Mi Proyecto Estilo (etapa 2)
8 noviembre, 2018 |

¡Hola mis pequeñas! Como he visto que este proyecto os ha gustado tanto ya me he puesto manos a la obra a contaros la segunda etapa. Ha pasado más o menos un mes desde que lo comencé así que he podido observar algunos avances, errores y aciertos e ideas  en el camino… ¡allá vamos!

Si no leíste en qué consiste este proyecto (yo lo he querido llamar “estilo” y tiene el objetivo de diseñar un armario que me enamore de manera que me sienta estupenda llevando cada prenda de ropa, casi nada) te dejo aquí el post con la primera parte.

1 / El mapa mental gigante

Ya te comenté que estuve trabajando en él durante días para poner en orden toda la información.

Y luego así, de un solo vistazo, ver si tiene sentido (como si ese estilo que busco cuadra con el tipo de botas que “necesitaría” para este invierno). Además lo he dividido entre temas “base”, es decir, bolsos, zapatos, gafas, joyas, cosmética… y por otro lado looks completos según el tipo de actividad.

De hecho, casi siempre que tengo un proyecto grande entre manos que no sé por dónde “cogerle mano” y hay demasiada información, me hago con un folio A3 y hago un mapa mental gigante. ¡Y no veas si me funciona!

2 / Looks cerrados dentro del armario

Qué felicidad más tonta sentí cuando se me ocurrió cómo tener las ideas de «modelitos» a mano. Mi objetivo era tenerlo a la vista cada vez que abriera el armario y me quedara sin ideas, pero que solo lo pudiera ver yo (no sé, quizás me traten por “loca” si vieran que tengo escrito todo esto :-D).

Así que para ello, hice el siguiente paso a paso, ¡por si puede inspirarte a ti también!:

✩ Elegí un color de papelito por cada estilo de look. Es decir: para estar en casa, dar un paseo cómoda, salir con los amigos, salir de fiesta por la noche…

✩ Escribí los looks en estos papeles, tipo tarjetas, con el máximo detalle: parte de arriba, de abajo, zapatos, abrigo, incluso qué complementos “wow” les podría ir bien (todo esto ya lo decidí con el mapa mental, lo que necesitaba era pasarlo a limpio en un formato “amigable”).

✩ Corté un cordel, lo pegue con washi tape al armario y fui colgando las tarjetas por colores a ambos lados del armario con pincitas enanas (por fin, las he sacado un uso, gracias).

✩ ¡Terminado! Ahora cuando abro el armario y me siento bloqueada miro el tipo de actividad que voy a hacer y me inspiro. ^^

3 / Seguimiento del proyecto

Para mí es muy importante ir corrigiendo, evolucionando y viendo dónde me equivoco o estoy acertando, tanto con el método como con las prendas en sí.

De esta manera, cada vez que me doy cuenta de algo me envío un email a mí misma y luego paso esa información a mi libreta del proyecto. Además, al final del todo de ésta estoy apuntando cada prenda comprada (dónde, precio y fecha) para ver cuáles al final me han salido mejor.

De vez en cuando reviso toda esta información y tomo siguientes decisiones de compras, de modificar looks, de tirar…

4 / Algunas conclusiones

Esto te lo cuento más por un tema de “marujeo”, que siempre apetece:

★ Necesito más color, mi armario creo que se ha pasado de blanco y negro.

★ Cuando la ropa tipo vaqueros, camisetas blancas, negras etc. está bien, todo se hace tremendamente más fácil.

★ Me ha parecido muy difícil comprar todo de alta calidad (o de marcas éticas, por ejemplo), ya que si quería construir muchos de estos looks desde cero el presupuesto se “iba de madre”. Así que siento que cuando se empieza algo así algunas prendas no pueden ser “perfectas” desde el principio.

★ Los looks cerrados dan base, pero yo necesito también pensar. De hecho me libera la mente, me divierte pensar en combinaciones nuevas. Así que quizás lo idóneo sería crear “tipologías de looks” (te puedo ir contando en siguientes etapas si te apetece… ^^).

★ Qué feliz me hacen las texturas suaves.

★ Me he hecho una lista nueva al final de mi libreta con ideas de looks o prendas para la primavera y el verano.

Y ahora cuéntame, ¿quieres que te siga contando más etapas y mi evolución? ¡Qué tampoco quiero aburrirte! ¿Tú también lo estás probando?

Imágenes: Estudio Avellana

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

29 Comentarios

  1. Me encanta tu proyecto de estilo, así como tu frescura y simpatía, eres genial y me encanta leerte…sigue así!!! ;)

    • Hola Marta,
      Ohhh, ¡mil gracias por tus bonitas palabras! :-D Me alegra mucho que te haya gustado,
      Un abrazo,

  2. Yo me encuentro sumergida en un proyecto similar, aprovechando el cambio de estación y de armario me estoy haciendo un armario cápsula que vaya desde noviembre a febrero y para ello hay que analizar mucho, tu estilo, la actividad semanal, que es lo que quieres y ya tienes o no, las combinaciones posibles, si con una prenda no puedo armar minimo tres looks no cabe en mi armario cápsula. Y he descubierto que este proceso es muy creativo y divertido. Quien lo diría, cuando siempre me poníade los nervios cada vez que tenía que vestirme.

    • ¡Hola!
      ¡Gracias por comentar! Pensándolo, quizás esto se parezca un poco a un armario cápsula :)
      Pues mira, ya somos dos, yo también me di cuenta que pensar en modelitos me divierte mucho,
      ¡Un abrazo!

  3. Yo me encuentro sumergida en un proyecto similar, aprovechando el cambio de estación y de armario me estoy haciendo un armario cápsula que vaya desde noviembre a febrero y para ello hay que analizar mucho, tu estilo, la actividad semanal, que es lo que quieres y ya tienes o no, las combinaciones posibles, si con una prenda no puedo armar minimo tres looks no cabe en mi armario cápsula. Y he descubierto que este proceso es muy creativo y divertido. Quien lo diría, cuando siempre me poníade los nervios cada vez que tenía que vestirme.

  4. Gracias por este regalo ??? hoy estoy en pleno cambio de casa y región ósea vivo dentro de una bodega con tantas cajas ja jajajaja
    Tenía presupuestado sentarme y ver lo que ocuparé y lo que regalaré cuando mi instale pero ahora lo haré con targetitas en mano Y no me demoraré los años que pensé ?
    Un abrazo a la distancia
    Jacky

    • Hola Jacqueline, ¡gracias a ti por comentar! Me alegra que te haya gustado :)
      Ya nos contarás qué tal tu experiencia…
      ¡Un abrazo!

  5. Hola, claro que me apetece que vayas contando como vas realizando, modificando y mejorando tu proyecto. Yo intento realizar , mas menos ya que no lo consigo siempre, un outfit planning en la agenda o en el bullet journal. Me divierte, me gusta y me ahorra tiempo por las mañanas. Mirar el tiempo que va a hacer al día siguiente, la actividad que voy a realizar y como creo que me va apetecer vestirme. Tu idea tiene muuuuy buena pinta. gracias por compartir! :)

    • Hola Sonia,
      ¡Gracias por comentar! Genial, me lo apunto, a ver cómo voy con los siguientes avances ;)
      Anda, ¡qué idea más bonita! ¡Me gusta!
      Un abrazo,

  6. Es un mundo nuevo para mi, pero me gusta la idea porque soy bastante estructurada. Supongo que haber comprado prendas de tonos neutros me llevará por un buen camino en la organización de looks. Yo lo complementaría con el tipo de peinado para cada look, algo sencillo, como recogido, coleta alta, suelto, liso, etc.
    Lo que he hecho hace algunos meses es crear una carpeta en instagram con los outfits que me inspiran, independientemente de la ocasión. Luego, cuando reviso, veo que hay muchas cosas en común y eso me ayuda a definir las próximas compras, si es preciso.

    • Hola Vivi,
      ¡Gracias por comentar!
      Ayyy lo del pelo si que es mi asignatura pendiente, ¡siempre voy igual!
      Yo lo que hacía antes era tener en Pinterest ideas de looks y cuando me encontraba bloqueada le echaba un vistazo a ver si me daba ideas :)
      Un abrazo,

  7. Yo siempre me vuelvo loca con las camisetas (puede q sean demasiadas, lo se…) Así q las dividí por trabajo y ocio y después por corte de mangas (larga, pirata, corta, sin, deportiva, tirante ancho, tirante estrecho) y la verdad q me ha hecho la vida mucho más fácil. Porque, en realidad, siempre q pienso en un look primero es el corte q quiero llevar (no sé si será por el tiempo q haga en la calle, por el sujetador q me apetece ponerme…) Y así me resulta mucho más fácil

    • Hola Eva, ¡gracias por comentar! ;)
      Madre mía, ¡qué clasificación! Es un buen punto lo que dices, al final hay que clasificarlas en función de cómo pienses cuando te vas a vestir. Por el tipo de camiseta, o por si hace frío o si quieres más o meno color…
      ¡Un abrazo fuerte!

  8. Genial!!! Me encanta, claro que quiero seguir este proyecto. Estoy haciendo lo mismo con mi armario, aunque, con mucho menos orden. Tengo un inconveniente con la ropa que no es de estación, no se dónde ponerla, dejarla en el armario me quita espacio. Años anteriores he decidido ponerla en bolsas y esconderlas en algún lugar, hasta llegar a la estación en que se puede utilizar. Para una mejor organización, he utilizado etiquetas que he puesto de manera visible en cada una de las bolsas.
    Otro tema es el calzado… las cajas etiquetadas los conservan mejor, pero ocupan mucho espacio…
    Espero puedas ayudarme con esto. Muchas gracias. Cariños. Dios te Bendiga.

    • Hola María Belén,
      ¡Gracias por comentar! :-D
      Me alegra que te esté gustando. Pues a ver yo la ropa fuera de estación la tengo en un altillo en cajas de plástico transparentes y me funciona bastante bien.
      El calzado lo tengo guardado en bolsas de tela. Sé que no es el mejor modo de conservarlos pero es como me caben más jeje
      ¡Un abrazo!

  9. Yo también requiero ciertos cambios en mi armario, últimamente estoy cansada de los jeans :P
    Saludos bella!

    • Hola Stephanie,
      ¡Gracias por comentar! Ya me contarás qué tal y si has aplicado algún cambio fresco al armario ;)
      Un abrazo,

  10. Mi armario es un desastre :‘( necesito un cambio, creo que necesito empezar un proyecto como éste.
    Saludos!!!!!

    • Hola Abigail,
      ¡Gracias por comentar! Pues venga, anímate, que seguro que alguna nueva idea para sentirte mejor con él encuentras :)
      Un abrazo,

  11. ¡Hola!
    Me encanta tu idea de las tarjetitas colgadas. Ahora mismo yo estoy empapándome de vídeos de armarios cápsula, y al menos con el cambio de armario de verano a invierno, he tirado bastantes cosas que no me he puesto o no me iba a poner… ¡Pero aún me queda pendiente tener mejor gusto! Voy a empezar a mirar más pinterest (marcarme un cuarto de hora mirando looks al día) y así me guardo ideas de cara a rebajas, en las que pretendo renovar bastante mi estilo.
    Estos posts me están ayudando un montón, así que todo lo que se te ocurra que has ido haciendo siempre es buena idea!
    ¡Un abrazo!

    • Hola Elisa,
      ¡Gracias por comentar!
      Me alegra que te puedan servir mis ideas :) A mí Pinterest me ha ayudado un montón para inspirarme en mis momentos de «no sé que ponerme», así que seguro que te da buenas ideas ;)
      ¡Un abrazo!

  12. Hola Sara
    Te descubrí hace poco y me gusta mucho tu blog. Esta cosa del closet sí que es complicada especialmente cuando una está pasadita de peso jijiji ?pero me di cuenta que mientras más cosas tenemos, más estresante es mantener el closet organizado. Pero dime que no es divertido inventar cosas con la ropa! Estaré al tanto de cómo vas con las otras etapas de tu proyecto. Te felicito querida! ?Te envío un fuerte abrazo desde Chile. Te estoy leyendo ?.

    • Hola Paula,
      ¡Gracias por comentar! Me alegra un montón que te guste mi blog :)
      Ahí has dado en el clavo: el equilibrio perfecto entre simplicidad y no complicarse la vida + divertirse creando,
      ¡Un fuerte abrazo!

  13. Hola, bella!! yo tengo mi tablero en Pinterest que se llama Lista de deseos (sé que no es original) y ahí pongo looks que me gustan, pero es extraño porque no es mi estilo, así que tendré que revisar esto… y además para el Día de las madres mis hijos chusmearon (así se dice en Argentina) este tablero y me hicieron ver est, me dijeron: tu tablero no tiene nada que ver con vos, que sos más hippie… así que, sigamos con este proyecto que nos ayudarás a todas!!!!

    • ¡Hola Stellas!
      Interesante… ¡eso yo creo que muchas veces nos pasa a todas! Buscamos un estilo que no tiene nada que ver con nosotras. Yo me he dado cuenta que ahora el cuerpo me pide color :)
      Un abrazo y gracias por comentar!

  14. Que tal!!. Creo que en algún momento mas tarde o mas temprano, al final todas caemos en la cuenta de la necesidad de tener algo de organización en el armario, jajajaj,

    He estado leyendo todos los comentarios y me he dado cuenta que ninguna ha comentado nada acerca de la APP de Chicismo, de un tiempo a esta parte la han actualizado , de manera que tu puedes poner que prenda y su color es la que quieres combinar , y te salen un montón de opciones con la prenda en fotos de personas reales, e incluso tienes la opción de poder poner tu propia ropa (es como tu armario dentro de la aplicación con ropa muy similar incluso de que tienda es), y te dice que prendas del look tienes tu que puedes pasar para copiarlo.
    Otra APP que tambien sirve mucho de inspiración y te lleva con un link directo a la tienda de las prendas que lleva la gente puesta en el look, es la de 21 Buttons.
    Espero que os sirva de ayuda, están muy bien las dos dependiendo del uso que quieras darle…
    Un Besito

    • Hola Beatriz, ¡muchas gracias por comentar!
      Fíjate yo utilicé Chicisimo hace mucho tiempo pero no me terminaba de convencer, no sé, quizás haya que darla una segunda oportunidad. ;)
      ¡Gracias por las recomendaciones!
      Un abrazo fuerte,

  15. Hola¡¡¡ He leído y releído el artículo varias veces porque me parece una idea genial. Sobre todo lo de la ropa de casa y la de deporte… es un cajón sin fondo.
    Lo demás es el propósito de todos los años, (esté me lo añado a prioridad 1).Si desarrollas el proyecto me apunto.
    Felicidades por el post¡¡ Ah y Feliz Navidad¡

    • Hola Carmen,
      ¡Muchas gracias por comentar! :-D
      Me alegra que te haya gustado el post, y claro, como yo sigo con ello y lo avanzaré el año que viene os seguiré contando… :)
      ¡Feliz Navidad! Un abrazo,

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.