporten o sean superfluas, crea sistemas de trabajo lo más sencillos posibles y piensa siempre si merece la pena. Más herramientas, más tecnología, más libretas, más tareas, más proyectos… ¡No siempre es mejor!
Y ahora cuéntame mi Lady, ¿cuál es tu truco «numer one» de productividad en el currele?
Imágenes: Haute Stock
Adoro tus posts son lo mejor saludos desde México ??
Hola Cassandra, ¡mil gracias! Un abrazo bien fuerte.
Me encantó este artículo!! muchos tips útiles. Mil gracias y un abrazo desde Costa Rica
Hola Mónica,
¡Muchas gracias por comentar! Me alegra que te haya gustado :)
Un abrazo,
Tus posts siempre son súper útiles, me encantan.
Hola Ximena, ohhh, ¡mil gracias! Me alegra que te haya gustado ;)
Un abrazo,
El pomodoro es genial! Saludos Sara!
Hola Lorena,
¡Totalmente! Lo estoy utilizando últimamente un montón y estoy encantada,
Un abrazo,
Me encanta leerte, a veces encuentro cosas muy buenas, como ésta, que ayudan en el trabajo.
Yo trato que antes de irme de la oficina, dejar una lista de tareas para el día siguiente (informes a entregar, correos que mandar, etc.), o por lo menos, de hacerlo el día viernes para llegar el lunes directo a esas cosas antes de que se me olviden. Además, como soy vergonzosa y me da lata ir a preguntarle cosas a mi jefe, anoto mis preguntas en un libreta al lado, y las voy tachando a medida que me las respondo de acuerdo avanzo en mi trabajo: así me quedan menos cosas que preguntar, y siento que soy más eficiente.
Voy a probar con los pomodoro, me tinca mucho :)
Hola Javieda, ¡mil gracias por comentar! Y por tus bonitas palabras. :-D
Para mí también, la idea de dejar una lista de lo que tengo que hacer al día siguiente me encanta, ¡así no doy vueltas y tengo clara la prioridad del día!
El pomodoro últimamente lo estoy aplicando mucho y estoy encantada, ¡ya me dirás qué tal!
Un abrazo,