• Inicio
  • Empieza aquí
  • Kit de Bienvenida
  • Artículos
  • Newsletter
  • ★ Escuela de Organización
    • Organiza tu vida
    • Especial Hogar
    • Especial Trabajo
  • Contacto

Estudio AVELLANA

13 diciembre, 2018

Detalles para enamorarte de tu oficina

¡Hola bonitas! Bueno, bueno, tenía muchas ganas de escribir este post. Y es que me parece tan importante tener un espacio, un lugar de trabajo con el que una esté contenta. ¡Y qué mejor momento que a finales de año!

Como ya os he dicho en varias ocasiones este último mes es perfecto para terminar asuntos abiertos, limpiar lo que no nos sirva y comenzar así el año bien cerrado. Es la mejor manera, desde mi punto de vista, de comenzarlo con espacio para recibir nuevos proyectos, ilusiones…

De esta manera, una vez que hayamos “purgado” nuestro espacio de trabajo, es interesante que lo llenemos de todo aquello que nos gusta, nos inspira, estemos en un lugar en el que nos sintamos realmente a gusto.

De una forma más o menos consciente realmente siempre lo he hecho. En antiguos trabajos, aunque solo tuviera un escritorio y una silla, siempre aprovechaba estos días para limpiar papeleo y comprar nuevos elementos para empezar el año, para motivarme. Carpetitas, bolígrafos o simplemente cambiar el fondo de pantalla.

Y ahora que trabajo en casa, y tengo un estudio más grande, he querido ponerle mucha intención y mimo al tema para diseñar algo que me guste. Quería un despacho útil, eficiente pero añadiendo algunos detalles con los que me sintiera feliz. Y eso, es lo que hoy vengo a contarte, ¡algunas ideas cukis para darle un toque a tu espacio! Ya sea en tu puesto de trabajo, en tu estudio creativo o en las cuatro cositas que tengas en casa para organizarte, estudiar, trabajar o ponerte a decorar tu agenda. Sea, lo que sea, seguro que le puedes dar tu propio toque personal.

[Leer más…]

12 comentarios Archivado en: Inspirate

10 diciembre, 2018

Organizar las comidas

¡Hola mis pequeñas avellanas apañadas! Hoy os traigo un post sobre la organización de las comidas y cenas… ¡allá vamos!

1/ REVISA TUS PROCESOS

Me he dado cuenta a lo largo de estos tres años dedicándome a la organización que el apartado de las comidas es un eje clave para sentirse realmente organizada en el día a día. Es decir, tener una metodología cerrada en cuanto a la confección del menú, compra y cocina elimina buena parte del “caos” en la planificación familiar.

Además, para mí y cada vez más, el tema de la alimentación es algo crucial y prioritario en mi vida. No solo para mejorar en salud y sentirnos más energéticas, sino que además es una importante fuente de alegría saber disfrutar e innovar con la comida. ;) De hecho, creo que la cocina es “el alma” de la casa y podemos crear momentos realmente maravillosos en torno a ella.

De esta manera, hoy te animo a que le des una vuelta a tu método o pasos a la hora de organizar tus comidas y cenas. Analiza el proceso que sigues, si tiene sentido o podrías mejorarlo, o incluso si sería interesante diseñar y adquirir desde cero nuevas rutinas. De esta manera, podrías repasar con lápiz y papel:

[Leer más…]

8 comentarios Archivado en: Organizate

6 diciembre, 2018

Un regalo diferente

¡Hola mis chicas majísimas!

Por si estáis sin ideas, por si os sentís bloqueadas sobre qué regalar, por ejemplo para un amigo invisible, hoy os he querido traer algunas opciones diferentes para dar vuestro toque único y especial. Quizás porque yo lo he hecho y creo que funciona, y porque como blog sobre organización, ¡tenía que mostraros ideas frescas relacionadas con el tema!

Cada vez soy más partidaria de los regalos sostenibles, de regalar realmente de corazón, de que sean bajo marcas o proyectos especiales, con alma y que lo hagamos pensando siempre en la otra persona. En algo que realmente le guste, pueda servirle, le entusiasme.

¿Mis propuestas? ¡Aquí las tienes!

1 / Papelería

Pero no así, a secas, papelería porque sí. Déjame que te explique. Siempre que puedo, o tengo la oportunidad, me gusta regalar a mis amigas una libreta, normalmente cuando sé que van a empezar un proyecto grande o importante para ellas.

[Leer más…]

14 comentarios Archivado en: Organizate

29 noviembre, 2018

¿Por dónde empiezo?

Esta es una pregunta que escucho bastante a menudo cuando se nos presenta en la vida un proyecto grandote, complejo, de estos que tienen un montón de elementos a tener en cuenta y no sabemos ni por dónde cogerle mano.

Nuestra cabeza, en ese momento, puede ser un hervidero de ideas sin orden ni concierto, sin etapas, sin prioridades, sin saber cómo se enlazan unos elementos con otros. Vamos, un auténtico caos que lo que hace es que no sepamos ni por dónde empezar.

Por ello, creo que un primer paso interesante sería dibujar un mapa mental. Ya os he hablado en más ocasiones aquí y aquí sobre cómo crearlos y en qué consisten (¿se nota mucho que me parecen una herramienta fabulosa?), pero hoy los voy a combinar con dos cositas más: bolígrafos de colores borrables (o lápices) + folios enormes.

1 / Ejemplos de proyectos complejos

Imaginemos que te estás planteando abrir un negocio o un blog, pero no sabes muy bien por dónde empezar. Este primer paso puede ser estupendo para ir poniendo todas las ideas ordenadas según lo que se te vaya ocurriendo: por ejemplo, tengo que elegir la imagen de mi marca (y de aquí saco otra línea porque recuerdo los colores que quiero), también los servicios que puedo ofrecer (y de aquí saco otra y me apunto que tengo que elegir el proceso que llevaré con cada cliente) etc.

[Leer más…]

13 comentarios Archivado en: Organizate

28 noviembre, 2018

La intuición

He pensado mucho sobre ello, he leído otro tanto en varios libros sobre productividad, revistas especializadas, charlas… ¿Cómo elegir la siguiente tarea a hacer? ¿Cómo saber qué es “lo correcto”? ¿Qué es importante y qué es urgente?

Lo urgente probablemente esté más claro (bueno, para algunos), yo me suelo hacer la pregunta: ¿esto es fundamental hacerlo hoy o si se hace mañana no pasaría nada? Hay veces que aunque no sea 100% obligatorio hacerlo hoy tú sabes que ha llegado el día de ponerte con eso, sí o sí.

Luego, más allá de cuadrantes, teorías y temas abstractos, creo que casi siempre hay algo más sencillo que todo esto para elegir lo importante: guiarnos para la intuición, eso que te suele dar una señal “física” en tu cuerpo (antes claro, habiendo hecho un trabajo de organización previo, y situando la tarea en el contexto adecuado, la hora del día idónea etc.). Pero creo que lo que es demasiado complejo, a mí personalmente no me funciona, nunca saco una tablita de repente y voy clasificando las tareas a diario evaluándolas al milímetro. O quizás se trate de un equilibrio: entre lo racional y más analítico y lo que nuestro cuerpo o intuición sentimos que nos dice.

Claro que hay más factores, – de hecho me gustaría ir hablando sobre ello en más artículos – pero como la intuición, querida amiga, ninguna. Y la definamos como la definamos, sea algo más “espiritual” o “mental”, venga de donde venga, me parece importante tenerla en cuenta. Ojo, que no siempre hay que hacerla caso (a veces puede ser un “error” de la mente) o habrá que hacer un análisis previo más racional para tomar una decisión, pero me gusta tener en cuenta esa sensación también a la hora de decidir la siguiente tarea a hacer.

[Leer más…]

9 comentarios Archivado en: Reflexiona

15 noviembre, 2018

Cuadernos con sabor a otoño

Se me ha ido un poco la fecha, lo sé, pero nunca es tarde para vestir a nuestros cuadernos y agendas de otoño. Le estoy cogiendo el gustillo a esta estación, y eso que yo siempre he sido más de verano y primavera, pero sus colores, sus lluvias, sus cafés calentitos me están entusiasmando.

Así que hoy he querido traeros algunas ideas cucas para decorar vuestros diarios, bullet journals, agendas, cuadernos de reflexiones y cuadernos creativos con algún motivo de otoño. Para alegrarte la vista, para quedártelo de recuerdo, o simplemente para relajarte y disfrutar de tu proceso creativo.

De hecho, el otro día decidí darme un paseo y observar mi alrededor con calma. Me fijé como los árboles habían cambiado de color, y como las hojas crujían a mi paso. Así, decidí recolectar unas cuantas hojas secas para inspirarme. ^^

1 / Dibujar motivos otoñales: a lápiz o en acuarela, puedes probar a crear hojas, bellotas, avellanas, calabazas, árboles… todo lo que te transporte directamente a esta estación.

[Leer más…]

2 comentarios Archivado en: Organizate

14 noviembre, 2018

Las micro-metas

¡Hello! Hoy os traigo un post sobre algo en lo que estoy pensando bastante estos días y quería compartirlo con mis queridas avellanucas.

Recuerdo que cuando estudiaba en la Universidad (ya os he comentado en alguna ocasión que era algo empollona ;) para mí era fácil sentir esa sensación de que las horas parecían minutos, de estar super motivada para conseguir mis objetivos (sacar buenas notas en este caso) y disfrutar del mero hecho de aprender. Y en cierta manera, reconozco que echo de menos esta sensación que era tan habitual (quizás los apuntes y la papelería también tuvieron algo que ver ^^).

Así que cuando me hablaron del libro Fluir (o Flow en inglés) de Mihaly Csikszentmihalyi (sí, el apellido es así de largo, no sé cómo se pronuncia realmente) sentí que tenía que venir a mi biblioteca. Ya que se basa en enseñarte a disfrutar de cada actividad que se haga, sea del tipo que sea.

Y para mí, esto es fundamental. De hecho, ya sabéis que es una de mis misiones con este blog y con todo lo que estoy creando con tanto mimo, no sólo que alcancéis vuestros sueños sino también que disfrutéis del camino, de cada día, de cada proyecto, ¡de cada minuto!

[Leer más…]

18 comentarios Archivado en: Organizate

8 noviembre, 2018

Mi Proyecto Estilo (etapa 2)

¡Hola mis pequeñas! Como he visto que este proyecto os ha gustado tanto ya me he puesto manos a la obra a contaros la segunda etapa. Ha pasado más o menos un mes desde que lo comencé así que he podido observar algunos avances, errores y aciertos e ideas “cukis” en el camino… ¡allá vamos!

Si no leíste en qué consiste este proyecto (yo lo he querido llamar “estilo” y tiene el objetivo de diseñar un armario que me enamore de manera que me sienta estupenda llevando cada prenda de ropa, casi nada) te dejo aquí el post con la primera parte.

1 / El mapa mental gigante

Ya te comenté que estuve trabajando en él durante días para poner en orden toda la información. Como por ejemplo, qué tipo de joyas querría llevar o si me siento en sintonía con mi perfume (cuántas dudas existenciales tiene la vida… :-P)

Y luego así, de un solo vistazo, ver si tiene sentido (como si ese estilo que busco cuadra con el tipo de botas que “necesitaría” para este invierno). Además lo he dividido entre temas “base”, es decir, bolsos, zapatos, gafas, joyas, cosmética… y por otro lado looks completos según el tipo de actividad.

[Leer más…]

29 comentarios Archivado en: Organizate

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 31
  • Página siguiente »

Foto_Perfil_V5

Hola, soy Sara, ¡qué alegría verte por aquí!
Si quieres organizarte mejor para ir cumpliendo cada sueño, bienvenida a mi rincón. Y no olvides una libreta bien "cuki" ♡

Charlamos?

Puedes contactarme en este ENLACE

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Visita el perfil de Estudio Avellana de Pinterest.

♡

Categorías

  • Aprende
  • Crea
  • Innova
  • Inspirate
  • Organizate
  • Reflexiona
Todos los contenidos del blog están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
CONDICIONES GENERALES DE VENTA

Estudio Avellana es una marca registrada

© 2015-2019 Sara Pérez
Estudio Avellana
Todos los derechos reservados

 

© 2019 · Blog Design by Bloom.