Observar (pero de verdad)
26 febrero, 2019 |

La sensación de ser capaz de ver verdaderamente (Libro “Fluir” de Mihaly Csikszentmihalyi)

Desde hace años trato de “entrenar” mi capacidad de observar mi alrededor. Pero no mirar por mirar, sino de hacerlo con consciencia, con capacidad de asombro, “llenarme” de inspiración. Y me funciona, siempre que lo practico experimento una cierta felicidad, me sirve para sentirte de una manera u otra más creativa.

Quizás, no sea fácil al principio. Quizás incluso, sea interesante admirar obras de arte o paisajes preciosos para conseguir ver belleza en lo cotidiano. Seguramente, sea necesario entrenar esa manera de mirar una y otra vez, para encontrar “tesoros escondidos” en casi cualquier sitio.

Ayer observé una orquídea que me regalaron y luego decidí pintarla en mi cuaderno botánico para fijarme en los detalles todavía más. Me sorprendí, ya que ni me había dado cuenta de que habían salido nuevas flores, del color y los matices de la tierra o de la belleza de la maceta.

Así, hoy te propongo un ejercicio avellanero inspirador. Te animo a que durante algún paseo caminando que suelas hacer, esta vez observes tu alrededor con detenimiento. Con curiosidad. Mira los balcones, a los árboles y sus colores, las luces y sombras, los detalles más minúsculos, las personas con las que te cruzas, imagina sus historias, detecta los aromas, los carteles de los negocios. Quizás mientras tanto te quieras poner algo de música. Quizás, encuentres «un tesoro» o «una señal» interesante. ;)

En mis paseos, y más últimamente, si me pillo enredada en mis pensamientos trato de parar y volver a observar. Y es increíble, que aunque sea siempre el mismo camino el que hago cada día, suelo encontrar algo nuevo que había pasado por alto. ¿En este parque había una palmera? ¿Y esas flores rojas tan bonitas? ¿Han abierto una nueva tienda? Y con ello, desconecto, conecto con lo que veo, me siento más creativa, viene alguna que otra idea y siento una cierta felicidad por el cuerpecillo.

Cuéntame bonita, ¿te animas a probar? ¿Cómo te inspiras?

Imagen: Estudio Avellana

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

12 Comentarios

  1. mi querida amiga hace tiempo que estoy en esa etapa yo le llamo etapa romántica donde cada cosa que descubro la miro desde mi yo interno y las archivo, hoy estoy viviendo en otro lugar donde cada dia me maravillo mas y mas , en el Sur de mi pais, donde esta todo verde y lleno de animales frutos y flores arboles , estoy en otro mundo, mis despertar en único con cisnes en mi ventana. esto de mirar y llenarte de todo es uf¡¡¡ energía .
    un abrazo a la distancia

    • Hola Jacky,¡gracias por comentar!
      Ay qué bonito, me ha encantado lo de la etapa romántica… :-D
      Un abrazo fuerte, y a seguir disfrutando de esa mirada.

  2. Mindfullness!! Desconectarte para volver a conectar!! Lo amo!!

    • Hola Gisela, ay, eso es, desconectar para volver a conectar :-D
      Un abrazo,

  3. Me encanta la idea del cuaderno botanico!!???

    • Hola Ana, ¡gracias por comentar! Yo estoy encantada con él, es tan «cuki»… :-D

  4. Maravilloso!! Como siempre…

    • Hola Yeny, ooooh, mil gracias, ¡qué alegría que te haya gustado! :-D
      Un abrazo fuerte.

  5. He visto que has mencionado varias veces ese libro y me pica realmente la curiosidad!! Tiene tintes de filosofía o qué tipo de género de lectura es?

    Sí, yo hace años, un día me senté en un banco de una de las mayores avenidas que hay en mi ciudad, y me quedé mirando a la gente que pasaba. Y la verdad que me conmocionó, porque la mayoría de la gente iba corriendo, con el ceño fruncido… y eso que dicen que es muy tranquila! Así que de vez en cuando lo hago, por desconectarme yo y concentrarme sólo en lo que veo.

    Eso, o en los parques o a las afueras de la ciudad. Pero esta idea me gusta muchísimo!!

    Piensas dibujar más cosas que observes? Las compartirás? :)

    • Hola Ana, ¡gracias por comentar! :)
      Es un libro que leí hace poco y me gustó mucho la verdad. Mmmm pues no sé decirte ahora mismo el género, quizás más psicológico. Échale un vistazo a su descripción o reseñas por Internet, ¡a ver si te cuadra!
      Anda qué bueno, ¡voy a fijarme hoy mismo en mi paseo en las caras!
      Sí, me gustaría, en cuanto empiece mi cuaderno de arte (quizás en unos meses ^^),
      Un abrazo.

  6. Amo mirar los matices del cielo sus colores y poderes.
    El gran creador nos afrece todo su amor y somos participes.
    Todo lo que nos rodea cobra sentido segun con que ojo estemos dispuestas a ver.

    • Hola Carolina, gracias por comentar! Qué bonito lo que dices :)
      Un abrazo.

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.