Hoy he querido ponerle nombre a una técnica que últimamente estoy utilizando más de lo que debería. Cosa que no me gusta nada de nada ya que significa que estoy planificando más tareas de las que puedo abarcar. Efectivamente, momentos en los que te vienes arriba llenando la agenda de listas.
Y eso, querida, es sinónimo de estrés y frustración, al no terminar todas las tareas apuntadas. No sé si te habrá pasado, pero hay días en los que me meto en una espiral extraña. Siento que tengo que quitarme mil cosas y voy avanzando, avanzando y en un momento del día me agobio porque todavía me quedan un montón de asuntos por terminar.
Para estas situaciones me está funcionando muy bien una técnica inventada, que parece una tontería a priori, pero es la mar de efectiva. Ojo, este proceso solo es válido para aquellos momentos de estrés, de saturación, en el que tienes tantas tareas que piensas: ¡Pero por dónde sigo!
Para ello, imagínate que estás abrumada, que te queda una hora para terminar la jornada laboral y tu lista de tareas sigue igual de larga (y todo parece super mega importante). Yo te recomiendo seguir los siguientes pasos:
- Para, ¡haz un stop! Y un pequeño descanso para aligerar la mente, si puedes darte un paseo, mejor que mejor.
- Lee tarea por tarea y pregúntate: ¿esto hay que terminarlo hoy? Si la respuesta es no, bye-bye!, ¡hasta la próxima! Hoy no se hace.
- Crea una nueva lista de tareas con lo urgente para hoy, ordenada por prioridad y vete avanzando de una en una poniendo toda tu energía (nada de multitarea, no eres un ordenador).
- Vuelve a planificar para los siguientes días el resto de tareas que has eliminado y analiza si realmente son prioridades.
- Ya puedes irte a la cama tranquila porque lo urgente de verdad está terminado. Y ya mañana, será otro día.
La pregunta de ¿Esto hay que terminarlo hoy? a veces no es tan sencilla de responder. Ya que habrá veces que hay que avanzar en una determinada tarea con el fin de llegar a un futuro plazo de entrega. Eso también hay que tenerlo en cuenta, si tienes una semana de plazo para terminar un proyecto quizás sea urgente dedicar algo de tiempo hoy. Intenta ser previsora, ya que hacerlo todo a última hora elevará tu nivel de estrés.
Por otro lado, tú sabes mejor que nadie si hay que hacer esa tarea. No siempre depende de lo que te diga tu jefe – si es así te aconsejo preguntar si no estás segura del nivel de urgencia – ya que a veces te tienes que basar en tus valores o principios (por ejemplo: no tardar más de dos días en contestar a un cliente).
Si te acostumbras a realizar este proceso cada vez que tu mente o tus rutinas te lleven a ese momento de agobio absoluto conseguirás gestionar mejor el estrés y las urgencias. Ante esas situaciones en las que te sientes abrumada, mete un bye-bye en tu vida y crea una nueva lista fresca y bien pensada.
Y es que a veces, ¡qué manía tenemos de imponernos miles de tareas!
Me encantaría conocer tus técnicas, ¿qué sueles hacer? ¿Hay algo que siempre te funciona?
Imágenes: Haute Stock
Creo que nos pasa un poco a todas, de abarcar más de lo que podemos. Veo tan importante decidir qué es lo que tenemos que hacer como lo que NO tenemos que hacer. Un saludo!
Hola Cristina,
Totalmente, has dado en el clavo. Al final es tan importante una cosa como la otra, pero quizás nos cueste más decidir qué no hacer, ¿verdad? ¡muchas gracias por comentar!
A mí me pasa más a la hora de iniciar proyectos. Por ejemplo ahora tengo varios en marcha y claro eso abarca diferentes tareas y te preguntas: por dónde empiezo? Que proyecto requiere más prioridad? Y es como un bucle..
Hola Alicia. Yo lo que hago cuando tengo muchos proyectos a la vez es configurarme un horario por bloques de tareas y tener muy claro cuántas horas le voy a dedicar a cada uno al día o semana. ¡Un abrazo y gracias por comentar!
Gracias Sara! Me ha encantado tu página y el cariño que le pones a cada post.
Un abrazo bien grande desde Chile ^_^
Hola Naty, ¡mil gracias por comentar y por tus bonitas palabras! :)
Un abrazo muy fuerte.
Yo también la utilizo, pero la llamaba «Hasta luego Lucas». Me sentía como una procastinadora encubierta: ya veo que no es así. Me has hecho sentir más ligera. Gracias
Hola Toñi, ¡me ha encantado! jaja
Bueno, todas somos un poco procrastinadoras al final, sobre todo porque el día tiene las horas que tiene :)
Un abrazo bien fuerte.
Gracias Sara, me encanta todo lo haces, siempre estoy todo lo que envias, me das mucha fuerza para empezar la semana. Gracias por existir y no cansarte de ayudarnos.
Un abrazo
Alice
Hola Alice,
¡Mil gracias por comentar! Y por tus bonitas palabras :)
Me alegra muchísimo poder motivarte,
Un abrazo bien fuerte.
Hola Sara!
Muchas gracias por ayudarme a ser más ordenada! Esta idea me va genial ya que me encanta que todas las tareas estén bien organizadas y muchas veces no llego a todo.
A partir de ahora utilizaré tu método bye-bye para desestresar mi día y ser más eficaz y enfocada
Mersiiii ;)
¡Hola Anna! Mil gracias por comentar :) Me alegra un montón que te haya servido.
A mí me sirve sobre todo en esos momentos de estrés en los que ya no sé ni por donde seguir.
¡Un abrazo!
Hola Sara! La verdad Es que nunca terminamos con los pendientes y siempre nos queda algo; ya sea perfeccionamiento, trabajo, casa/hogar y esto sirve de mucho. En lo particular no puedo dejar una tarea hasta terminarla ya que ocupa lugar en mi mente. Pero tu consejo me viene como anillo al dedo.
Cariños.
Ceci.
Hola María Cecilia,
¡Muchas gracias por comentar! :)
Ay sí, a mí me pasa igual, pero a veces hay que ser menos perfeccionista! (te lo digo por propia experiencia),
Me alegra que te haya gustado mi técnica inventada :)
Un abrazo,
Holaaaaaaaa
Aunque este artìculo tiene ya un añito, me encanta! he leìdo muchos de tus artìculos ùltimamente, son excelentes! <3 estoy segura de que me van a ser de mucha ayuda.
Gracias por compartir con todas c:
Mucho Amor y Luz para ti! <3
¡Hola Cecy! Me alegra un montón que te haya gustado el artículo. :-D
Un abrazo fuerte, ¡y gracias por comentar por aquí!
Hola!
Acabo de encontrar este post y esta muy bueno el método! A mi me pasa que mi lista de pendientes del día son como 10 y terminaba sólo una ? es muy frustrante pero aplicaré desde ahora el método ?? Bye bye
Gracias por los consejos!
Hola Johanna,
¡Gracias por comentar! Me alegra que te haya gustado la idea :)
¡Un saludo!
Hola, Sara!!!
Me gustan mucho tus artículos y es la primera vez que comento en uno de ellos.
A mí me funciona intercalar tareas cortas con largas, me da sensación de fluidez y consigo terminarlas casi de manera consecutiva; al principio parece que vas más lenta que una tortuga pero si terminas una te da el empujón para completar otra u otras dos. Me da energía para ser productiva y finalizar en poco tiempo un montón de tareas pendientes.
Y esta técnica del ByeBye! me parece estupenda para aplicar en mi día a día.
Muchas gracias por este artículo tan útil.