Snail Mail o cartas de toda la vida. ¡Este post lo escribo con una ilusión tremenda!
El otro día, no recuerdo a raíz de qué pero pensé: estoy harta de cómo nos comunicamos. Los whatsapp banales, con un “qué tal estás” y poco más, en el que no hay nada personal, no suele haber hueco a las reflexiones, a la cercanía.
Las cartas implican cariño, tiempo. Algo más, algo valioso que ofrecer a la otra persona.
Recordé que hace tiempo había leído algo sobre el “snail mail”, es decir correo postal bonito. “Penpal” es como se denomina al destinatario. También parece que siguen una temática concreta a la hora de decorar estas cartas. Bueno, yo lo he hecho pero a mi estilo, escribiendo a algunas de mis amigas y decorándolas como buenamente he podido. ^^
Y es que en mi caso era casi más importante la carta en sí, qué contar. Explicar qué sentía y poder escribir mis ideas, reflexiones a esa amiga que tenía en la distancia. Recordé en ese momento las cartas que nos escribíamos cuando éramos pequeñas en el colegio o con las amigas del pueblo que vivían lejos, ¡nostalgia pura me entra al recordarlo!
Así que me fui decidida a comprar sellos y sobres. Y bueno, lo de los sellos… ya ni me acordaba dónde comprarlos, cuánto valía un sello o casi cómo se utilizaban, ¡vaya tela!
Por si os ha gustado la idea os dejo por aquí un listado de cositas que podéis utilizar para decorarlas, para darles más vida a vuestras cartas. En mi opinión, no solo me parece interesante para que quede bonito y quién lo reciba “alucine” sino para ofrecerles un pedacito de nuestros días, les transportemos a lo que son nuestras vidas a diario.
✩ Fotos con esa persona
✩ Hojas o flores secas
✩ Postales
✩ Dibujos
✩ Trocitos de papeles, cartulinas
✩ Recortes de revistas, periódicos
✩ Etiquetas
✩ Tarjetas con frases
A mí personalmente me encanta ese aire craft, antiguo, que le da todavía ese toque más “analógico”. Y sí, soy de las que disfruto admirando fotos antiguas en color sepia, cartas amarillentas, cuadernos de dibujo o libros de hace décadas. Soy así de rarita. :P
¡Desde aquí os animo a que probéis! Sentaros con calma a escribir una carta bonita a esa amiga o familiar, a alguien que sepáis que le hará ilusión. Al principio puede que cueste un poquito pero en cuanto una empieza a escribir las ideas vienen solas. Y qué decir de esa alegría al recibir una carta o una postal en el buzón (¡y no una factura!). Volvamos a escribir a mano, a lo casi mágico. Ay, me encanta.
Contadme avellanas mías, ¿habéis mandado una cartita hace poco? ¿Os apetece probar?
Imágenes: Estudio Avellana
♡
IDEAS PARA UN USO RESPONSABLE DEL PAPEL
Desde mi estudio me gustaría transmitir la importancia de realizar un uso sostenible del papel junto a otros artículos de papelería. Solo tenemos un planeta y siento que es responsabilidad de todos cuidarlo. :)
Por ello desde aquí me gustaría animarte a que hagas un uso responsable del papel:
♡ Piensa antes de comprar si realmente lo necesitas (y si podrías reutilizar antes algo que ya tengas).
♡ Reutiliza siempre que puedas libretas o agendas ya empezadas (como folios «a sucio», volviendo a encuadernar esos papeles sin usar, arrancando sus hojas y dándoles una segunda vida…).
♡ Imprime solo si es realmente necesario y si es posible siempre a dos caras o dos páginas por hoja.
♡ Utiliza alternativas al papel siempre que puedas como pizarras, herramientas digitales, papel plastificado con el que se pueda reescribir etc.
♡ Intenta utilizar papel 100% reciclado con el certificado Angel Azul o que tenga el certificado FSC® 100% que asegura una gestión sostenible de los bosques y de las personas que trabajan en el sector.
♡ Recicla todo el papel tras su uso en el contenedor azul.
♡
Hola! La navidad pasada envíe tarjetas (artesanales, hechas por mi) por correo a muchas amigas y familiares. Gran placer e ilusión al hacerlas, enviarlas y más aún, al recibir el llamado de agradecimiento y sorpresa de quienes las recibieron.Además, desde hace 2 años, para cada cumpleaños de gente querida, regalo una tarjeta hecha en collage. Decididamente, hay que volver a lo artesanal, tiene otro sabor… Gracias por tus post, los disfruto mucho!
Hola Patricia,
¡Gracias por comentar!
Ay qué bonito, me encanta, me ha gustado tu idea de enviar postales en Navidad (¡hace tantos años que no las envío!).
Totalmente, lo artesanal vibra, tiene alma… ¡Un abrazo!
Aquí otra para el grupo de raritas!!! :D Sigo escribiendo cartas, por lo que no se me ha olvidado cómo se usan los sellos jijiji, si bien es cierto que no tan a menudo como hace años. Alguna vez, incluso he realizado tarjetas a mano. Me has hecho recordar los tiempos de la adolescencia en los que escribía cartas cada semana, algunas con sobres realizados a mano con revistas bonitas. ¡Lo que ha llovido, madre mía!
Hola Isabel, jiji, de rarita a rarita entonces ^^
¡A mí me paso igual! Cuando recordé esas cartas llenas de dibujos, de cartitas de cambiar… ¡me entraron unos recuerdos tan bonitos!
Me encanta saber que hay personas que todavía envían cartas :)
Un abrazo.
Hola, me parece una idea estupenda, lo hecho a mano, con tu propio toque y la ilusión con que lo haces, es una maravilla, quiza tambien me apunte a hacer cosas a mano otra vez.
Hola Silvia, ¡gracias por comentar!
Sii, lo hecho a mano tiene un sabor diferente, tiene mimo, es como que lo hacemos con otra ilusión y calma.
¡Ya me contarás si te animas a cartear!
Un abrazo.
Espectacular. Recorde cuando le enviaba cartas a mi novio el ahora me exesposo ya q duramos un tiempo que viviamos en ciudades diferentes. La espera de esas cartar era maravilloso. Lastimosamente ya no estamos juntos pero aun las guardo .
Hola Lyanna, ¡gracias por comentar! :)
Ay si las cartas a los novios darían para otro capítulo… jeje
¡Un abrazo!
Que rico que estés en esto de escribir yo hace mil años que lo hago
Tengo amigas que solo conozco por sus cartas pero esa alegria de ver un sobre bonito con tu nombre en el hace que mi corazón salte y al abrir este salgan mil cosas que ella te ha mandado incluso ese envoltorio de dulce o te que disfruto mientras te escribía con mi padre lo hice desde pequeña y guardo sus cartas en cintas
Es un placer bello y que me alegra el corazón
Hola Jacqueline, ¡gracias por comentar!
¡Te animo a que lo retomes! Yo también estuve años sin escribir a mano y siento que me sirve mucho.
Un abrazo,
Desde hace un par de años mis niños se autoenvían una postal desde el lugar de vacaciones. Y cuando volvemos a casa lo esperan con una gran ilusión.
Hola Olivia, ¡gracias por comentar!
Woow, ¡me ha encantado la idea! Es increíble como algo tan sencillo nos puede alegrar el día :)
Un abrazo.
Woao! alucine con esa idea, Gracias gracias gracias por ser tan brillante y generosa con tus aportes!
Un abrazote desde Valencia – Venezuela
Hola sandra, ¡gracias por tu comentario y por tus palabras! Me alegra que te haya gustado :-D
¡Otro abrazote para ti desde Madrid, España!
Hola, pues precisamente hace unas semanas también descubrí el tema del snail mail, me pareció genial!!! Es una forma de darle un toque personal y artesanal a la comunicación por correo que me parecía que estaba perdida, pero con ideas como esta es posible que se vuelva a poner de moda.
Hola Ana, ¡gracias por comentar!
Ayy sí, ¡pero entre todas vamos a volver a poner de moda esto del correo bonito!
Yo creo que es un gesto que da penilla que se pierda :)
Un abrazo.
Me encanta!! Que gran idea. Nunca había oído hablar del snail mail.
Otro proyecto para hacer, sin duda alguna . Gracias Sara.
Hola Amaia, ¡gracias por comentar! :-D
Me alegra que lo hayas descubierto, ¡ya me contarás qué tal la experiencia!
Un abrazo.
Esta idea es increíble! Apenas topé con tu página y ahora no puedo dejar de leerla todos los días, gracias por tan buenos compentarios y pronto comenzaré con snail mail también. Saludos!
Hola Ana Sofía, ¡gracias por comentar!¡Y por tus bonitas palabras! ^^
Qué alegría que te guste mi pequeño blog y ya me contarás qué tal tu experiencia con el snail mail,
¡Un saludo!
Hola Sara,
Yo trabajo mucho con japoneses y ellos tienen la costumbre de regalar postales hechas a mano para agradecer su estancia o simplemente para agradecer a sus amigos la tarde que han pasado juntos, o una comida que han compartido, y cosas así. Escriben lo que sea y la decoran con la temática de la experiencia, la decoran con papeles de periódico formando flores o la comida que han compartido…es super bonito, yo tengo algunas guardadas como pequeños tesoros!
Hola Raquel,
¡Muchas gracias por comentar!
Ay qué bonito, cada día me gusta más la cultura japonesa. ^^
A ver si lo ponemos aquí de moda ;)
Un abrazo.
Si alguna persona linda desea escribirle a otra linda persona….asi a mano como dice querida Sara
Enviame esa carta tengo siglos de no recibir una…
Lo agradecere en mi alma….
822
N. Mariposa los angeles California
90029
Hola Rossi, ¡gracias por comentar!
Un abrazo.
¡Me encanta! En EEUU celebran todos los meses de febrero el que llaman incowrimo (incoming correspondence writing month, creo) y este año me animé a participar. Entre la gente que ya tenía como «penpal» y varias personas nuevas que se apuntaron, me junté con un buen número. Es un poco «pesado» de hacer, todo un mes de cartas, pero luego tienes respuestas durante meses y eso es precioso.
Es un poco raro recurrir a las cartas cuando tenemos tanta tecnología de por medio, pero tienen una parte que no me gustaría que se perdiese: el tiempo y dedicación que lleva cada carta (escribirla, decorarla, acercarse a Correos a mandarlas)… no puede compararse con el consumo rápido de las redes sociales. Me alegra mucho que decidieses retomarlo, seguro que lo disfrutas :)
Por cierto, tengo un pequeño «club» de gente que busca cartearse unos con otros, por si te apetece conocerlo. Te lo cuento por privado en pegotiblog@gmail.com
Hola Sara, ¡gracias por comentar!
Anda, qué bonito, no tenía ni idea. ¡Y gracias por ofrecerme tu contacto! Lo veo y te digo :)
Es verdad que a mí lo que más me gusta es el contenido (es decir una carta profunda, con una amiga «real»), pero quizás lo que me comentas también sea una experiencia bonita.
Un abrazo.
¡Hola!
Me encanta el post, no tengo mucha mano artística pero estoy en varios grupos de snail mail, así que me has dado ideas geniales. ¿Conoces algún sitio donde encontrar pen pals en español? Gracias de nuevo ?
Hola Mar, ¡gracias por comentar! Uy, ¡pues ahí me has pillado! No tengo ni idea lo siento :(
¡Un saludo!