Creo que la primera vez que leí esta relación, la de que cuanto más expertos nos vamos sintiendo en un área más motivados estamos, fue en el libro de Daniel H. Pink, en La sorprendente verdad sobre qué nos motiva.
Ahora, que estoy sumergida de lleno en el libro Flow de Mihaly Csikszentmihalyi – ya os hablaré en más profundidad de él pero estoy feliz de que haya caído en mis manos – vuelve a repetirse en cierta manera esta idea. Es decir, que cada vez que superamos un desafío, y en ese momento nos sentimos un poquito más expertos, hace que estemos más motivados, más felices durante el proceso. Lo que consigue, que sigamos con ganas de mejorar, de superar nuevos obstáculos.
Luego recordé que algo así me pasaba en mis épocas de la Universidad. Una de mis fuentes de motivación era conseguir saber todo lo posible sobre esa asignatura o temática, complementarla con más libros, más puntos de vista, y a la vez tener un objetivo (una nota) a alcanzar.
Adoro esa sensación de especialización, en la que me digo a mi misma ¡voy a intentar ser la mejor en esto!, rodearme de libros y materiales, probar, enfrentarte a retos que me hacen sentir cada vez más experta y en crecimiento.
O al menos, yo me he dado cuenta de que en mi caso es una gran fuente de motivación. Te animo a que pienses, si en algún momento de tu vida, esto ha sido así. O incluso, si ya habías olvidado lo que te gustaba aprender, seguir creciendo en tu profesión, sentirte cada vez más experta. Si te has dejado llevar por la rutina y en cierta manera te sientes “estancada” o aburrida.
Así que, ¿por qué no pruebas a leer blogs sobre tu área y mantenerte al día? ¿O comprarte algunos libros que complementen tu visión? ¿O directamente hacerte un curso con el que sientes que brillas? ¿Y si comenzaras un plan de formación interesante?
Quizás sea ese puntito motivante que te falta, o a lo mejor no y a ti esta idea como tal no te funcione. Pero, aun así, hoy quería probar a recordártelo.
Así que te dejo ya, que tengo que seguir leyendo mis libros y soñar con nuevas ideas de organización. ;)
Imagen: Haute Stock
Yo soy una persona que necesito constantemente motivación, soy muy distraía y fácilmente me aburro de las cosas y cambio todo lo el tiempo. Eso me hace procrastinar mucho. Estoy intentando revertirlo, una de mis motivaciones es este blog jeje.
Hola Erika,
¡Muchas gracias por comentar!
Ojalá que alguno de mis consejitos te sirva, ¡te mando mucha energía desde aquí!
Un abrazo,
Yo también realizo un proyecto, me falta arreglar algunas cosas, pero me gusta como va quedando
Hola Paola, ¡gracias por comentar!
Me alegra mucho, tener proyectos siempre motiva ;)
Un abrazo,
Sí…..es tiempo de tomar mis acuarelas y dar rienda suelta a la creatividad!! Gracias!
Hola Laura, ¡gracias por comentar!
:) ¡Genial! ¡A por ello!
que bueno que hay personas como tu que nos inspiran y nos enseñan a ser mejores en todos los aspectos de nuestra vida…ojala te tuviera cerca y dieras talleres de todo esto.. yo los tomaría todos..
Hola Pamela,
¡Muchas gracias por comentar! Y por tus bonitas palabras :)
Ojalá algún día pueda empezar a dar algún taller, ¡me encantaría!
Un abrazo fuerte,
Hola! Recién descubro tu blog y me ha gustado mucho tanto os temas como la estética.. Yo tengo que poner freno porque siempre se me ocurren ideas el tema es poner los pies en la tierra e ir aterrizando cada una o desechando las que no van, por lo que estoy muy seguido en flow.
Hola Claudia,
¡Muchas gracias por comentar! Y por tus bonitas palabras. :)
Eso es genial, pero como tu dices, siempre con un cierto pie en el freno para tener los pies en la tierra,
¡Un abrazo!
Hola,
Me parece super TOP. Sólo decirte que hace un año empecé una carrera (y tengo 30 años) precisamente por esto..
Gracias por tus cuquipost!
Hola Miriam,
¡Gracias a ti por comentar! :-D
Ay a mí me encantaría comenzar otra carrera la verdad, ¡es uno de esos proyectos que tengo a futuro!
Un abrazo fuerte,