Llevo todo este año paseando cada día y ya se ha convertido en una de esas rutinas que “necesito” para encontrarme bien. Y no solo para hacer algo de deporte y mover el cuerpo, sino que me parece un hábito fantástico para poner en orden la cabecita.
Me gusta además observar con detenimiento el camino por el que voy. Las personas que me cruzo, imaginarme sus historias, fijarme en los árboles que voy encontrando o los detalles de las fachadas.
También me sirven para pensar en algún tema concreto que necesite desenredar, que vengan las ideas, sentirme más creativa. Conseguir que se pongan en orden los pensamientos como por arte de magia al compás de mis propios pasos. ^^
De esta manera, se ha convertido en un momento para mí, normalmente sola, que utilizo para reflexionar, para despejarme, para conectar conmigo misma. Además, el mero hecho de observar la naturaleza (aunque sea el césped o los árboles de mi barrio) me relaja, me hace sentir bien. Me parece un modo genial de desconectar de las pantallas, de los ordenadores, ¡de salir al mundo real!
Así que hoy os animo a que probéis a dar algún que otro paseito para organizar un poco los pensamientos. Y simplemente por el hecho de pasear (y no tanto con un fin como hacer un recado o ir a algún sitio concreto). Pasear, sin más objetivo que ese. :-D
Imagen: Haute Stock
Hola hola, espero que con tus consejos pueda yo tener una mejor organización y pueda emprender mi negocio, soy nueva en esto y me da miedo el no saber cómo empezar gracias de ante mano. Saludos desde México Estado de Hidalgo
Hola Beatriz, ¡te mando muchos ánimos desde aquí para tu nuevo negocio! Un abrazo y gracias por comentar :)
que mejor consejo que este!!!!! tienes razón Sara no siempre tenemos que seguir con la misma monotonía de los aparatos y pantallas y también soy de las personas que se inspira con todo mi alrededor
Hola Danna Lucia, ¡gracias por comentar! Qué bien que te haya gustado la idea :)
Ay sí, me encanta hacer estos descansos de Internet, ¡mi mente los necesita!
Hola, Sara
Qué gran verdad eso de dar paseos para desconectar. A míme produce el mismo efecto. Me encanta tu página siempre llena de recomendaciones.
Un abrazo ?
Hola Yolanda, ¡gracias por comentar! :-D
¡Arriba esos paseos! Qué gustito da desconectar en algunos momentos,
Un abrazo :)
Hola Beatriz,
Es verdad todo lo que dices y cuán reconfortante me resultaba un paseo, sobre todo a última hora, sin prisas, y ya con todas las obligaciones «cumplidas» pero la pereza me podía muchas veces y si llovía ¡Ya tenía excusa! (Y en.Galicia suele llover, jaja) pero hace casi cuatro años un perrete adoptado es el.que me «obliga» a pasear incluso en días de lluvia y…¡Qué maravilloso!….de hecho tenemos el paseo de primera hora del.día (ese con tiempo limitado) y el.de última hora del día….y viviendo al lado de la playa y mojando los pies en verano con nocturnidad y alevosía ya es de lo mejor. Me falta ese punto de meditar, que se que lo conseguiré.
Gracias por tus aportaciones. Hace poco que descubrí tu blog y me encanta. Tengo mucho.que investigar y que aprender.
Un abraciño.
María R
Hola María, ¡gracias por comentar! ¡a mí también me gusta darlo a última hora del día! :)
Ayyy lo que daría por poder pasear por la orilla de la playa cada día, ¡aquí en Madrid no hay manera! jiji
Gracias de nuevo por tus bonitas palabras,
Un abraciño fuerte :)
Hola Sara, yo llevo muchos años saliendo a pasear, tengo la suerte de vivir en Villaverde, en Madrid, y muy cerquita del rio Manzanares, por donde hay unos senderos maravillosos, por los que puedes perderte en tus pensamientos, o encontrar una solucion a algo que te ronda la cabeza, es cierto que un simple paseo, el observar a la gente o los animales y las plantas te permiten despejar la cabeza de tantas pantallas, es algo que recomiendo mucho y es muy relajante.
Hola Silvia, ¡anda no me digas que eres madrileña! Pues aquí otra «gata» al habla ^^
La verdad es que tener espacios verdes cerca a mí me parece una suerte (¡y un lujo hoy en día!).
Un abrazo fuerte.
Es verdad, en cuanto a los paseos. Estamos tan inmersos en tantas obligaciones que no nos cuidamos. No le damos lugar a nuestra mente para que se regrese y es superior necesario. Gracias por recordarlo.
Hola Ofelia,
¡Gracias por escribir! Totalmente, ¡la mente creo que lo necesita! Y luego es muy agradecida,
Un abrazo.
Holish, Sara! Me encanta esa sugerencia y si ya antes me gustaba disfrutar de unos momentos al aire libre, siento que, gracias a lo que comentaste, podría disfrutar de ellos más seguido y aprovecharlos mejor como ejercicio de catarsis o liberación de estrés! <3
Hola María José, ¡mil gracias por comentar!
Me alegra que te haya gustado la idea :)
Ayy para mí son buenísimos como remedio al estrés, ya me contarás qué tal te funcionan!
Un abrazo.
No es lo mismo, pero yo me he propuesto salir en las mañanas a sentarme en un tronco que hay al lado de mi casa, desde el cual puedo apreciar las montañas mientras hago un poco de meditación y oración, no se porque no lo había hecho antes, me da muchísima paz y claridad mental, creo que se convertirá en uno de mis lugares preferidos :)
Como siempre gracias por el post! Un abrazo!
Hola Stephanie, ¡gracias por comentar!
Ayy qué bonito, ¡qué suerte tener unas montañas de vistas! Me encantaría :)
Un abrazo fuerte.