Hello mis ladies, hoy os traigo una propuesta bien cuca que creo que bien utilizada, puede llegar a ser muy poderosa en vuestra gestión del tiempo. ^^
De hecho, el tema de los horarios, el paso a paso para diseñar uno a vuestra medida, lo suelo tratar siempre de alguna manera en mis cursos. Y es que si damos en el clavo con la hora y el día para realizar una determinada actividad, es fácil que se convierta en una rutina y, ¡no nos cueste nada hacerlo!
1 // ¿QUÉ ES UN HORARIO BASE?
Yo llamo así a un planning semanal que vaya de lunes a domingo (o de lunes a viernes) en el que se bloquean exactamente las horas y los días según los diferentes tipos de actividades.
Lo denomino “base” porque sé que normalmente es imposible cumplirlo tal cual. Siempre hay imprevistos, puede haber nuevas urgencias o reuniones que rompan el esquema. Pero no pasa nada, al menos, ¡tenemos una base con la que guiarnos!
Este tipo de herramienta para organizarse me parece muy útil para estudiantes, pero también para amas de casa, trabajadoras por cuenta ajena, emprendedoras o directamente si sois todo a la vez. Al final, cualquier actividad se puede dividir en diferentes tipos de tareas.
2 // VENTAJAS ESTUPENDAS
★ Equilibrio, equilibrio y equilibrio. Tan necesario hoy en día. Es decir, si planificamos en este formato seremos capaces de darle tiempo a todo y a equilibrar nuestros días. Darle protagonismo a cada una de las áreas: trabajo, familia, hogar, desarrollo personal, hobbies…
★ No descuidar los proyectos importantes. En ocasiones parece que todo es urgente, todo es para ya y así vamos enterrando proyectos que son importantes pero no tan urgentes. Me parece básico asignar unas horas y programar de manera obligatoria aquello en lo que queremos ir avanzando poquito a poco.
★ Sacar tiempo para otros proyectos (que no son tan importantes). Si decidimos dedicar determinadas horas a gestiones o trámites que nos dan pereza pero que hay que hacer sentiremos ese gran placer de quitarnos cositas de encima.
★ Ser más feliz haciendo las tareas. La idea es diseñar un horario con tiempo y mimo, de manera que se elija muy bien cuando hacer cada tipo de tarea según vuestro carácter, tipo de vida y cómo funcionan vuestros ritmos. Creo que así disfrutaréis mucho más de cada actividad.
★ Podemos además conseguir ser más eficientes al hacer varias tareas similares de una vez. O al revés, alternar determinados quehaceres que si lo hiciéramos todo junto perderíamos al final la frescura y la concentración. Prueba y rehaz, prueba y afina. ;)
★ Convertirlo en rutinas e interiorizarlo de tal manera que hasta os salga solo sin tener que mirar el horario. Cuando llegue ese momento, ¡habréis dado con esa hora y forma idónea para esa actividad!
★ Tener claro (más o menos) lo próximo a hacer. O a lo que vais a dedicaros ese día y la jornada siguiente. Sentiréis un cierto control y con ellos seréis capaces de volver a cuadrar o planificar si fuera necesario.
Y como sois unas avellanas tan geniales os dejo una plantilla de horario al estilo “plants” de regalito. La podéis descargar en ESTE ENLACE.
¡Ah! Y no nos olvidemos de esos días vacíos y no programados, para dejar que el día fluya y la creatividad llegue…
Contadme, ¿cómo planificáis los días? ¿Por listas de tareas, bloques, horarios, a lo loco…? ;)
Imágenes: Estudio Avellana
De lunes a viernes, horario por colores (amarillo para el trabajo, azul para proyectos personales, rosa para cosas de casa, verde para gimnasio y rojo para citas/reuniones), y el fin de semana, lista de tareas ;) ¡Me funciona genial!
Hola Saru, ¡gracias por comentar! Qué chulo, me encanta lo de los colores. :)
Es que el horario, en cuanto te acostumbras, ¡suele funcionar muy bien!
Un abrazo.
Me viene genial, hace días que pensaba hacer algo parecido para apuntar en qué gasto mi tiempo y supervisar un poco las horas perdidas. Parece una tontería pero verlo gráficamente creo que me ayudará y me dará una idea de en qué gasto las horas. ¡Y además es una monada!
Hola Lorena, ¡gracias por tu comentario!
Revisar y pararse a analizar donde se nos va el tiempo siempre es un ejercicio muy interesante. Espero que te ayude mucho a verlo mejor!
Un abrazo,
Excelente concepto, muy claros y precisos. Saludos
Hola Teo, ¡mil gracias! Me alegra mucho que te haya gustado,
¡Un saludo!
Muchisimas gracias! Me viene muy bien. Saludos.
Hola Angeles, ¡mil gracias por comentar! Espero que te sea super útil,
¡Un saludo!
Yo soy muy amiga de los horarios, pero siempre termino queriendo abarcar mucho o muy poco, y al final avandono, aunque es cierto que se cogen al final trucos o los comentos para hacer las cosas, por que al tenerlo planeado, lo realizas sin pensar.
Me he descargado dos horarios de plants, uno para tenerlo de consulta en el escritorio y otro enel bullet journal.
Hola Silvia, ¡gracias por comentar!
Genial, espero que te sirvan un montón. Creo que la clave es mucha prueba y error para ir afinando ese horario en el que ni se abarque mucho ni poco :)
Un abrazo.
Gracias Sara es justo lo k necesitaba. Acabo de empezar un proyecto nuevo y es caótico!!!! por su mala organización anterior!!! horrible
Ahora con un pokito de tí y un pokito de mi lo lograremos.
Gracias
Hola Roser, ¡gracias por comentar!
Me alegra mucho que te haya servido, ¡ya me contarás que tal tus avances! Y mucho ánimo y energía con ese proyecto nuevo,
Un abrazo.
Me encanta genia total ??
Hola Lore, jajaja, muchas gracias!
Un abrazo fuerte :)
Yo definitivamente tengo que empezar de nuevo con la organización.
Mi vida es un caos cuando no planifico mis actividades.
Hola Laura,
¡Gracias por comentar! Te mando muchos ánimos desde aquí para tu organización, ¡verás como lo consigues!
Un abrazo.
Gracias mil…..!!! me cuesta mucho hacer una rutina…. a veces a lo loco y aveces por tarea..
Sos muy generosa compartiendo estos tips que te ayudaron a crecer….