6 truquis para ser más eficiente en tu cocina
23 octubre, 2018 |

De esto que quedas unas cuantas amigas y entre las conversaciones notas que vas pasando de un tema a otro totalmente diferente. Desde «asuntos filosóficos», ponernos al día sobre nuestros trabajos o acabar hablando sobre los hogares. Quizás sea la edad, y se nota que en nuestras conversaciones últimamente no faltan consejos de limpieza, bodas, niños y crisis existenciales, imagino que será lo que trae la treintena. ^^

Así que hoy, como de una conversación entre amigas en una terracita se tratara, te cuento 6 trucos que a mí personalmente me hacen más veloz (y feliz) cuando estoy en la cocina (*). Me encantaría que me contaras tú también tus ideas, tus descubrimientos, esas rutinas asombrosas y super interesantes, ¡soy toda oídos!

(*) Advierto que todo esto no sé si sería del todo aplicable con peques en casa ^^.

1 / Mi apartado secreto. Bueno, por llamarle de alguna manera, porque escondido tampoco está. Es una parte del cajón donde tengo pinzas, gomas, un rotulador y boli, con ello tengo bien a mano pinzas y gomitas para cerrar cualquier bolsa abierta y mi material para poner al día los plannings del frigo.

2 / Plannings del frigo. Sin mi menú semanal y mi planning de limpieza no sería persona. Todos plastificados y bien “cukis” (¡recuerda que te ayudo a diseñarlos en mi curso especial Hogar!)

3 / Nuevas recetas, rapidez máxima. Si he hecho una receta de Internet y me ha salido de lujo me gusta pasarla a mi cuaderno de recetas para poder consultarlo si la vuelvo a repetir. Para ello, voy al grano, apunto rápido, con mis propios símbolos, pasos y tiempos para que no me dé pereza escribirla a limpio.

4 / Una zona para enjabonar y otra para aclarar los cacharros. Ya sea en un barreño o en otro apartado de la pila, pero la idea de enjabonar todo de una vez y luego aclarar todo no solo me sirve para ahorrar agua, ¡sino que soy mucho más rápida!

5 / Una bandejita cerca de la vitro. Es pequeña y me ayuda a dejar el utensilio que esté utilizando mientras cocino (cuchara de madera, espumadera etc.) y no manchar la encimera.

6 / Flores para decorar. He descubierto varios tipos de flores que al secarse quedan casi igual que cuando están frescas, así que mi cocina tiene siempre flores preciosas sin demasiado esfuerzo.

Y ahora, ¡me encantaría leer los tuyos!

Imagen: Haute Stock

BLOG

Descubre todos los artículos que he escrito hasta ahora sobre gestión del tiempo

16 Comentarios

  1. Hola!
    Geniales consejos!
    Pero tengo una pregunta, cuando dices flores, me gustaria saber que tipo de flores son. Nunca me atrevo a decorar con flores porque se ponen feas en seguida, me dan mucha pena, y te gastas mucho dinero en una decoracion casi momentanea.
    Te copiare lo de los simbolos en las recetas, yo lo hago bastante a ojo y deberia escribir para que me salgan igual o para poder mejorarlas.
    Muchas gracias por tus truquis!
    Un saludo

    • Hola Jacky,
      ¡Gracias por comentar! Me alegra que te hayan gustado los tips :-D
      Pues mira, de flores, yo estoy probando con la paniculata y la siempreviva. Pregunté en la floristeria, seguro que en tu caso también te orientan ya que saben un montón :)
      Un abrazo,

  2. Hola Sari y avellanitas:
    Me encantan todos tus truquis. Lo de las dos pilas y la bandejita de apoyo son para mi imprescindibles. Como comparto piso, la zona para mis plannings, gomitas y rotus, así como las flores, no lo puedo llevar a la práctica, pero todo se andará. En cuanto al cuaderno de recetas, tenía uno pero no me resultaba del todo útil. Ahora tengo un archivador (que algún día pondré un poco más bonico) y meto las recetas en fundas de plástico. Así solo saco la que necesito, me es más cómodo de manejar, no se me mancha y las organizo mejor.
    Por otro lado, me he suscrito a la página de TastyDetails. Son dos hermanas de Menorca y por 4 euritos al mes te ofrecen 8 recetas supersabrosas, supersencillas y supersaludables (adaptables a veganos en mi caso, pero también a intolerantes al gluten). Ellas te dan el planning de las comidas un jueves ¡y está genial! porque así puedes hacer la compra el jueves o el viernes y el domingo me pongo a cocinar para tener todo preparado para la semana. Te orientan muy bien sobre lo que puedes dejar hecho ¡organización confetti! y te resuelven cualquier duda que puedas tener. Y no, no me pagan por hacer publicidad, pero de verdad de la buena que estoy encantada.
    Besis

    • Hola Elena,
      ¡Gracias por comentar! :-D
      Anda pues voy a mirarlo pero ya, ¡tiene buenísima pinta!
      Un abrazo fuerte,

  3. Yo tengo básicamente la misma organización que tú solo que yo en el frigo solo tengo el planing del menú semanal y el de limpieza dentro de la puerta del armario de productos limpieza.
    Tb dispongo de una cuchara de cerámica grande que me sirve para posar utensilios de cocina y en cuanto a las flores yo tengo plantas las naturales porque en la ventana de mi cocina se dan muy bien. En el exterior pongo la albahaca, romero, etc.
    Y en cuanto a las recetas las cuelgo en mi página de facebook para compartirlas y para poder volver a consultarlas.

    • Hola Noemi,
      ¡Gracias por comentar! Y por compartir tus ideas :-D
      Un abrazo fuerte,

  4. Las hortensias secas quedan preciosas y tienes varios tonos para elegir la que mejor te puede quedar en tu cocina.

    • Hola Arantza,
      ¡Gracias por la recomendación! Es verdad, son preciosas, ¿y cómo las secas?
      Un abrazo,

  5. ¡Hola Sara!
    Muy buenos tips, he de decir que ya hago algunas de las cositas que comentas, muchas gracias =)
    Además, te diré que para ahorrar tiempo y ser más práctica al momento de cocinar, me dedico un rato a la semana y hago salsas o complementos que puedo guardar en el refri para que el día que me toca (o se me antoja) cierto guiso, ya solo agrego lo que tengo en el refri y ahorro mucho tiempo. Eso mismo hago con algunas verduras que dejo peladas o partidas y la cosa es más fácil en el día a día =) eso sí, el caos vuelve si me brinco el día de la semana que hay que que «preparar» el terreno para los siguientes días.
    Saludos!

    • Hola Ismerai,
      ¡Gracias por comentar!
      Ay pues muy buena idea, ¡lo voy a probar!
      Un abrazo fuerte,

  6. Buenas, como yo siempre funciono todo con el móvil me descargué una aplicación para guardar las recetas que encuentro por internet, se llama Recettee Tek, y me resulta muy práctica porque solo tienes que copiar y pegar el enlace dónde has encontrado la receta y te lo reconoce y clasifica como receta (ingredientes, fotos, explicación…)

    • Hola Eva, ¡gracias por comentar! Y gracias por tu recomendación :)
      A mí lo que me pasa es que sigo siendo una nostálgica de los cuadernos de recetas de toda la vida, no puedo evitarlo!
      Un abrazo,

  7. Hola chicas. Sara, mucho gusto en verte en foto. Estás joven, andas en los 30’s. Yo tengo 53, vivo en Atizapán de Zaragoza Estado de México, en la República Mexicana. Mis hijas tienen 23 y 26 años y ya no viven conmigo,i esposo trabaja todo el santo día, así que estoy sola. Yo ya pasé eso de las carreras de cocinar (mi esposo no viene a casa a comer), así que sólo procuro mi propia comida. He de decir, mientras estaba en la crianza de mis hijas, y hasta el año pasado que nos separamos (por razones del trabajo de Javier), yo disfruté mucho cocinar y meterme a la cocina. Me alegra oirlas entusiastas y compartiendo sus truquis (cómo les llamas) para hacer más óptimo su tiempo en la cocina.

    Un gran abrazo para todas!

    • Hola Carmen,
      ¡Gracias por comentar! Y por tu super abrazo a todas las avellanas,
      Me pegaste algo de entusiasmo para re-ilusionarme con la cocina ;)
      Un abrazo,

  8. Hola avellanitas y Sara, yo tengo en el frigorifico un planning para la semana, lista de la compra y notas que es imantado y muy practico, donde anoto las cosas, tambien tengo un cajon con cosas como pinzas y gomas, y un cacharro que creo qeu compre en carrefour para poner los utensilios de cocina, es de plastico y muy resistente, ya que no me gusta poner las cosas de cocinar sobre la encimera. Como siempre, aprendo cosas de ti con tus trucos y consejos.

    • Hola Silvia,
      ¡Muchas gracias por comentar!
      Me alegra que te hayan gustado los truquis :)
      Un abrazo,

¡Hola!

¡Bienvenida a mi pequeño rincón sobre organización y gestión del tiempo!

 

 

Todos los contenidos de la web están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados. No copies ni publiques mis textos, imágenes o cualquier otro contenido sin mi autorización.