Orden en casa (5 trucos)
19 enero, 2017 |

¡Hola chiqui!

Hoy te traigo un post sobre organización pero enfocado al hogar. A todas nos cuesta mantener la casa organizada, en orden y limpia. Cuando tenemos mil quinientas cosas que hacer parece que sacar tiempo para nuestro espacio se hace difícil.

Pero el tema es importante, un hogar donde de gusto estar y esté más o menos ordenado contribuye directamente en tu bienestar. A sentirte bien con tu casita, a encontrar la paz después de un duro día de trabajo o a inspirarte dentro de ella.

Para ayudarte, en la medida de lo posible, he resumido cinco ideas que a mí me sirven. Quizás ya las conozcas o te parezcan una tontería, ¡pero ojalá alguna te pueda inspirar para poner orden en tu casa!

1 // LAS CESTAS SON LA CLAVE

Las cestas altas permiten que no se vean los objetos que hay dentro y pueden ayudarte un montón a mantener y «parecer» que hay orden (al menos de manera temporal). Te pueden servir para dejar la ropa que te quites en vez de que se quede en el suelo, para coger todo lo que esté desordenado y luego revisarlo, para guardar cables, revistas o juguetes que generen «caos».

Como diría yo, un apaño que puede venirte de lujo en los días que no tienes tiempo de ordenar. Ahora bien, recuerda pronto revisarlo, ¡y volver a guardar cada cosa en su sitio!

2 // LA REVISIÓN DE 10 MINUTOS

Quizás ésto sea algo más fácil para las que trabajamos en casa, es una rutina que a mí personalmente me funciona muy bien. Todos los días, a la misma hora (11:00, hago mi descanso y me quito de encima recados) utilizo 10 minutos para ordenar la casa. Aquí, recojo la ropa que no está en su sitio, ventilo toda la casa y en general organizo. No me paro a limpiar nada, pero al menos la casa se ve siempre ordenada. :) La clave es ir cogiendo el hábito, yo ya lo hago de manera inconsciente (o casi).

3 // LUCHA CONTRA LOS PUNTOS DE DESORDEN

En tu hogar, seguro que podrías sacar ya un listado de lugares donde se tienden a acumular los objetos. Por ejemplo, en la mesa del salón o en la silla del dormitorio. Trata de ser creativa y piensa cómo podrías evitar que allí se amontonen. ¿Añadiendo ese objeto de decoración que te encanta para que no pueda haber nada más? ¿Quitando esa mesa que no sirve de nada? ¿O esa cajita donde van todas las pilas y chorradas que te encuentras?

4 // SUPERFICIES VACÍAS

Yo te recomiendo que te lo impongas ya como regla en tu hogar. Todas las mesas y encimeras, sean de donde sean deben de estar siempre lo más despejadas posibles. Este gesto es lo que más sensación de orden dará a tu hogar, y seguro que en el momento te hace sentir bien ver un salón renovado sin nada en sus mesas. ¡O como mucho ese objeto de decoración que te encante! Pero siempre limitados, no te pases poniendo cachivaches.

5 // CADA OBJETO EN SU LUGAR

Si, si, parece una tontería, ¿pero realmente todo objeto que tienes en casa tiene un lugar permanente? En ocasiones, dejamos algunos objetos por ahí rondando porque no tenemos muy claro donde guardarlos… ¿Esos deberes de los peques? ¿Una carta del banco? ¿El cable para cargar el móvil? ¿Las bolsas?

Si consigues que todo este organizado por categorías y con sentido para ti te será más fácil guardarlo rápidamente donde sea necesario. La clave es que no te de pereza, así que intenta tener ese tipo de objetos lo más a mano posible y no en complicados organizadores.

¿Me cuentas tu truco del almendruco para mantener el orden? :) ¡Te espero en los comentarios!

Imágenes: Haute Stock

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

18 Comentarios

  1. A mí me cuesta un poquito ponerme a recoger, pero hago algo parecido. Tengo unas horas establecidas para limpiar la casa y procuro recoger todo al momento. También uso el truco de las cestas altas (aunque son pequeñitas) para las cosas del baño, cremas, champús y demás chorradas… luego lo reviso y lo coloco bien, claro, pero al menos no está todo de cualquier manera . La regla de las superficies vacías me la voy a tener que imponer porque me parece muy buena idea.

    Gracias por compartir tus trucos :)

    • Muy buenas ideas ,y que dificil tener todo ordenado ,pero que satisfacion cuando ya lo cumples

  2. Yo aparte de estos trucos, sigo la máxima de realizar siempre en el momento todas las tareas que llevan menos de 1 minuto.
    Ahora otra cosa es que mis hijas lo hagan ;)

    Gracias!!!

    • Gracias por comentar Margarita!
      Me apunto tu truco :)
      Un beso,

  3. gracias. excelentes tips…faciles sencillos. ahora a ponerlos en accion.

    • Gracias Ari! Me alegra que te hayan gustado, y ánimo con esa casita en orden!

  4. Mis trucos son algo parecidos. Tengo una repisa con muchos canastos y cajas lindas, donde guardo los mil elementos que conforman mis materiales de trabajo. Mil y me quedo corta con la cuenta.
    Cuando comienzo cualquier trabajo nuevo sí o sí ordeno mi mesa principal. Tengo otras dos auxiliares que casi siempre están vacías, mi taller debe estar ordenado!
    Una señora que limpia, viene dos veces a la semana. Uno de los días lo ocupa para planchar y guardar la ropa que es una tarea que no soy disputa a hacer!
    Y otro truco que agregaría es: cuando llegues a casa, con un objeto nuevo, sea el que sea, dale un lugar definitivo en ese momento. No postergues!
    besos

    • Hola Silvia, qué bien! Ya somos dos. :)
      Ay me encantan esos estudios creativos llenos de cajas bonitas.
      Me apunto también ese truco! Lugar definitivo desde el principio, genial.

      Un beso.

  5. Hola Sara, me encantaron tus truquis, muchas gracias por compartirlos. Yo para ordenar la casa tengo un pequeño secreto, no la desordeno, cada cosa que uso se vuelve a su lugar. Si utilizo las tijeras que tengo en el cajón al terminar vuelven al cajón, si llega la correspodencia la reviso enseguida y guardo cada cosa en su sitio y la publicidad la tiro. Cuando llegó del trabajo colocó mis zapatos en su sitio, bolsos y ropa. El secreto es hacer todo en el justo momento de esa forma evitamos el temido desorden.
    Un beso guapis

    • Hola Lieny, ¡mil gracias por comentar!
      Pues mira, ¡ese sería el gran truqui sin duda!
      Que todo vuelva a su lugar, lo complicado es convencer al resto de la familia me temo jaja.
      Un besote.

  6. Que trucos mas bueno! Estoy contigo en que es mejor tener las mesas y encimeras ordenadas…sino es un agobio!! lo que pasa que con niños es complicado conseguirlo…pero al menos unas horas se conservan sin nada! jejeje

    • Hola Cristina,
      ¡Mil gracias por comentar! Me alegra que te gusten :)
      Toda la razón… cuando tenga niños haré un volumen II jejeje
      Un abrazo.

  7. Hola!
    Aquí van mis tips!
    1. Reducir la cantidad de objetos: cuonservar solo lo que nos encanta, nos es útil y necesario para hacer nuestra vida más simple. Conectar con cada uno y agradecer por estar ahi para asistirnos en tal o cual propósito. eso incrementa el cuidado y el vínculo con nuestras pertenencias y nuestro hogar.
    2. Organizar: darle un lugar apropiado a cada uno según el uso y función para tenerlo siempre a mano y a la vista (ojos que no ven, corazón que no siente)
    3. renovar: procurar rodearnos de belleza, y no solo de funcionalidad, elegir materiales naturales, nobles, incorporar naturaleza en los interiores a traves de las plantas. hacer de cada rincon de nuestro hogar un espacio de deleite personal, eso nos ayuda a mantenerla siempre bonita, limpia y ordenada :)

    Sara, me encantaron tus tips! gracias por compartir tanto valor
    Abrazo desde Argentina

    • Hola Aldana!
      Mil gracias por comentar! :)
      Me han encantado tus truquis, son totalmente la clave del orden.
      Un abrazo bien fuerte.

  8. ¿Y para cuándo un truco de meter eso en la cabeza al resto de ocupantes de la casa? ????

    • jajaja Hola Mna! Me ha encantado tu comentario! Ay… ojalá tuviera la solución a ello… :-D
      Un abrazo!

  9. He llegado a tu pagina, porque estoy al borde de una mudanza, y quiero empezar con buen pie. Encontrar un sitio para cada cosa y que todos los integrantes del hogar se hagan cargo de sus tareas, no como ahora. Me cambio a una casa bastante más pequeña así que es un reto, deshacerse de las cosas justas pero innecesarias… deboraré todos los consejos, para que no se convierta en algo traumatico para la familia. Gracias.

    • Hola Pepa, ¡gracias por comentar! Te mando mucha energía en tu mudanza, ¡a por ello! :)
      ¡Un saludo!

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.