Ideas para mantener la constancia
4 enero, 2018 |

Con el nuevo año parece que todas nos volvemos un poco locas a la hora de querer cambiarlo todo. Nos apetece poner en marcha mil proyectos o adquirir nuevos hábitos saludables, cambiar nuestros días, mejorar y crecer. Es como ese “efecto ilusión” de año nuevo que a mí personalmente me encanta.

Pero mi Lady, cada día estoy más convencida de algo: la constancia es la clave del éxito. Al final sirve de poco tener un montón de planes, una estrategia alucinante o unos objetivos bien definidos si no somos constantes. Nada se consigue de la noche a la mañana. Y lo más retador al final no es ponernos a hacer yoga una tarde, sino ser capaces de dedicarle tiempo, cada tarde, durante mucho tiempo.

Yo lo veo como aprender inglés, nadie en 4 tardes estudiando mucho aprende un idioma, se necesitan meses o años, para asimilarlo bien y a largo plazo.

Así que hoy, porque creo que no siempre es sencillo mantener la constancia para conseguir algo y no dejarlo a medias en cuanto se va el efecto “ilusión”, te dejo algunas ideas para que este año, sí que sí, seas constante en aquello que te has propuesto… ¡Allá vamos!

1 / Saborea el largo plazo

Sin prisa, pero sin descanso – Johann W. Goethe

Este punto para mí ha sido algo revelador este comienzo de año. Siempre he tenido mucha prisa por hacer todo, por aprender lo antes posible, por conseguir esto o lo otro en poco tiempo. Te animo a que pares un momentito y pienses, ¿qué prisa hay? Hay veces que sí puede que tengamos un plazo ajustado para conseguirlo pero en muchas ocasiones no es así.

Por ejemplo, este año me he propuesto volver a pintar cuadros, pero a mi ritmo. Aunque tarde años en aprender, aunque necesite muchas tardes para equivocarme y rehacer, ¡qué más da!

Creo que, en general, uno no se vuelve experto de la noche a la mañana y todo requiere su tiempo y mimo para conseguirlo.

2 / Hábitos sencillos y adaptados a ti

Esto me parece clave para acostumbrarte a un hábito y no dejarlo. Lo primero, yo te recomendaría que analizaras bien esa nueva rutina que quieres incorporar y lo ajustes perfectamente a ti, a tus gustos y a tu manera de ser. Por ejemplo, si tu objetivo es hacer deporte busca un deporte que te guste realmente (¡déjate de modas!) o busca una compañía interesante con quién hacerlo. Hazlo divertido en la medida de lo posible, será mucho más fácil.

Además, elige muy bien el horario y sé realista con él. Si crees que al llegar del trabajo vas a estar agotada quizás no sea el mejor momento para adquirir ese hábito y al final tires la toalla. Así que investiga bien todas las posibilidades, podría ser por la noche, a primera hora o centrarlo solo en el fin de semana. La cuestión es probar.

Finalmente, intenta que no sean hábitos complicados y que te cuesten una barbaridad. Si te has propuesto aprender un idioma, por ejemplo, puede que sea mejor que aprendas un poquito cada día a que te pegues un atracón de memorizar y acabes agotada.

En definitiva, diseña un plan para adquirir ese hábito para así tener más constancia: desde los horarios, el lugar, el paso a paso, una hoja de ruta, tus herramientas etc.

3 / Sé consciente de tus pequeños logros

Yo siempre digo que a mí me motivó muchísimo con el inglés sentir que sabía cada vez más inglés. Es decir, al principio cuando comienzas puede ser algo desalentador no enterarte de nada, que te cueste leer un párrafo, pero en cuanto poquito a poco vas a aprendiendo te sientes mejor y quieres aprender más.

Por ello, es interesante que hasta que adquieras el hábito como una rutina lo midas de alguna manera. Podría ser tachando cada día que lo has conseguido, hacer una revisión cada mes a ver cómo van esos avances (y analizar por qué no has conseguido ser constante si fuera así) e incluso rehacer tu plan.

Y por supuesto, ¡celébralos y cuéntalos a todo el mundo! Sentir que progresas es muy motivante y es importante que no se te olvide todo el esfuerzo que has hecho hasta ese momento. Y tienes que creer que vas a conseguirlo, y es que, ¿por qué no iba a ser así? ;)

4 / Tener muy presentes los beneficios

Visualizar lo que quieres conseguir con esa nueva rutina a mí me salvo más de una vez para no tirar la toalla. Ese hábito que quieres incorporar tiene una razón detrás, lo estás haciendo para algo o por algo.

Por ejemplo, este año que quiero volver a pintar lo hago por reencontrarme con mis hobbies, desconectar del ordenador y sentirme más relajada. Así que, antes de nada, practicaré ese  pensamiento por si llega un día que pienso “qué pereza lo hago mañana…” Para ello me visualizo a mí misma sintiéndome mejor, relajada, más creativa, en el que presumo de mi cuadro, en el que incluso lo regalo a un ser querido…

Lo mismo me pasa con mis paseos diarios, si ese día me da pereza o hace frío, pienso en lo bien que me siento al terminar, lo que me aclara la mente, que siempre se me ocurren ideas, lo bien que duermo…

Y finalmente, creo que todos podemos ser constantes, es algo que se practica desde la mente y diseñando un buen plan. No, no me parece que sea cosa de unos pocos, ¡ni mucho menos! ;)

Ahora cuéntame cukita, ¿cómo vas a trabajar tu constancia? ¿Quieres adquirir algún hábito nuevo en 2018?

Imágenes: Haute Stock

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

40 Comentarios

  1. ¡Hola! Yo soy la inconstancia en persona, la verdad XDD Siempre empiezo algo con muy buen pie *por ejemplo doblar los calcetines con el método KonMari* pero al cabo de las semanas la pereza vuelve a mí *^* Y si hablamos de grandes cosas como hacer ejercicio o comer bien cada día ya ni hablamos. Para este 2018 me he propuesto publicar fotos en Instagram cada dos días y hacer una manualidad al día en mi rato libre, porque quiero hacer mejores cositas y claro, la práctica hace al maestro.

    ¡Besos! Y feliz año nuevo!

    • Hola Cristina, ¡gracias por comentar! :)
      ¡Ánimo con esa constancia! Ya verás como lo consigues,
      Un abrazo, ¡y feliz año!

  2. Hola! Q bueno leerte! Tengo varios hábitos en mente y objetivos para este 2018. Ahora me encuentro de vacaciones (hasta febrero). Estoy en un mes atípico xq no estoy a full como durante todo el año entonces todo me da mucha pachorra. Estoy entre la culpa x perder el tiempo y las ganas de no hacer nada.

    • Hola Loli,
      ¡Mil gracias por comentar!
      Bueno hombre, tampoco te preocupes, todos necesitamos momentos de pachorra y descanso, ¡para eso están las vacaciones!
      Un abrazo, ¡y ánimo con esos objetivos para 2018!

  3. Estoy levantando mi tienda online, y pensar en los beneficios futuros me da una constancia más alta que la pereza de aprender todo eso que no me gusta tanto!

    No logro visualizar mis beneficios de la caminata ni de la dieta, eso no aún, jaja, besos!

    • Hola Silvia, ¡qué alegría leerte por aquí!
      jaja, bueno poco a poco, que tampoco es plan de tener tantos propósitos y no sentirnos capaces :)
      Tú sigue con esas visualizaciones y ya verás que tienda más cuca te va a quedar… Cuando la tengas terminada, ¡pásame el enlace!
      Un abrazo, ¡y feliz año 2018!

  4. Sara hermosa, amo tus publicaciones, yo soy un poco inconstante en algunas cosas, pero siempre leerte me da buenas ideas!

    • Hola Lorena, ¡muchas gracias por tus bonitas palabras! :)
      Me alegra que te sirvan las ideas,
      ¡Un abrazo!

  5. Hola!!! Buena tarde!!! Primeramente Feliz Año Nuevo. La verdad a mi nunca me ha gustado seguir ninguna página en especial pero la tuya me ha cautivado, muchas Felicidades!!! Desde que le he dedicado tiempo he aprendido un montón y te agradezco. Tengo un nuevo trabajo que implica proyecto a y sobre todo constancia en aplicar los nuevos hábitos que necesito. Gracias!!! Un abrazo.

    • Hola Paola, ¡feliz año nuevo! Muchísimas gracias por tus bonitas palabras :-D
      ¡Qué alegría que te haya servido!
      Ánimo con ese proyecto y con la constancia,
      ¡Un abrazo!

  6. Hola Sara! Yo este año me he propuesto unas cuantas cosas. Pero las más importantes son aprender japonés y comenzar a leer en inglés. En el instituto hacemos obviamente inglés pero no bastante como para saber leer un libro. Bueno , voy ha hacer lo que has dicho y ya te contaré!!

    • Hola Lluna,
      ¡Anda qué chulo! El japonés es un idioma que me encantaría conocerlo.
      ¡Ánimo con esos idiomas y a por todas!
      Un saludo,

  7. Yo siempre he comprado agendas para dejarlas aparcadas al poco tiempo, pero este año empezaré un Bullet Journal con el objetivo de irlo rellenando a lo largo del año (en mayor o menor medida, depende de la época jeje), que al ser más libre y creativo me motivará más. Y que me guste hacer listas y llevar registros de cosas es otro plus :)

    Enhorabuena por la web!

    • Hola Bea,
      Mil gracias por comentar por aquí :)
      Genial! A ver qué tal te funciona ese método, ya me contarás!
      Un abrazo y ánimo con esa organización,

  8. Hola Sara!! Me he dado cuenta leyendo tu post que, sin ser consciente de ello, he aplicado los 4 pasos que has puesto. Está claro, y te doy 100% la razón, que la constancia es la clave del éxito. ¿Cuántas cosas no hemos conseguido por ser constante y luego nos hemos arrepentido? Pues a mí me ha pasado. Después de estar un largo tiempo sin escribir debatiendo conmigo misma cuándo hacerlo, cómo seguir, qué poner, al final me decidí y comencé a darle a la tecla. Y gracias a una constancia, a veces inconsciente y otras obligada, terminaré mi segunda novela y podrá estar a venta en pocos meses. Así que, sí. Hay que ser constante y no dejar para mañana lo que puedas empezar hoy. Cualquier momento es bueno si lo que vas a comenzar es positivo en tu vida.

    • ¡Hola Sonia! Muchas gracias por comentar :)
      Totalmente… al final el pasito a pasito, el trabajo diario es lo que realmente da resultados a largo plazo e importantes.
      ¡Qué bien lo de tu novela! Me alegra muchísimo, te deseo muchos éxitos.
      Un abrazo.

  9. Hola! Sarah!

    A pesar de que me atrace en mis planeaciones ya las estoy programando y aunque no las tenía por escrito, desde el día uno me puse a trabajar en ellas!!
    Y como dices todo esta en la constancia igual me mentaliso para no tirar la toalla y no bajar el ánimo!

    Saludos!

    • Hola Betsy, ¡muchas gracias por comentar!
      ¡Genial! Me alegra tu constancia, ¡muchos ánimos y a por todas!
      Un saludo,

  10. Hola Sara,

    El año pasado fue un año dificil para mí pues me quedé sin trabajo y estuve en casa, pero este año vengo con un proyecto nuevo y necesito ser 100% constante. Leer tu página y todos los tips me dan aliento y empuje para cumplir mi sueño.
    Un fuerte abrazo desde Costa Rica

    • Hola Mónica,
      Me alegra muchísimo que te hayan motivado. :)
      ¡Desde aquí te mando todos los ánimos para que estés a tope con tus proyectos!
      Un abrazo

  11. Hola. Feliz Año a todas. He estado leyendo el post y la verdad creo que empece bien mi año. Logre ver resultados al ser constante en el gym, me he propuesto llevarlo a cabo en la organizacion de mi casa, mi familia. Se que se me.complica a veces por el trabajo y otras cosas. Pero creo que me estado organizando bien. Y lo mejor, mi esposo me ha apoyado como un común acuerdo para mantener la casa en orden.
    Felicidades a todas.

    • Hola Graciela,
      ¡Gracias por comentar!
      Genial que sientas que estas siendo constante. :)
      Un abrazo,

  12. Sara, hola!
    La verdad que de pura casualidad terminé encontrando tu Blog y ni bien comencé a leerlo, me di cuenta que quizás esto es lo que necesito para poder llevar a cabo todos los planes y metas con los que comencé el año. Primera vez que compro una agenda para poder organizarme de una mejor manera, imaginate! Y con lo ser constante, pues, soy totalmente todo lo contrario.. pero estos tips que das espero me ayuden a realizar mis objetivos. Son de muy buena ayuda para comenzar con todo!

    • Hola Florencia,
      ¡Mil gracias por comentar! Y por tus bonitas palabras. :)
      Te mando desde aquí muchos ánimos para esa constancia, ¡y dosis de organización!
      Un abrazo

  13. Hola, me encanta tu sinceridad y la sinceridad de todas las personas que han dejado sus comentarios, yo creía que como bicho raro era de las pocas que se les dificultaba tener esa bendita constancia que tanto necesitamos, pero ¡oh sorpresa! ni soy de pocas y en cambio si de muchas. Hay que reconocer que tus post siempre dan en el clavo y me gustan mucho, me han llenado de cierta vitalidad para continuar con mi propósito, he estado muy juiciosa y de verdad espero continuar así por mucho tiempo.

    • Hola Alexandra,
      ¡Claro! Todas alguna vez hemos pasado por algún momento en el que no hemos conseguido ser constantes. :)
      Muchísimas gracias por tus bonitas palabras y me alegra que te haya gustado el post.
      ¡Y ánimo con tus proyectos!
      Un abrazo.

  14. hola Sara!!! gracias por este post, seguro me va a servir mucho para llegar a realizar mis objetivos este año (ya que casi todos, si no es que todos requieren constancia).Soy una de esas personas que jamas se acostumbra fácilmente a una rutina razón por la cual mantener la constancia me cuesta un montón, pero voy a poner en practica las ideas que escribiste aquí y así de seguro alcanzo mis metas de la mejor manera y sin postergar tanto.

    te quería pedir una cosita muy pequeña pero que me hace mucha ilusión, siempre estoy buscando blogs con «temáticas» por decirlo de algún modo como estudio avellana pero por alguna razón se me hace difícil encontrarlos. ¿podrías hacer un post con recomendaciones de blogs o alguno en el que nos enseñes tus blogs/bloggers favoritos? de verdad me encantaría que pudieras hacerlo. Saludos y un beso enorme para ti :D

    • Hola Paula, ¡gracias por comentar!
      Ojalá te sirvan y te ayuden a mantener un poquito más la constancia, ya me contarás qué tal :)
      Claro, me lo apunto, aunque tendré que ver para el siguiente trimestre, ¡que este tengo todos los contenidos cubiertos!
      Si quieres escríbeme un email con las temáticas y te cuento mis recomendaciones,
      ¡Un abrazo!

  15. Hola Sara, si parece que me estoy tomando un té contigo cuando leo tus piensos (asi les digo yo), los disfruto mucho y pareciera que me conoces. Yo estoy entre la procrastinacion y la inconstancia…bonita cosa no? Y si a eso le sumamos una crisis de vocación en este momento. Pero sé que es algo en lo que tengo que trabajar, y piensos como los tuyos me hacen sentir que no soy la unica y que todo es cuestion de poner manos a la obra. Saludos desde México :)

    • Hola Vanessa, ¡mil gracias por comentar!
      Oohh, gracias por tus bonitas palabras, qué bien que sientas esa cercanía.
      Claro, todo eso se trabaja y se practica, ¡ya verás!
      ¡Un saludo!

  16. Holaa!! La verdad no suelo comentar pero me encanta tu blog y tu motivación. La verdad que tras varios intentos de proyectos fallidos me encuentro desilusionada y me cuesta cada día mas tener constancia para hacer algo nuevo. ¿Algún libro que recomiendes? La verdad que ya leí varios pero me parecen demasiado venga tu puedes … Es por eso que me encanta tu blog como nos das ideas de organización que para los que trabajamos y queremos emprender es fundamental. Muchas gracias Sara!!!

    • Hola Sandra,
      ¡Mil gracias por comentar! Y por tus bonitas palabras, qué ilusión que te sirvan mis consejitos. :)
      La verdad es que ahora mismo no caigo en ningún libro… si me acuerdo de alguno te escribo, ¿vale?
      Lo que más me sirve a mí cuando ando algo desilusionada o las cosas no salen como quisiera es centrarme en el proceso. Al final salgan las cosas bien o mal la clave es disfrutar de todos los proyectos que emprendas, avanzar poquito a poco, sin prisa ,¡y darte cuenta de que todo sirve para algo!
      Te mando muchos ánimos, ¡y a por todas!
      Un abrazo.

  17. Excelente post, me encanto y detecto mucha utilidad y practicidad en tus consejos.
    gracias como siempre por compartirlo!

    • Hola Dahiana, ¡mil gracias a ti por comentar!
      Me alegra que te haya gustado :) ¡Espero que te sirva un montón!
      Un abrazo,

  18. Hola, nunca había escrito un comentario en algún blog pero el tuyo me encanta. Con respecto a alcanzar metas y ser constante para llegar a ellas, si estoy un poquito mal por qué siempre me sucede que decido que cada inicio de año voy a cambiar haciendo más ejercicio, adquiriendo nuevos hábitos, comer saludable y muchos más. Bueno cuando empiezo estas metas comienzo bien las primeras semanas pero siempre mi familia y amigas se burlan de eso nuevo que estoy haciendo y la verdad me siento mal y me desmotiva, al final de cuentas lo dejó de hacer y ni siquiera llego a la mitad del año pero ya lo deje de hacer. Me gustaría saber cómo hacerles ver y hablar con esas personas para que no sean crueles conmigo, por qué a larga hacen que mis metas se arruinen y se que tengo un poco de culpa por qué les hago caso pero para mí es difícil no prestarles atención.
    Gracias ♥

    • Hola Maber, ¡gracias por comentar por aquí! Y por tus palabras tan bonitas :)
      Si quieres escríbeme mejor un email y vemos algunas ideas para esa motivación.
      Un abrazo.

  19. Sara me parecen muy honestas tus ideas, me ayudaron a levantar mis ánimos que están por abajo, eres inspiración. la verdad es la primera ves que comento, pero al leerlo me identifique, me di cuenta que no soy la única desorganizada lo cual no es muy bueno, pero que se puede mejorar con constancia y que hay solución para este problema, que si es un problema cuando se vuelve cotidiano ser desorganizada.
    todo esto me ha motivado para que el año que viene lo aplique paso a paso. gracias por la motivación, sigue haciendo esto.
    besos!

    • Hola Marleny,
      ¡Muchas gracias por comentar! Qué alegría que te hayan gustado las ideas :)
      ¡Claro que se puede solucionar la desorganización! Y también tener más constancia. Te mando mucha energía desde aquí, ¡a por ello! :-D
      Un abrazo,

  20. Holaaaaa.. primero debo decir que me encanta tu blog amo ver todos los consejos que das para organizar nuestras vidas y cumplir nuestros sueños.. y este de la constancia me viene super bien porque me cuesta mucho mantenerme perseverante en algo y espero que con estos tips de una vez por todas logre mis objetivos y mas alla de eso sentirme bien conmigo misma graciaaaaaas saraaaaa…..

    • Hola Nazarieth, ¡mil gracias por tus bonitas palabras! Qué alegría que te haya gustado el artículo,
      Te mando mucha energía para que lo consigas, ¡a por ello!
      Un abrazo,

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.