¡Hello avellanucas!
Cuando explico a nuestros amigos cómo nos planificamos con las comidas suelen sorprenderse. Hemos llegado a un nivel de planificación pro con el que conseguimos no tirar comida, ahorrar dinero y comer equilibrado. Y sobre todo, ¡tener siempre a mano buenas ideas de recetas!
¿Y en qué consiste nuestro método? Aquí te propongo algunas ideas para planificar tu menú semanal. Nuestras rutinas, que ya encajan perfectamente, resumido lo primero en un dibujillo:
Para planificar tu menú semanal, y por lo tanto la lista de la compra, te propongo tres fuentes de información:
1/ ¿QUÉ HAY EN EL FRIGO?
Parece una tontería, pero antes de hacer la lista mira bien que tienes en la nevera. Cualquier alimento que veas que va a caducar o te puede servir para la siguiente semana busca recetas chulas. Yo me meto en alguna página de recetas, (por ejemplo a mí me encanta Pequerecetas) y en el buscador pongo el ingrediente… y de aquí siempre salen muchas ideas para cocinar.
2/ LISTA DE IDEAS DE PLATOS
Esta lista puede ser mi salvación cuando no tengo ni idea de qué poner en el menú. Es una lista en papel (la puedes hacer en Evernote también, por ejemplo) que incluyo dentro de mi Libro de Recetas.
Es decir, tengo 6 columnas que se dividen en Pastas, Verduras, Cuchara (o legumbre), Huevos, Carnes y Pescados, con el estilo que veis en la imagen.
Así, cada vez que haga una receta nueva o me hagan alguna recomendación la apunto en la columna que corresponda. Cuando luego diseñe el menú será fácil buscar recetas ricas, si por ejemplo, necesito un plato de pasta o para el miércoles me vendría bien pescado.
DESCARGA AQUÍ tus hojas de ideas de recetas :)
3/ LISTA A LA VISTA
Estas listas que incluyen boli y se pueden poner en la nevera son de lo más cómodo del mundo. De esta manera, toda la familia puede apuntar en cualquier momento si falta algo o incluso recordar algún plato maestro. Estas de Mr Wonderful son lo más:
4/ PLANIFICAR TU MENÚ SEMANAL
Y ya con todo esto nos podemos poner con el menú en sí. La idea es organizar los platos en comidas y cenas de manera variada y equilibrada (por ejemplo todos los días algo de verdura, dos veces en semana pescado etc.)
¡Recuerda que la alimentación afecta directamente a nuestra motivación, productividad y a nuestras ideas! Y si no echad un ojo a este post de Marta de Destino Creatividad donde nos cuenta alimentos para tener más energía y trabajar mejor. ^^
Lo más cómodo para mí es tener un menú de pizarra magnética para el frigo. Así es fácil mover, borrar y crear nuevos platos.
Y cuando llega el momento de cocinar… ¡utilizo mi cuaderno de recetas! Yo lo tengo en este cuaderno tan cuco separado por categorías (las mismas que la lista de recetas). Cada vez que me sale una receta redonda la apunto, aunque sea en forma de esquema, para repetirla igual de bien.
Aquí te propongo algunas ideas cukis para organizar tus recetas, seguro que esta parte te encanta, que nos conocemos… ;)
- Cuaderno. El que yo utilizo por ser muy cómodo para escribir y encontrar recetas. Eso sí, ¡siempre clasificado por tipos para que esté organizado! Este de Hermanas Bolena me gusta mucho:
- Archivadores o binders: Son muy cómodos para añadir también recetas que recortes, cojas de una revista o apuntes en una servilleta.
Y ahora sólo queda disfrutar de nuestro plato estrella, ¡bon appétit queridas!
Muy buenos consejitos!! Para mi es fundamental, me quedo con la lista de ideas para platos!! Un besazo y gracias por la mención :)
Muchas gracias por tu comentario Marta! :)
Me alegra que te haya servido la idea de listas para platos, que no nos falten ideas para cocinar!
Un abrazo,
Hola Sara, yo hago una lista general donde voy añadiendo nuevas recetas que buscos en libros de cocina o en internet de esa forma tengo de donde escoger para variar los menu todos los meses un poco.
Hago mi menú de la semana en base a platos fáciles y rápidos de elaborar y una vez cada semana hago un plato de receta de esos que no se olvidan ya sea dulce o salado. Gracias por compartir el post de Martha y los archivadores que estan super chulos. Un beso guapis :-)
Hola Lieny!
Me gusta la idea, una vez a la semana un plato mas currado, esta genial!
A mi la lista de ideas por categorias de platos me salva la vida,si no creo que haria al final todas las semanas lo mismo.
Un besote y gracias por comentar!
Hola Sara!
Gracias por compartir tu lista de ideas para platos, definitivamente me servirá mucho!!
Te paso una página de donde saco recetas fáciles y rápidas http://www.yanuq.com/
Besitos desde Perú,
Liliana
Hola Liliana, muchas gracias por comentar y por tu pagina de recetas! Siempre viene bien conocer paginas de este tipo nuevas :) un beso.
Sara buenisimoas tus ideas. Si alguna vez sale tu cuaderno de recetas a la venta voy corriendo a comprarlo.
Hola Maria Inés, mil gracias por comentar!!
No me des ideas que lo lanzo ya mismo jaja,
Un besote.
Muy buen post! Mi chico y yo hacemos la lista de la compra a medias mediante Google Keep, así a quien le toca ir a hacer la compra ya lleva la lista encima.
Hace poco que he vuelto a cocinar, después de casi 5 años sin hacerlo! Y la verdad que me apetece mucho tener un libro de recetas ya que además hemos incluido las verduras y legumbres, cosa que pocas veces comíamos.
Así que me apunto también varias de tus ideas ;-)
Un abrazo!
Eva
Hola Eva,
Mil gracias por comentar!
Qué bueno, Google Keep también me parece una idea genial, yo es que sigo siendo una nostálgica del papel.
Mucho ánimo con esas recetas ;)
Un abrazo.
Yo tengo una super pizara magnetica para anotar menu semanal, lista de la compra y notas, y la verdad es que es super practica para llevar un control de la comida y la cena.
Hola Silvia, ¡gracias por comentar!
Tengo pendiente echar un ojo a una nueva pizarrita de ese estilo, ¡me encantan!
Un abrazo.
Muchas gracias, no conocía tu blog pero ahora seguiré tus consejos porque también me gusta mucho la organización ???
Hola Any, ¡muchas gracias por comentar! Me alegra un montón que te guste mi pequeño espacio :)
Un abrazo fuerte,
Hola Sara, gracias por todos tus consejos son muy lindos y ayudan mucho.
Respecto a las recetas, en lo personal me gustaría tener una hojilla donde pueda anotar las recetas que no sea un hoja de algún cuaderno para luego poder encuadernar y tener listas. ?
Si tienes alguna idea te lo agradecería millones.
Espero hayas pasado unas felices fiestas y que el blog siga creciendo. ?
Hola Fernanda, ¡muchas gracias por comentar! :)
Uy, no te he entendido muy bien a lo que te refieres! Si quieres mándame email y vemos algunas ideas,
¡Un abrazo! Y gracias por tus bonitas palabras.