Cada día estoy más convencida de algo: prefiero acumular experiencias que cosas. Llevo días dándole vueltas a este pensamiento.
Por ello te marca un viaje o una conversación interesante y no tanto una camiseta que te compraste. Por ello un niño se acuerda de esa escapada que hizo al campo y no del programa de televisión de turno.
Los viajes nos dan vida, nos permiten crecer, entender nuevas culturas, abrir la mente a nuevas maneras de sentir, pensar y vivir. Los viajes nos depuran, consiguen reiniciarnos de vez en cuando y hasta valorar o querer cambiar lo que ya tienes.
Pero para mí, un viaje es algo más. Me gusta saborearlos despacito, a mi ritmo. No soy fan de visitar por obligación todos los lugares típicos, corriendo, porque sí. Prefiero perderme entre callejuelas menos conocidas o mezclarme con las personas de allí, o tirarme toda una tarde admirando un paisaje o saboreando sus platos más curiosos.
Por ello, cuando descubrí el taller Norte de Papel de mi querida Marina pensé: ¿Cómo es que nunca había visto un curso de este tipo? Yo siempre intento llevar una libreta en todos mis viajes, llenarla de dibujos, escribir recuerdos o sensaciones, describir lo que veo. Este curso me parecía perfecto para conseguir dar un paso más allá en mi colección de cuadernos de viajes.
El taller de escritura te enseña a fijarte en los detalles, muchas veces desapercibidos. Te enseña a crear personajes nuevos, a explorar tu propia imaginación, a inventar lugares y sensaciones. A escucharte a ti misma, pero también a observar cada rincón.
¿No te ha pasado que un lugar que a ti te encanta a otros no les ha dicho nada? ¿O al revés? Cada ciudad que visitas la haces tuya. Tus vivencias y tu propia visión serán únicas, nadie más lo vivirá o lo recordará como tú.
Es un curso para hacerlo con calma, con todo el mimo, sacarle todo el jugo, buscar un momento solo para ti y tu libreta. Una lectura deliciosa que te servirá si eres muy viajera, pero también si eres casera. Y es que el taller te enseña a observar tu alrededor, tu propio hogar, tus recuerdos o incluso a inventarlos. Te enseña a percibir los olores y los sonidos, los gestos y las historias. Repleto de prácticas y ejercicios, y de secretos por descubrir. ;)
Me ha gustado porque además he aprendido a escribir mejor, trato de utilizar más adjetivos, de darle vida y diferentes formas a la escritura. Así que tanto si escribes por gusto o por profesión, te aportará. También me he sentido muy acompañada durante el camino, ya que incluye una invitación a una comunidad maravillosa, con la que intercambiar opiniones o enseñar tus propios escritos. Además de la propia Marina, tan cariñosa y atenta, quién revisa tus historias, te corrige y te guía por el camino.
Puede ser genial para crear tus propios diarios de viajes, auténticos, solo para ti o para la posteridad. Para que te lean o para que siempre se guarden bajo llave.
Con algo de distancia, y no sin sentirme vergonzosa, te muestro un trocito de mis escritos:
[one-half-first]
… Desde ese día, los sábados se llenan de paseos, de conversaciones tan variadas, que se han convertido en mi momento preferido de la semana. Y al volver a casa, ese aroma a leña se impregna de nuevo en mí. Como ese olor a bizcocho recién hecho de mamá o el intenso sentir a suavizante de las sábanas recién limpias.
[/one-half-first][one-half]
Pompidupi en cambio tenía casitas más bajas, con su jardín y sus mesas de acero sofisticadas y enrejadas. Bonitas, pero incómodas, esa era la esencia de aquel lugar. Mirar, pero no tocar. Sentir, pero no utilizar. Observar, pero no acercarse. Inutilidad miraras donde miraras, pero felicidad absoluta con cada objeto.
[/one-half]
El taller de escritura Norte de Papel comienza el 8 de mayo, te animo a que lo descubras en este enlace.
¡Muak Avellana viajera!
Imágenes: Marina H.
Buena idea para los que les guste viajar. Yo soy de pocos viajes jajaa
Hola Eva, realmente lo puede hacer cualquiera :)
También te ayuda a escribir sobre tus recuerdos, tu hogar, tu propio pueblo o barrio o aquello que te rodea… Incluso que te lo inventes!
Un besote,
Sería perfecto, sobre todo que estoy por Canadá , me gusta escribir y en oportunidades no me fluyen las palabras ?
Hola Mercedes, ¡mil gracias por comentar! Es un curso muy bonito ;) si te das de alta a su Newsletter te avisarán cuando sale la siguiente edición. ;) Un abrazo.