Ayy querida, cada día estoy más convencida de que la constancia es la madre del éxito. Las rutinas, los pequeños hábitos, son capaces de construir grandes logros. También creo firmemente que todo lo que se crea con paciencia, calma y cariño funcionará a la larga mejor que lo que es rápido, pasajero.
¿Y a qué vienen ahora estas dos conclusiones reflexivas avellaneras? Porque son la base de la técnica que hoy quiero contarte y que te animo a probar. Hoy mismo, ¡sin excusas!
/ ¿En qué consiste?
Se trata de elegir una actividad, un hobby, algo que quieras conseguir en el largo plazo, dedicando cada día 5 minutos. Sí, solo 5 minutos, más fácil imposible. En ello se basa el sembrar despacio, el ir consiguiendo cositas con calma, con un poco de esfuerzo cada día.
Eso sí, tienes que cumplirlo, no te lo puedes saltar ningún día, no puedes romper la cadena, pase lo que pase. Pero fíjate todo lo que puedes conseguir… Si aprendes una palabra al día en inglés, sabrás 365 palabras más en un año, si dibujas todos los días un poquito habrás dedicado 30 horas a crear, similar a cuatro días dedicados exclusivamente a esa actividad.
/ Ideas de actividades
Te dejo posibles ideas en las que podrías avanzar: aprender un nuevo idioma, escribir, dibujar, escuchar una nueva canción, leer un artículo de tu sector o algo que quieras aprender más, ordenar algún espacio de tu casa, decorar un cuaderno, hacer una foto, llamar o escribir a alguien que quieres, buscar nuevos seguidores en las redes sociales, ver un tutorial, coser… ¿Ya tienes la tuya? :)
/ El horario
Para mí, la segunda clave, está en decidir una hora concreta y conseguir coger una cierta rutina. Puedes asociarlo a algo que ya hagas de manera casi mecánica para que de esta forma nunca se te olvide. O elegir un momento en el que sepas que lo vas a poder cumplir.
Por ejemplo, a primera hora de la mañana con tu cafelito, antes de dormir, a la hora de la merienda, justo después de comer etc.
/ Conseguir más y más
Por otro lado, hay un punto super interesante de esta técnica, y es que las posibilidades de alargar los 5 minutos y engancharte son altas. Te apetezca hacer esa actividad o no, si piensas que es tan poquito tiempo no te dará pereza, pero una vez que ya estés metida seguramente quieras continuar. Así que si al final no le dedicas esos 5 minutos, sino que lo alargas media hora… ¡El resultado será todavía mejor!
/ Sentirte bien
Cuando veas que eres capaz de conseguir lo que te has propuesto, de cumplir tus propias promesas, confiarás más en ti misma y te sentirás mejor. O sino piensa en el sentido opuesto, cuando te propones realizar algo pero nunca lo terminas y esa sensación de culpa, de run run, se asoma en tu día a día.
Con este simple gesto de 5 minutos tu autoestima lo agradecerá y crearás un pequeño ritual contigo misma, de desarrollo personal en muchos casos, maravilloso.
¿Te animas aprobar? ¿Qué actividad vas a elegir?
Imagen: Haute Stock
Querida Sara, saludos desde Costa rica!
Gracias por tus consejitos, los pondré en práctica.
He estado un poco inconstante con la lectura de la Biblia, que a pesar de que me encanta y me renueva, antes lo hacía a una hora específica cada día, pero últimamente me absorve todo y cuando me doy cuenta al final del día no lo hice :(
Manos a la obra!
Hola Stephanie. ¡Mil gracias por comentar!
Genial, a por ello entonces, ;) Busca ese huequito y tómalo ya como un ritual para ti,
Un abrazo.
Eso hice yo esta primavera. El año pasado empece un curso de amigurumis con tu amiga Gemma de Waselwasel. No lo terminé debido a problemas de salud, y este año me propuse ponerme 5′ y lo consegui. Ahora dedico media hora larga todas las mañanas a realizar amigurumis o trapillo. Estoy enganchada!! Un beso guapa
Hola Pilar, ¡mil gracias por comentar! Anda mira, qué buen ejemplo, es genial.
En algún momento tengo que aprender a coser… me encantaría la verdad :)
¡Un abrazo!
Hola Sara; como va el verano? No conocía la técnica de los 5 minutos y me ha parecido muy interesante; tanto que a partir de mañana la voy a poner en practica. Dicen que escribir las cosas te ayuda a cumplirlas así que ahí va mi compromiso.
Voy a dedicar 5 minutos a meditar todos los días; a última hora del día para relajar la mente.
Un beso fuerte!!!!
Susana .
Hola Susana, ¡muchas gracias por comentar!
El veranito muy bien, tranquilo y avanzando en nuevos planes. :)
¡Ánimo! Ya me contarás qué tal y si acabas cogiendo el hábito. Yo ya tengo como rutina meditar unos 10 minutos al día, antes de irme a dormir, y estoy encantada.
¡Un besote!
Me encanto el post, tengo varias ideas :practicar português en duolingo, tejer,hacer origami vamos a ver como me va la verdad; 5min no son nada pero logran mucho.
Hola Nani,
¡Mil gracias por comentar! Ya me contarás si en unos meses has conseguido seguirlo ;)
Un abrazo, ¡Y ánimo con todo esos planes!
yo también he escogido dedicar un rato en duolingo con el inglés.
¡Genial! Ya me contarás si lo has conseguido mantener ;)
Un abrazo fuerte y gracias por comentar por aquí.
Hola Sara, llevo días pensando a qué dedicar esos cinco minutos. Creo que voy a vaciar mi despacho de papeles!! Cada día cinco minutos. Lo malo es que para cuando termine, usas tengo una lista de espera…
Gracias por tu blog.
Hola Amarga, ¡muchas gracias por comentar! Mira, eso está genial, porque así no te abrumas haciéndolo todo de una vez (limpiar los papeles suele ser super aburrido…) y cada día te sentirás mejor. Ya me contarás qué tal ha quedado el despachito…. ;) Un abrazo.
Despacho terminado!! Funciona. Pero la verdad es que una vez empiezas ya no te importa alargar esos cinco minutos. Otro abrazo para ti y gracias por tu blog!
Hola Amarga,
¡Oléee! ¡Estas hecha una crack! :-D Cómo me alegro que te haya servido ;)
Un abrazo bien fuerte y gracias a ti por comentar por aquí.
Me ha encantado este post… Es difícil elegir! He postergado tantas cosas que quiero hacer y que sé de qué vendrían muy bien que ya no sé por dónde empezar… :S Un saludo desde Canarias!
Hola Yolanda, ¡gracias por comentar! Me alegra un montón que te haya gustado. Si tienes varias cosas en mente, comienza mejor solo por una y cuando te veas con fuerza y confianza, y lo hayas cumplido, vete añadiendo más. Comienza por la que sientas que es más urgente o que tengas más ganas. ;)
Muy buena la sugerencia. Lo voy a probar con dos actividades que quedan «siempre en blanco» en mi tracker mensual. Gracias.
Hola Elizabeth, ¡muchas gracias por comentar! Ya me contarás si te ha funcionado… :)
Un abrazo.
Pues me ha encantado tu post que gran idea, justo ahora estoy reforzando mi ingles y este truco me viene super bien. Hermoso blog!
Hola Meey, ¡muchas gracias por comentar!
Me alegra un montón que te haya gustado, ¡ya me contarás si consigues cumplirlo! Y ánimo con ese inglés ;)
Un abrazo.
Hola Sara!!! Me encantó este blog!!! y ya tengo idea de como emplear mis 5 minutos diarios!!! Hace rato que quiero arreglar mi sala de costura que tengo un poco abandonada!!. Entre el trabajo y mi niñito de 5 años!!! no he tenido tiempo para arreglar mis cositas (cintas, puntillas, botones, etc. etc.) y con esta idea genial lo puedo conseguir y no pensar que dejo a mi peque solo porque estoy haciendo cosas de la casa o del trabajo (ya que trabajo en casa). Muchísimas gracias por tus blogs tan hermosos!!!
Hola Gabriela, gracias por comentar, ¡y me alegra que te haya gustado este post! Ay como me gustaría tener una sala de costura… :)
Un abrazo bien fuerte, ¡y ánimo!
Hola Sara
Dibujar es algo que me atrae, pero siempre he tenido la creencia de que lo voy a hacer fatal, así que para no frustrarme, no lo intento. Voy a probar la técnica de los 5 minutos con el dibujo.
Mil gracias
Hola Sonia, ¡gracias por comentar! Ya me contarás qué tal. :)
Un abrazo, ¡y ánimo con ese dibujo!
Están estupendas estas ideas. Y como ya leí los comentarios 😁 empezaré sólo por una. Siempre quiero hacer mil y no lo consigo.
Muchas gracias! Eres alentadora!